DECRETO 2280 DE 2019-FUNCIONAMIENTO DE LAS SUCURSALES DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES

Redactor:

DECRETO 2280 DE 2019-FUNCIONAMIENTO DE LAS SUCURSALES DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES

DECRETO 2280 DE 2019-FUNCIONAMIENTO DE LAS SUCURSALES DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES

DECRETO 2280 DE 2019
CONTRATACIÓN

Entendemos por empresas de servicios temporales (EST)  que es un medio legal creado para atender un servicio de contratación de  personal  en una actividad específica solicitado por una empresa usuaria y  contratante.

Es importante tener en cuenta que la empresa usuaria y contratante no tiene ningún vínculo laboral con el trabajador en misión, lo anterior en razón que el  verdadero empleador es la Empresa de Servicios Temporales; por ende es la única responsable de todas y cada una de las opiniones, inquietudes o problemas laborales que se generen con ocasión del contrato de trabajo.

Conoce el Procedimiento de elementos de protección personal.

AUTOMATIZAR

Esta ley suprime la autorización de funcionamiento de sucursales de Empresas de Servicios Temporales porque es primordial para el Gobierno Nacional continuar en la implementación de racionalización y automatización de trámites con el fin de lograr que las relaciones de la administración pública con los ciudadanos y empresarios sean más transparentes, directas y eficientes.

El objetivo de este es simplificar, estandarizar, eliminar, optimizar y automatizar trámites y procedimientos administrativos.

Este decreto rige a partir del 17 de Diciembre de 2019 (fecha de publicación)

Recordemos el decreto 1072 de 2015 (Capitulo 6. seguridad y salud en el trabajo SG-SST)

HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA NORMA

¿Necesitas tú matriz de requisitos legales?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

SOLICÍTALA AQUÍ

Deja un comentario

Recientes

LEY 2466 DE 2025: REFORMA LABORAL EN COLOMBIA, LO QUÉ SE ELIMINÓ, SE AGREGÓ Y CAMBIÓ

LEY 2466 DE 2025: REFORMA LABORAL EN COLOMBIA, LO QUÉ SE ELIMINÓ, SE AGREGÓ Y CAMBIÓ

La Reforma Laboral 2025, establecida en la ley 2466 de 2025 ya está aquí, redefiniendo contratos y horarios en Colombia.…
RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER

RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER

Responsabilidad Penal, se da cuando un accidente o enfermedad en el trabajo es tan grave, y la culpa de la…
MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES

MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES

En Colombia, la seguridad y salud en el trabajo no son opcionales. El incumplimiento de las normativas del Sistema General…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en…