DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.
El decreto 1073 de 2015 se expidió con el objetivo de compilar la normatividad vigente que rigen en el sector Minero y energético y así contar con un instrumento jurídico único.
GTC 24- GUÍA PARA LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE
la guía GTC 24, tiene como fin brindar pautas para realizar la separación de los materiales que constituyen los residuos no peligrosos en las diferentes fuentes de generación: doméstica, industrial, comercial, institucional y de servicios, igualmente da orientaciones para facilitar la recolección selectiva en la fuente.
RESOLUCIÓN 1497 DE 2023 – CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE ESTABILIDAD DE GASES MEDICINALES
La resolución 1497 de 2023,establece los requisitos y criterios para la realización y presentación de los estudios de estabilidad de gases medicinales, los cuales están contenidos en el anexo técnico que hace parte integral de esta norma, así como definir los gases altamente estables y su vida útil.
En esta artículo te mostraremos todas las herramientas dispuestas por la Superintendencia de transporte que te ayudaran a diligenciar correctamente el formulario SISI/PESV.
CIRCULAR EXTERNA 100-000003 DE 2023- SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
La Circular Externa 100-000003 de 2023 da instrucciones sobre los plazos para presentación de diferentes informes a los sujetos obligados que son: e los Sujetos Obligados comerciales, sucursales de sociedades
extranjeras y empresas unipersonales supervisadas.
LEY 2327 DE 2023- ¿SABES QUE ES EL PASIVO AMBIENTAL?
La ley 2327 de 2023, el Gobierno Nacional establece la definición de pasivo ambiental, y los lineamientos para su gestión participativa, adecuada y oportuna.
CIRCULAR 069 DE 2023- ¿QUÉ CRITERIOS EXISTEN PARA AUTORIZAR O NEGAR SOLICITUDES PARA TRABAJAR HORAS EXTRAS?
Con la circular 069 de 2023, el Ministerio de Trabajo dio orientaciones a tener en cuenta a este respecto a la autorización para trabajar horas extras por parte del Ministerio de Trabajo.
El 4 de octubre se llevará a cabo el simulacro distrital de evacuación 2023, en este artículo te mostraremos aspectos clave para que puedas realizar con éxito este ejercicio en tu empresa.
CIRCULAR 038 DE 2023- SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 2023
Con la circular 038 de 2023 la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, invitan a todos los departamentos y municipios del país a participar en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2023
DECRETO 1401 DE 2023 – REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE NSR-10
el decreto 1401 de 2023, establece un procedimiento alternativo, para facilitar que más personas refuercen sus viviendas y así reducir la vulnerabilidad de las mismas, este decreto se modifica parcialmente el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 el cual fue adoptado mediante el Decreto 926 de 19 de marzo de 2010, modificado por los Decretos 2525 de 2010, 092 de 2011, 340 de 2012, 945 de 2017,2113 de 2019,1711 de 2021.
LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL
En este artículo "La huella hídrica y el desafío invisible del agua virtual" abordaremos la temática sobre sostenibilidad y la gestión eficiente de este preciado recurso y conexión profunda entre los productos que consumimos y la cantidad de agua que se utiliza para producirlos.
Ser auditado en cualquiera de los sistemas de gestión en los que esté certificada tu empresa puede convertirse en un gran reto y para muchos una gran fuente de ansiedad y estrés, en este artículo te mostraremos 9 tips para recibir una auditoría.
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS…
La semana de la seguridad y salud en el trabajo se realiza para la construcción de una cultura de seguridad y salud preventiva, te mostraremos algunas de las actividades que puedes realizar no solo para aprender a cuidar nuestra salud, sino para salir de la rutina del día.
PLAN DE FORMACIÓN
En este artículo te mostraremos lecciones aprendidas sobre el plan de formación y como adecuarlo para que cubra a todo el personal de la organización.
ECONOMÍA CIRCULAR ¿CUÁNTO TARDARÁ EN CONSOLIDARSE EN EL MUNDO?
Conoce este nuevo modelo económico que se ha ideado con el propósito de contribuir de manera significativa a la reducción de la crisis socio ambiental que enfrenta el mundo.
LA CIBERSEGURIDAD, ACTUALMENTE UNA GRAN PREOCUPACIÓN ENTRE EMPRESARIOS
El informe Global Cybersecurity Outlook 2023, del Foro económico mundial muestra cifras alarmantes en lo relacionado con la ciberseguridad, conoce aspectos relevantes de este informe.
CREA UN ENTORNO DE TRABAJO IDEAL: ENFOQUE ERGONOMÍA
En este artículo te contamos algunos consejos, que te darán una visión de cómo debes diseñar un entorno de trabajo ideal haciendo que sea cómodo, agradable y que además cumpla con condiciones ergonómicas y locativas.
PLANEACIÓN LABORAL Y MOTIVACIÓN PARA INICIAR UN PROYECTO
Iniciar el año renovado con un descanso apropiado permite empezar con gran motivación y llegar a plantearse metas laborales tanto en el campo personal como organizacional. Realiza desde el primer momento tu PLANEACIÓN LABORAL
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas en términos de sostenibilidad y ahorro de costos.
En este artículo te mostraremos un analisis de la certificación ISO para Colombia, veremos los avances obtenidos en cuanto a certificaciones entregadas basándonos en la encuesta ISO de certificaciones estándar del sistema de gestión 2021.
ISO 19011:2018 DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN-ISO 19011:2018
Conoce las generalidades de la norma ISO 19011:2018, la cual considera un enfoque más amplio para las auditorías de los sistemas de gestión, brindando una orientación más genérica, que ayudará a las organizaciones a desarrollar sus propios requisitos relacionados con auditorías, adicionalmente será de utilidad para organizaciones involucradas en la formación de auditores o en la certificación de personas.
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO -ISO 37001:2016
La norma internacional ISO 37001 enfocada a la gestión antisoborno, en este articulo te contaremos aspectos importantes de esta norma y los beneficios que pueden obtener la organizaciones al implementarla.
FSSC 22000 – SISTEMA DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
En este artículo analizaremos aspectos importantes de la FSSC 22000 versión 5 donde se especifican los requisitos para la certificación en Sistemas de Gestión de la inocuidad de los alimentos.
Conoce los conceptos básicos de la norma ISO 27001 que te servirán de base para la implementación de la norma orientada a la seguridad de la información.
OIT INCLUYE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO DERECHO FUNDAMENTAL
En la conferencia 110 de la organización internacional del trabajo (OIT) celebrada en Ginebra - Suiza entre el 27 de mayo y el 11 de junio del 2022, se adoptó una decisión de determinar como derecho fundamental el garantizar una protección eficaz de condiciones de trabajo y entornos seguros y saludables.
En este artículo te mostraremos como está estructurada la guía RUC (Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente para Contratistas), la cual suministra herramientas para la implementación y mejorar continua, salvaguardando el bienestar de los trabajadores, aumentando así la competitividad y la rentabilidad de las empresas.
¿POR QUÉ LA COMUNICACIÓN ES EL EJE FUNDAMENTAL DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN?
La comunicación eje fundamental
de un Sistema de Gestión además de requerir un diseño adecuado, aterrizado y conforme a las necesidades de la Organización, requiere de una base sólida que sea capaz de darle el soporte para crecer, adaptarse, evolucionar y mejorar, en este artículo te mostraremos en que radica su importancia.
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?
En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y conocer los parámetros y directrices necesarios para que la Alta Dirección pueda realizar la revisión de cada uno de los sistemas de gestión implementado, garantizando la adecuación, eficiencia y eficacia continua del mismo.
La importancia de gestionar estos riesgos radica en crear planes de acción que ayude a mitigarlos, o en su defecto hacer que se vuelvan oportunidades de mejora, con el fin de prevenir y reducir las pérdidas.Veamos la normatividad aplicablea la gestion del riesgo.
GESTIÓN DEL RIESGO (ISO 31000) ENFOCADO EN LOS PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y PROGRAMAS DE GESTION DE RIESGOS
Con el programa de Gestión del Riesgo se pretenden mitigar las consecuencias ocasionadas por los riesgos que son inherentes a las actividades del puesto de trabajo
En este artículo te contaremso cuáles son los principales riesgos empresariales que general desequilibrios en los procesos y por que es importante la gestion del riesgo
LAS 5 REGLAS DE ORO DE LA PLANIFICACIÓN OPERACIONAL
En este articulo te mostraremos las cinco reglas que te permitirán la planificación operacional cuidando la productividad en tu empresa, calidad del producto y efectividad en las operaciones.
¿CÓMO CONTINUAREMOS NUESTROS NEGOCIOS CON EL COVID-19?
¿Cómo continuaremos nuestros negocios con el covid-19? Conoce las medidas de contingencia que puedes implementar ante el fuerte impacto que podría tener el coronavirus sobre la actividad económica de las personas y la dinámica de varios sectores productivos, debido entre otras razones a las medidas de restricción a la movilidad que se requieren para controlar la pandemia.
PROBLEMAS EN LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL Y 5 SOLUCIONES PRÁCTICAS
En la actualidad, las empresas presentan gran dificultad, por el poco tiempo que toman para reflexionar las cuestiones al interior de sus compañías y lo que externamente también les puede afectar. te mostraremos los problemas que se pueden presentar y 5 soluciones prácticas para enfrentarlos.
8 RIESGOS DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El no realizar el análisis del contexto organizacional trae para la organización riesgos como los que verás en este artículo.
El contexto organizacional es un concepto que incorpora la ISO 9001:2015 y que busca establecer los factores internos y externos, positivos y negativos, por los cuáles debe preocuparse la Organización, o los que influyen en su desempeño y en la capacidad de alcanzar los resultados.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HIGIENE PERSONAL EN EL TRABAJO?
El orden y el aseo en el trabajo son factores clave para la salud, la seguridad, la calidad de los productos y en general para la eficiencia del sistema productivo, pero también lo es la higiene personal de cada una de las personas que componen la organización, independientemente del rol que se desempeñe, en este artículo veremos por que es tan importante la higiene personal en el trabajo.
¿SABES QUÉ SON ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS Y COMO EVITARLOS?
El muy importante al momento de reportar un accidente o incidente de trabajo conocer que es un acto y condición insegura para la prevención de los mismos, ya que esto permite implementar de manera oportuna medidas preventivas. En este artículo analizaremos estos aspectos.
¿QUÉ DEBES HACER EN CASO DE UNA EMERGENCIA CON SUSTANCIAS QUÍMICAS?
No existen garantías de seguridad durante una emergencia con sustancias químicas, pero se pueden tomar medidas de protección, las cuales te mostraremos a en este artículo.
5 ASPECTOS CLAVE SOBRE EL ECOETIQUETADO EN COLOMBIA
Conoce 5 aspectos clave que se deben tener en cuenta en cuanto a las etiquetas ecologicas aborbados en el
foro :“Ecoetiquetado: Principios y Propósitos”. del Ministerio de Comercio
¿CUÁLES SON LOS ERRORES MÁS FRECUENTES EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL?
En este artículo, analizaremos cuáles son los errores más frecuentes en el manejo de archivos y de la información documentada y te daremos tips que te servirán para optimizar este proceso de gestión documental.
PAUTAS PARA CREAR UNA HOJA DE VIDA GANADORA COMO PROFESIONAL EN SISTEMAS DE GESTIÓN
En este artículo aprenderás a crear una hoja de vida atractiva y ganadora como profesional de sistemas de gestión para seguir con el proceso de selección de acuerdo al rol
TELETRABAJO, ¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES?
En este artículos se abordan temas como las Principales obligaciones del empleador, empleados y ARL frente al teletrabajo, así como la Normatividad legal vigente para su implementación y los riesgos a los que el trabajador está expuesto.
9 CLAVES SOBRE EL PELIGRO POR CONDICIONES DE SEGURIDAD
Los colaboradores en la modalidad a distancia están expuestos a diferentes peligros y riesgos propios de la tarea en este artículo te mostraremos algunos de ellos y las acciones que debes tomar como empleador para abordar el peligro por condiciones de seguridad
Acá encontraras consolidada toda la información relacionada con Plan Estratégico de Seguridad Vial. De una manera muy intuitiva vas a poder navegar por todo el contenido que tenemos en nuestro portal de implementandosgi.com