Sitios Especializados

Identificar, Evaluar y Valorar la matriz de Riesgos

La base de todo: Identificar peligros y valorar riesgos

En el corazón de cualquier sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, yace una verdad fundamental: la identificación de peligros y la valoración de riesgos. Este proceso no es simplemente un requisito burocrático, sino la brújula que guía a toda organización hacia un entorno laboral seguro y saludable.

Imagina que estás navegando un barco; sin un mapa claro de los peligros en el camino, corres el riesgo de chocar contra obstáculos invisibles. Lo mismo ocurre en una empresa: sin una matriz de riesgos bien definida, es fácil pasar por alto amenazas que podrían afectar la seguridad y el bienestar de tus empleados y la estabilidad de tu negocio.

(Te Puede Interesar. Curso GRATUITO Factores de Riesgo Locativo: Inscríbete aquí)

¿Por qué es tan crucial?

  • Prevención de accidentes: Al identificar los peligros potenciales, podemos tomar medidas preventivas para evitar que se materialicen en accidentes.
  • Protección de la salud: La valoración de riesgos nos permite evaluar el impacto que los peligros pueden tener en la salud de los trabajadores, permitiendo implementar controles adecuados.
  • Cumplimiento normativo: Las regulaciones exigen que las empresas realicen evaluaciones de riesgos para garantizar la seguridad de sus empleados.
  • Mejora continua: La identificación y valoración de riesgos es un proceso dinámico que debe actualizarse periódicamente, lo que fomenta la mejora continua del sistema de gestión.

(Te Puede Interesar. Curso Factores de Riesgo Eléctrico: Inscríbete aquí)

No te pierdas esta oportunidad

Escribenos si requieres información sobre nuestro servicio de Matriz de Riesgos. No vas a encontrar en ningún otro sitio una más completa y ajustada a tus necesidades, olvídate de formatos difíciles de depurar para poder crear tu Matriz. CALIDAD GARANTIZADA

¿Quieres saber más de riesgos?

Encuentra una gran variedad de artículos que hemos publicado en nuestro portal www.implementandosgi.com respecto a riesgos

¿Qué te ofrecemos?

Encuentra acá diferentes productos que tenemos en nuestra tienda virtual respecto a riesgos, encuentra guias, cursos y una gran variedad de opciones.

¿Te gusta más el contenido en video?

Siguenos en nuestro canal de Youtube, encontraras gran candida de información. No olvides suscribirte para que recibas notificaciones de los nuevos videos que estamos sacado, y no olvides dejar tus comentarios para saber si te han gustado o si quieres que toquemos algún tema en especial!!!

Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos

completa nuestro formulario

También puedes recibir información por nuestra plataforma

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una matriz de riesgos y por qué es importante?

Una matriz de riesgos es una herramienta que permite identificar, evaluar y priorizar los riesgos en una organización, considerando la probabilidad de ocurrencia y el impacto de cada riesgo. Es fundamental porque ayuda a prevenir accidentes, proteger la salud de los trabajadores, cumplir con la normativa vigente y fomentar la mejora continua en los sistemas de gestión

¿Cómo se identifican los peligros en una empresa?

La identificación de peligros implica analizar todas las actividades, procesos, equipos y materiales que puedan representar un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores. Este proceso se realiza mediante listas de chequeo, inspecciones, entrevistas y revisión de documentación, entre otras técnicas.

¿Qué pasos se siguen para elaborar una matriz de riesgos?

Los pasos generales incluyen:

  • Recolección de información sobre la empresa, como ubicación, horarios de trabajo, inventario de maquinaria y equipos, materiales utilizados, cargos existentes y procesos.

  • Identificación de peligros asociados a cada actividad o proceso.

  • Evaluación de riesgos, considerando la probabilidad y el impacto de cada peligro identificado.

  • Determinación de medidas de control para mitigar los riesgos.

  • Elaboración y documentación de la matriz de riesgos.

¿Con qué frecuencia se debe actualizar la matriz de riesgos?

La matriz de riesgos debe actualizarse periódicamente, especialmente cuando se introducen cambios en los procesos, se adquiere nueva maquinaria, se identifican nuevos peligros o se producen incidentes que revelan riesgos no contemplados anteriormente.