IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN CASA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN CASA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN CASA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN CASA

El trabajo en casa o como se determina en algunas empresas “oficina en casa”, se han vuelto términos comunes en medio de la emergencia que vive el mundo producto de la pandemia del coronavirus. Como sabes Colombia no ha sido la excepción, y es por ello que  grandes porcentajes de trabajadores se encuentra desarrollando sus labores bajo esta modalidad.

Es importante destacar que son muchos los beneficios que el trabajo en casa puede traer a una organización y a sus empleados, sin embargo una inadecuada implementación de esta práctica, puede convertir esta poderosa herramienta en un sinfín de riesgos para los trabajadores y un dolor de cabeza para la compañía.

Por esta razon es importante identificar los peligros que pueden generarse, teniendo en cuenta que es el punto de partida para prevenir la ocurrencia de posibles accidentes y enfermedades ocupacionales.

Existe preocupación en torno a la articulación entre el empleo y la vida privada, la carga y el tiempo de trabajo, la calidad del ambiente de trabajo incluyendo el puesto, el impacto en las relaciones sociales, la gestión organizacional de la empresa y en materia de seguridad y salud en el trabajo, incluyendo el  abordaje de los accidentes de trabajo y enfermedad laboral.

Según algunos estudios, el home office puede aumentar el riesgo de enfermedades como depresión, la ansiedad, el insomnio, la sensación de soledad y el estrés, derivados de largas jornadas de trabajo en soledad y en muchos casos, aislamiento de sus grupos de trabajo. Adicionalmente, puede llevar a un aumento de la fatiga, sobrepeso, falta de concentración, problemas ergonómicos, entre otros.

Teniendo en cuenta lo anterior, podemos determinar que en el contexto del trabajo en casa se han identificado algunos riesgos para la seguridad y la salud de las personas; Asi mismo, es posible mitigarlos y controlarlos con un análisis detallado de las condiciones que caracterizan cada situación de trabajo (importante determinar que las condiciones de vida de cada uno de los trabajadores son totalmente diferentes frente a infraestructura, convivencia, entre otros).

Por tal razón, es de suma importancia la correcta adecuación y seguimiento del sitio de trabajo y la correcta utilización de los equipos requeridos, y estar al tanto de las características del mobiliario que se va a utilizar, el ambiente físico, la organización del trabajo y las medidas preventivas de seguridad. Así mismo, por algunos hábitos o estilos de vida saludable de cada uno de los trabajadores.

Es por eso que tú como implementador o responsable de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de las empresas  donde existan trabajadores en casa, debes considerar los siguientes criterios para identificar los posibles peligros presentes en los lugares de trabajo y adoptar medidas preventivas y de control en caso que sea necesario:

Te invitamos a leer

Sabes ¿En qué consiste el sistema de seguridad social en Colombia?

Sabes ¿Por qué es importante planear adecuadamente la matriz legal?

¡TE PUEDE INTERESAR!

Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del tema en cualquier tipo de empresa, con base en la información oficial que llega a nuestras manos de parte de organismos nacionales e internacionales ¡Trabajemos juntos oportuna y organizadamente!

Deja un comentario

Recientes

EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES: ACTUALÍZATE YA SOBRE LAS NUEVAS REGULACIONES

EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES: ACTUALÍZATE YA SOBRE LAS NUEVAS REGULACIONES

Querido colega, si estás al frente del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en tu…
EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?

EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?

Este artículo es una invitación para que todos trabajadores, jefes, equipos de seguridad y salud estemos mejor preparados para actuar…
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en…