Categoría: 4.3. Planificación
4.3.1. Identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de control.
La organización debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para la continua identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de los controles necesarios.
El (los) procedimiento(s) para la identificación de peligros y la valoración de riesgos debe tener en cuenta:
a) Actividades rutinarias y no rutinarias;
b) Actividades de todas las personas que tienen acceso al sitio de trabajo (incluso contratistas y visitantes);
c) Comportamiento, aptitudes y otros factores humanos;
d) Los peligros identificados que se originan fuera del lugar de trabajo con capacidad de afectar adversamente la salud y la seguridad de las personas que están bajo el control de la organización en el lugar de trabajo;
e) Los peligros generados en la vecindad del lugar de trabajo por actividades relacionadas con el trabajo controlado por la organización.
Nota 1: puede ser más apropiado que estos peligros sean evaluados como un aspecto ambiental.
f) Infraestructura, equipo y materiales en el lugar de trabajo, ya sean suministrados por la organización o por otros.
g) Cambios realizados o propuestos en la organización, sus actitudes o los materiales;
h) Modificaciones al sistema de gestión S y SO, incluidos los cambios temporales y sus impactos sobre las operaciones, procesos y actividades;
i) L diseño de áreas de trabajo, procesos, instalaciones, maquinaria /equipos, procedimientos de operación y organización del trabajo, incluida su adaptación a las aptitudes humanas.
La metodología de la organización para la identificación de peligros y valoración de riesgo debe:
a) Definirse con respecto a su alcance, naturaleza y oportunidad, para asegurar su carácter proactivo más que reactivo; y
b) Prever los medios para la identificación, priorización y documentación de los riesgos y la aplicación de los controles, según sea apropiado.
Para la gestión del cambio, la organización debe identificar los peligros y los riesgos S y SO asociados con cambios en la organización, el sistema de gestión S y SO o sus actividades, antes de introducir tales cambios.
La organización debe asegurar que los resultados de estas valoraciones se consideran cuando se determinan los controles.
Al determinar los controles o considerar cambios a los controles existentes, se debe contemplar la reducción de riesgos de acuerdo con la siguiente jerarquía:
a) Eliminación;
b) Sustitución ;
c) Controles de ingeniería;
d) Señalización/advertencias o controles administrativos o ambos;
e) Equipo de protección personal.
La organización debe documentar y mantener actualizados los resultados de la identificación de peligros, valoración de riesgos, y de controles determinados.
La organización se debe asegurar de que los riesgos de S y SO y los controles determinados se tengan en cuenta cuando establezca, implemente y mantenga su sistema de gestión de S y SO.
NOTA 2: Para mayor orientación sobre la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles, véase el documento OSHAS 18002.
4.3.2. Requisitos legales y otros
La organización debe establecer, implementar y mantener un(os) procedimiento(s) para la identificación y acceso a requisitos legales y de S y SO que sean aplicables a ella.
La organización debe asegurar que estos requisitos legales aplicables y otros que la organización suscriba se tengan en cuenta al establecer, implementar y mantener sus sistema de gestión de S y SO.
La organización debe mantener esta información actualizada.
La organización debe comunicar la información pertinente sobre los requisitos legales y otros, a las personas que trabajan bajo el control de la organización, y a otras partes interesadas pertinentes.
4.3.3. Objetivos y programa(s)
La organización debe establecer, implementar y mantener documentados los objetivos de S y SO en las funciones y niveles pertinentes dentro de la organización.
Los objetivos deben ser medibles, cuando sea factible, y consistentes con la política de S y SO, incluidos los compromisos con la prevención de lesiones y enfermedades, el cumplimiento con los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba, y con la mejora continua.
Cuando se establecen y revisan sus objetivos, una organización debe tener en cuenta los requisitos legales y otros que la organización suscriba, y sus riesgos de S y SO. Además, debe considerar sus opiniones tecnológicas, sus requisitos financieros, operacionales y comerciales, así como las opiniones de las partes interesadas pertinentes.
La organización debe establecer, implementar y mantener un(os) programa(s) para lograr sus objetivos. El(los) programa(s) debe(n) incluir, como mínimo:
a) La asignación de responsabilidades y autoridad para lograrlos objetivos en las funciones y niveles, pertinentes de la organización, y
b) Los medios y los plazos y los plazos establecidos para el logro de los objetivos.
El(los) programa(s) se debe(n) revisar a intervalos regulares y panificados, y se debe(n) ajustar si es necesario, para asegurar que los objetivos se logren.