DECRETO 1174 DE 2020- PISO DE PROTECCIÓN SOCIAL

DECRETO 1174 DE 2020- PISO DE PROTECCIÓN SOCIAL

DECRETO 1174 DE 2020-PISO DE PROTECCIÓN SOCIAL

DECRETO 1174 DE 2020

«Por el cual se adiciona el Capítulo 14 al Título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016, a efectos de reglamentar el Piso de Protección Social para personas que devengan menos de un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente«.

¿En qué consiste el Piso de Protección Social para personas que devengan menos de un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente?

El Ministerio de Trabajo en miras de garantizar un mecanismo de protección ante la vejez de aquellos trabajadores que devengan menos de un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente, reglamentó por medio del Decreto 1174 de 2020 el acceso y operación del Piso de Protección Social, de acuerdo al “Plan Nacional de Desarrollo, Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”.

¿Cuál es su finalidad?

Reglamentar el acceso y operación del Piso de Protección Social por medio de la vinculación al programa de servicio social complementario de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) y el acceso a un seguro inclusivo para aquellas personas que mensualmente tengan ingresos de menos de un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente como consecuencia de su dedicación parcial a un trabajo, oficio o actividad económica.

¿A quiénes aplica?

Finalidad del Decreto
Objeto

Lo anterior aplicable cuando el ingreso total mensual sea inferior a un (1) Salario Mínimo Legal Mensual Vigente después de descontar expensas y costos cuando a ello haya lugar de conformidad con lo establecido en el artículo 107 del Estatuto Tributario.

Composición y Condiciones:

Enlaces de interés

Descarga el Decreto completo DECRETO 1174 DEL 27 DE AGOSTO DE 2020.

Sabes ¿En qué consiste el sistema de seguridad social en Colombia?

Sabes ¿Por qué es importante planear adecuadamente la matriz legal?

¡TE PUEDE INTERESAR!

Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del tema en cualquier tipo de empresa, con base en la información oficial que llega a nuestras manos de parte de organismos nacionales e internacionales ¡Trabajemos juntos oportuna y organizadamente!

Teleconsúltanos y déjanos ayudarte. ¡Hazlo ahora!

Contáctanos a nuestro Whatsapp
312 408 2244 – Servicio al cliente 
317 501 5630 – Dirección comercial

Deja un comentario

Recientes

ÚLTIMOS CAMBIOS REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

ÚLTIMOS CAMBIOS REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

El reglamento de trabajo es un documento interno de la empresa que contiene las normas que gobiernan la relación entre…
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:  ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

La semana de la seguridad y salud en el trabajo se realiza para la construcción de una cultura de seguridad…
NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE

NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE

Conoce la NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 en la que se específica los requisitos ambientales, socioculturales y económicos, y de…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.