RESOLUCIÓN 7495 DE 2020
El Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) ya no tendrán que ser revisado ni autorizado por las autoridades de tránsito de su jurisdicción. Para su implementación los planes deberán ser articulados con su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL
Como instrumento de planificación, brindar herramientas y estrategias de orientación, a los encargados de la seguridad vial al interior de las organizaciones, para que realicen la implementación del plan estratégico de seguridad vial, cumpliendo con la normatividad legal vigente
DOCUMENTOS GENERALES PROGRAMA SEGURIDAD VIAL
DESCARGAS 1. Guía elaboración PESV 1.1. Equipo de trabajo 1.1.1. Comité SV 1.1.2. Representante dirección 1.2. Diagnostico 1.2.1. Datos vehiculos 1.2.2. Datos personal 1.2.3. Diagnostico inicial 1.2.4. Cronograma de trabajo 1.2.5. Matriz SV 1.3. Indicadores gestión 1.3 Indicadores gestión 1.3.11. Matriz_indicadores 1.4. Auditorias 1.4.1. Auditorias internas 1.4.2. Competencias auditores 1.4.3. Agenda de auditoria 1.4.4. Hoja de verificación 1.4.5. Informe…...
DIAGNÓSTICO PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL
Una vez identificado el equipo de trabajo; se requiere efectuar el levantamiento de la información de la organización, su personal, los vehículos y la operación desarrollada en la empresa, de acuerdo con lo definido en la resolución 1565 de 2014 donde se establece la guía para el desarrollo del Plan Estratégico de Seguridad Vial. El…...
COMITÉ DE SEGURIDAD VIAL
De acuerdo con lo definido en la resolución 1565 de 2014 donde se establece la guía para el desarrollo del Plan Estratégico de Seguridad Vial, toda organización obligada a desarrollar un PESV (Plan Estratégico de Seguridad Vial), debe establecer un Comité de seguridad vial: “…El equipo de trabajo definido por la alta dirección, debe formalizar…...