LEY 55 DE 1993

LEY 55 DE 1993

Por medio de la cual se aprueba el «Convenio No. 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el trabajo», adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra, 1990.

TE VA A INTERESAR

HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA LEY

Sabes ¿En qué consiste el sistema de seguridad social en Colombia?

Sabes ¿Por qué es importante planear adecuadamente la matriz legal?

¿Ya actualizaste tu matriz legal?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

¿Necesitas tú matriz de requisitos legales?

Deja un comentario

Recientes

RESOLUCIÓN 40217 DE 2023 - USO DEL GAS NATURAL LICUADO GNL EN EL TRANSPORTE AUTOMOTOR

RESOLUCIÓN 40217 DE 2023 - USO DEL GAS NATURAL LICUADO GNL EN EL TRANSPORTE AUTOMOTOR

El decreto 40217 de 2023 para autorizar la realización de pruebas experimentales en el territorio colombiano con el fin de…
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:  ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

La semana de la seguridad y salud en el trabajo se realiza para la construcción de una cultura de seguridad…
ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

En este artículo te mostraremos un analisis de la certificación ISO para Colombia, veremos los avances obtenidos en cuanto a…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.