
RECORDEMOS EL DECRETO 1072 DE 2015 (Capitulo 6. seguridad y salud en el trabajo SG-SST
RECORDEMOS EL DECRETO 1072 DE 2015 (Capitulo 6. seguridad y salud en el trabajo SG-SST ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y
RECORDEMOS EL DECRETO 1072 DE 2015 (Capitulo 6. seguridad y salud en el trabajo SG-SST ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y
ACTUALIZACIÓN DEL LISTADO DE CÓDIGOS DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS CIIU REV. 4 A.C. (RESOLUCIÓN 000114 DE 2020) La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
AFILIACIÓN AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES DE LOS VOLUNTARIOS (DECRETO 1809 DE 2020) Consulta el decreto completo aquí. ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y
Nuevas disposiciones sobre la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio, metal (Resolución 1342 de 2020) Con esta
SALARIO MÍNIMO Y AUXILIO DE TRANSPORTE PARA EL 2021 EN COLOMBIA Por medio de los decretos 1785 y 1786 del 29 de Diciembre de 2020, el Gobierno Nacional estableció
REGLAMENTO TÉCNICO DE CONTENIDOS MÁXIMOS DE SODIO DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS (RESOLUCIÓN 2013 DE 2020) En días pasados, el Ministerio de Salud y Protección Social
SOLIDARIDAD DE LOS SOCIOS DE UNA EMPRESA EN ACCIDENTE DE TRABAJO (SENTENCIA 4406 DE 2020) Esta sentencia hace referencia a la solidaridad de los socios
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y AISLAMIENTO SELECTIVO PARA LA TEMPORADA DECEMBRINA EN BOGOTA (Decreto 276 de 2020) Con este decreto la alcaldía mayor de Bogotá emitió
CONOCE EL NUEVO CÓDIGO DE COLORES PARA LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN COLOMBIA ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas
CONDICIONES MÍNIMAS DE USO DEL CASCO PROTECTOR PARA LOS CONDUCTORES Y ACOMPAÑANTES DE MOTOCICLETAS, MOTOCICLOS, MOTOCARROS Y CUATRIMOTOR (Resolución 23385 de 2020) Con el fin
La Comunidad Andina y los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
CONOZCA LAS INSTRUCCIONES PARA LA TEMPORADA DECEMBRINA EN BOGOTA (DECRETO 262 DE 2020) Conoce y descarga el Decreto 262 por medio del cual se imparten
CONOCE EL PROCEDIMIENTO PARA DILIGENCIAR LA AUTOEVALUACIÓN DE ESTÁNDARES MÍNIMOS SG – SST -CIRCULAR 0071 ( 30 DE NOVIEMBRE DE 2020) Con esta circular el
DECRETO 1374 DE 2020 (19 DE OCTUBRE) Con este decreto el Ministerio de Salud y Protección Social, quiere optimizar el Programa de Pruebas, Rastreo y
LO QUE DEBES SABER SOBRE LA JORNADA LABORAL SEMESTRAL PARA COMPARTIR CON LA FAMILIA, DURANTE LA PANDEMIA El Grupo de Atención de Consultas en Materia
RESOLUCIÓN 076509 ( 25 DE SEPTIEMBRE 2020) ¡TE PUEDE INTERESAR! Si deseas saber más, puedes consultar la norma Aquí Estamos dispuestos y preparados para asesorarte
Por el cual se establecen disposiciones para otorgar el registro sanitario de bebidas alcohólicas fabricadas y comercializadas por microempresarios y la certificación en buenas prácticas de
manufactura
Resolución 1764 de 2020 (5 Octubre de 2020) Consulta la Resolución completa aquí. ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas
RESOLUCIÓN 1840 DE 2020 Consulta la Resolución completa aquí. ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al
Circular 0064 de 2020 (7 de Octubre) Consulta la circular completa aqui aquí. ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas
Actualización de la capacitación virtual gratuita, en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Esta solicitud inicia con los siguientes criterios:
a) Sospecha de enfermedad laboral o secuela de accidente de trabajo.
b) Diagnóstico definido y confirmado.
c) El diagnóstico o sintomatología tiene relación causa efecto.
RESOLUCIÓN 1547 DE 2020 Si quieres saber más puedes consultar la norma aquí ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN RESTAURANTES Y BARES.
DERECHO DE DEFENSA EN EL DESPIDO CON JUSTA CAUSA.
BIOSEGURIDAD EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS Si deseas saber más, puedes consultar la norma aquí. ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA LIMITO LA TERMINACIÓN DE CONTRATOS A TÉRMINO FIJO DE TRABAJADORES CON FUERO DE SALUD
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD EN EL SECTOR TRANSPORTE ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del
REPORTE Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD COVID-19. Si deseas saber más, puedes consultar la norma aquí ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos
Ley 2041 del 27 de julio del 2020, CONGRESO DE COLOMBIA. DERECHO DE LAS PERSONAS A DESARROLLARSE FÍSICA E INTELECTUALMENTE EN UN AMBIENTE LIBRE DE
¿ SABÍAS QUE LOS GIMNASIOS YA TIENEN DISPOSICIONES PARA LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD? Resolución 1313 De 3 agosto del 2020, Ministerio de salud y protección
DISPOSICIONES EN SEGURIDAD VIAL Y TRÁNSITO EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA LEY 2050 DE 2020 POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA Y ADICIONA LA
SE EXTIENDE EL RÉGIMEN DE TRANSICIÓN PARA ESTUDIOS AMBIENTALES Si quieres saber mas puedes consultar aqui ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte
En todos los ambientes laborales pueden surgir malentendidos y desacuerdos, estos pueden deteriorar el ambiente del equipo y ser un obstáculo para alcanzar las metas, a continuación, te daremos Tips para la resolución de estos conflictos que te permitirán solucionarlos transformando estos problemas en oportunidades de mejora y así facilitar el bienestar grupal.
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 0721 del 2018 ( Por la cual se expide el Reglamento Técnico para Pilas Zinc-Carbón y Alcalinas que se importen o fabriquen nacionalmente para su comercialización en Colombia).
ACUERDO 749 DE 2019 (21 de Noviembre) Por el cual se establecen lineamientos para promover buenas conductas viales y el uso apropiado del espacio público
Los accidentes viales son la segunda causa de muerte en Colombia, por eso el gobierno nacional está adelantando estrategias que permitan la reducción de lesionados y muertes causadas en este medio.
La Superintendencia de Industria y Comercio instruyó sobre la obligación de registrar los certificados de conformidad e informes de inspección que emiten los organismos evaluadores de la conformidad, sobre el cumplimiento de los reglamentos técnicos de competencia de esta Entidad.
En este enlace pueden conocer los reglamentos que están dentro del alcance de la Superintendencia de Industria y Comercio: https://www.sic.gov.co/reglamentos-tecnicos
Por la cual se prorroga la vigencia de la Resolución 0957 de 2012 modificada por la Resolución 2881 de 2014
RESOLUCIÓN 1572 DE 2019 (mayo 3) Por la cual se reglamenta la instalación y uso de cintas retrorreflectivas y se dictan otras disposiciones. Con esta
RESOLUCIÓN 1560 DE 2019 (septiembre 23) Mediante esta resolución se fija el contenido y características técnicas para la presentación de la información de contacto solicitada
Resolución 1377 de 2015 El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente) como ente rector de las normas ambientales y regulaciones de carácter general aplicables
Por la cual se establece los requisitos y el procedimiento especial para el registro de propiedad de un vehículo a una persona indeterminada.
Resolución 1893 del 16 de Julio de 2019 Por la cual se expide el reglamento técnico de emergencia para los utensilios de vidrio, cerámica y
Por la cual se modifica el artículo 3o de la Resolución número 156 de 2005
Por medio de la cual se modifica la resolución 062 de 2018 y se establecen las tarifas para los servicios de grúas y parqueaderos de inmovilización de vehículos tipo patineta con o sin motor, que presta la Secretaría Distrital De Movilidad
Por medio de la cual se adopta la Guía Práctica: “Cómo construir e implementar un Plan Integral de Movilidad Sostenible PIMS, en las organizaciones”
Resolución 376 de 2016 Por la cual se señalan los casos en los que no se requiera adelantar trámite de modificación de la licencia ambiental
Por la cual se reglamenta el uso de la Marca de Certificación de Calidad Turística
Con el objetivo de aclarar las confusiones que se han venido presentado con respecto a la resolución 0312 de 2019 elaboramos esta serie de artículos, en la que tomaremos uno a uno los estándares de la resolución y explicaremos su aplicación y contradicciones con otras normas vigentes en Colombia.
El fin de este ejercicio es exhibir las normas que tienen impacto parcial sobre el estándar de cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Y que se deben tener en cuenta, sobre todo porque algunas de éstas, disponen de una jerarquía mayor en la rama legislativa.
Con el objetivo de aclarar las confusiones que se han venido presentado con respecto a la resolución 0312 de 2019 elaboramos esta serie de artículos, en la que tomaremos uno a uno los estándares de la resolución y explicaremos su aplicación y contradicciones con otras normas vigentes en Colombia.
El fin de este ejercicio es exhibir las normas que tienen impacto parcial sobre el estándar de cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Y que se deben tener en cuenta, sobre todo porque algunas de éstas, disponen de una jerarquía mayor en la rama legislativa.
Por la cual se reglamenta el uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones.
Con el objetivo de aclarar las confusiones que se han venido presentado con respecto a la resolución 0312 de 2019 elaboramos esta serie de artículos, en la que tomaremos uno a uno los estándares de la resolución y explicaremos su aplicación y contradicciones con otras normas vigentes en Colombia.
El fin de este ejercicio es exhibir las normas que tienen impacto parcial sobre el estándar de cumplimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Y que se deben tener en cuenta, sobre todo porque algunas de éstas, disponen de una jerarquía mayor en la rama legislativa.
La calidad del aire es un aspecto importante que tiene impacto negativo en la salud humana y de los ecosistemas.
Por la cual se establecen los requisitos del curso básico obligatorio de capacitación para los conductores de vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas y se dicta una disposición
Reglamento técnico que establece los límites máximos de fósforo y la biodegradabilidad de los tensoactivos presentes en los detergentes y jabones
Por la cual se establecen los requisitos técnicos y de seguridad para proveedores del servicio de capacitación y entrenamiento en Protección contra Caídas en Trabajo en Alturas.
Por la cual se implementa un nuevo término para acceder al Permiso Especial de Permanencia (PEP) establecido mediante Resolución número 10677 del 18 de diciembre de 2018 del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por la cual se adoptan medidas en materia de seguridad activa y pasiva para uso en vehículos automotores, remolques y semirremolques
Por la cual se adopta la Política Integral para la Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas
Por medio de la cual se adopta el Carril Preferencial de la Avenida Boyacá entre Calle 134 y la Avenida Villavicencio, como parte de la infraestructura de transporte priorizada para el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad
Por medio de la cual se anuncia el proyecto Vía de Integración Regional Calle 13 (Av. Centenario) desde el Limite del Distrito hasta la Troncal Américas con Carrera 50
por la cual se desarrolla parcialmente el Decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005, en materia de residuos o desechos peligrosos.
Por la cual se prohíbe la importación de las sustancias agotadoras de la capa de ozono listadas en los Grupos II y III del Anexo C del Protocolo de Montreal, se establecen medidas para controlar las importaciones de las sustancias agotadoras de la capa de ozono listadas en el Grupo I del Anexo C del Protocolo de Montreal y se adoptan otras disposiciones.
Por la cual se adoptan unas medidas de carácter sanitario al Tabaquismo.
Por medio de la cual se fijan los niveles permisibles de emisión de
contaminantes producidos por fuentes móviles terrestres a gasolina o diesel,
en condición de prueba dinámica, a partir del año modelo 2001
Por la cual se adopta el Protocolo para el Monitoreo, Control y Vigilancia de Olores Ofensivos.
Por el cual establecen parcialmente los factores a partir de los cuales se requiere permiso de emisión atmosférica para fuentes fijas
Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones
Por la cual se modifican los artículos 4, 5 y parágrafos del artículo 6 de la Resolución 4824 de 2013, modificada por la Resolución 4432 de 2014.
Por la cual se adiciona el numeral 4.5 al Capítulo 4 del Protocolo para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica Generada por Fuentes Fijas, adoptado a través de la Resolución 760 de 2010 y ajustado por la Resolución 2153 de 2010 y se adoptan otras disposiciones.
Por lo cual se expide el Reglamento Técnico para vehículos de servicio público de pasajeros y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se adopta el reglamento técnico que establece los límites máximos de fósforo y la biodegradabilidad de los tensoactivos presentes en detergentes y jabones, y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se adoptan Metas Ambientales, de que trata el literal j) del artículo 6° del Decreto 2532 de 2001 y el literal e) del artículo 4° del Decreto 3172 de 2003.
Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia
Los empleadores públicos y privados, incluirán dentro de las actividades del Subprograma de medicina preventiva establecido por la Resolución 1016 de 1989 campañas específicas tendientes a fomentar la prevención y el control de la fármaco dependencia, el alcoholismo y el tabaquismo, dirigidas a sus trabajadores.
Por la cual se adopta la metodología para la formulación, implementación, evaluación, seguimiento, control y actualización de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos
Por la cual se actualiza el Manual de Seguimiento Ambiental de Proyectos adoptado mediante Resolución número 1552 del 20 de octubre de 2005.
Por medio de la cual se adopta una decisión sobre la información de la conformación del Departamento de Gestión Ambiental conforme al Decreto 1299 de 2008
Por la cual se adoptan guías ambientales como instrumento de autogestión y autorregulación
Por la cual se adopta el protocolo para el monitoreo y seguimiento del Subsistema de Información sobre Uso de Recursos Naturales Renovables – SIUR, para el sector manufacturero y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental.
Por la cual se reglamenta la expedición de la póliza de seguro obligatorio de accidentes de tránsito y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia para asma ocupacional, trabajadores expuestos a benceno, plaguicidas inhibidores de la colinesterasa, dermatitis de contacto y cáncer pulmonar relacionados con el trabajo.
Por la cual se establece la metodología de medición y se fijan los niveles de ruido al interior de las edificaciones (inmisión) generados por la incidencia de fuentes fijas de ruido
Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento de la Resolución número 1409 del 23 de julio de 2012, expedida por el Ministerio del Trabajo, sobre trabajo en alturas, y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se establecen los lineamientos para la inscripción y autorización sanitaria ante el Invima, de los establecimientos acondicionadores de carne y productos cárnicos comestibles
Por la cual se reglamenta la utilización de cascos de seguridad para la conducción de motocicletas, motociclos y mototriciclos y se dictan otras disposiciones
Por el cual se establecen los parámetros y los valores limites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de agua superficiales y a los sistemas de alcantarillado publico y se dictan otras disposiciones.
Por el cual se prorroga el plazo establecido en el artículo 3 de la Resolución 3246 del 3 de agosto de 2018
Por la cual se modifica la Resolución 77507 del 10 de noviembre de 2016
Por la cual se modifica la Resolución 77506 del 10 de noviembre de 2016.