
¿CÓMO DEBES INTERPONER UNA QUEJA SOBRE LA MALA PRÁCTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG SST)?
Este artículo comprende el mecanismo para interponer una queja sobre la mala práctica del ejercicio profesional
Este artículo comprende el mecanismo para interponer una queja sobre la mala práctica del ejercicio profesional
En este artículo te mostraremos como esta estructurada la guía RUC (Registro Uniforme de Evaluación del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente para Contratistas), la cual suministra herramientas para la implementación y mejorar continua, salvaguardando el bienestar de los trabajadores, aumentando así la competitividad y la rentabilidad de las empresas.
Conoce la normatividad referente a los establecimientos gratronomicos y bares. Requisitos de sostenibilidad
Esta norma técnica sectorial establece los requisitos que deben cumplir los prestadores de servicios turísticos para la prestación del servicio de transporte turístico terrestre automotor.
Conoce los requisitos de sostenibilidad y los aspectos ambientales, socioculturales y económicos que deben cumplir las empresas de transporte terrestre automotor especializado, las empresas operadoras de chivas y otros vehículos automotores que presten servicio de transporte turístico establecidas en esta norma.
Esta norma establece los requisitos de sostenibilidad en los aspectos ambientales, socioculturales y económicos que son aplicables a los siguientes tipos de agencias de viajes: viajes y turismo, mayoristas y operadoras
Esta norma técnica sectorial establece los requisitos de un sistema de gestión para la sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica, que deben cumplir los operadores
profesionales de congresos, ferias y convenciones, en adelante el OPC y los eventos.
La comunicación en un Sistema de Gestión además de requerir un diseño adecuado, aterrizado y conforme a las necesidades de la Organización, requiere de una base sólida que sea capaz de darle el soporte para crecer, adaptarse, evolucionar y mejorar, en este artículo te mostraremos en que radica su importancia.
En este artículo te daremos herramientas para planear, diseñar y aterrizar tu proyecto de vida, para que tengas una guía a seguir y los beneficios que te aporta desarrollar un proyecto de vida.
Artículo basado en el estudio sobre la ética empresarial versus los componentes que en realidad se asumen en la implementación y el mantenimiento de un sistemas de gestión
Establece el concepto de bienestar físico y desglosa algunas estrategias y hábitos para mantener un adecuado bienestar físico
Señala el concepto de Bienestar emocional y mental, define algunas estrategias para alcanzar un bienestar emocional y mental en la vida diaria
Descubre los elementos claves para diseñar un Proyecto de vida enfocado en la definición de metas y objetivos
Muchos nos preguntamos, ¿si estoy laborando desde casa en el marco de la normatividad que seria y que no sería un accidente de trabajo? la misma pregunta es realizada por los empleadores. En este artículo resolvemos tu dudas.
Los espacios de trabajo colaborativo o “coworking” surgieron hace varios años para que profesionales independientes, emprendedores y PYMES de diferentes sectores pudieran compartir un mismo espacio de trabajo tanto físico como virtual, Ante el creciente número de trabajadores que se desempeñan en estos espacios se hace necesario estudiar las condiciones y el ambiente de trabajo para caracterizar objetivamente el cumplimiento de la normatividad.
sensibilizar a los colaboradores y empleadores sobre la importancia de los sistemas resilientes para el retorno a la actividad laboral y la reactivación económica de todos los sectores del país.
Conoce los requisitos para la implementación de la ISO 14001:2015 y los beneficios que aporta a tu empresa, el contar con el sistema de gestión ambiental
El Comité de Convivencia Laboral es un grupo de personas selectas para prevenir el acoso laboral y así ayudar a proteger a los empleados contra los riesgos psicosociales a los que estén expuestos y que afecten su salud en los lugares de trabajo, conoce ltodo lo que la normatividad estipula sobre este comité.
En este artículo se exponen las herramientas a utilizar en el proceso de auditoría de la matriz legal
La gestión del riesgo es el proceso de identificar, analizar, mitigar y responder a factores de riesgo tanto internos como externos presentes no solo en los procesos de una organización si no también en el entorno en que se desenvuelve la actividad de implementación del sistema, como la infraestructura, áreas de proyectos, oficinas, aspectos de manejo de residuos, uso de agua, energía; entre otros. Entérate de la gestión de riesgos en ISO 14001:2015.
Por medio de esté artículo usted aprenderá sobre las metodologías para evaluar la matriz legal
Este artículo habla sobre las normas que exigen el cumplimiento de requisitos legales tales como la ISO 9001:2015, 14001:2015, 45001:2018, en donde se mencionan los numerales a los que hace referencia en temas de requisitos legales.
Este artículo habla sobre cómo integrar la Matriz de Requisitos Legales y las ventajas que obtiene al realizarlo
Este artículo habla sobre el concepto de Jurisprudencia y cómo aplicarlo
En este artículo te contamos las claves para evaluar el cumplimiento de tu matriz legal
Definición de términos legales para tener claridad a la hora de leer normatividad jurídica y actualizar la matriz de requisitos legales
La matriz de requisitos legales debe y tiene que estar direccionada hacia las actividades que realiza la empresa, éste es el foco principal para saber que normatividad debes incluir, así como la normatividad obligatoria Departamental y Nacional en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, Calidad y Ambiental.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y COMITÉS PARA PYMES ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del
SISTEMAS DE GESTION DE INOCUIDAD ISO 22001:2018 ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del
HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES EN FESTIVIDADES NAVIDEÑAS Es época de Navidad, de pasar tiempo de forma responsable en familia, pero también esta época navideña suele ser
Como consecuencia de la pandemia por el coronavirus Covid-19 a nivel laboral surgieron cambios de forma inmediata como el auge del teletrabajo y la adecuación
Pautas para los objetivos del sistema de gestión Recordemos que para definir los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Política SST: Pautas para la definición de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo
Te contamos que opciones laborales hay para personas con diversidad funcional El Ministerio de Trabajo en la última década ha venido trabajando constantemente para adoptar
Es el momento de realizar tu Plan de trabajo y presupuesto del Sistema de Gestión Integral para Mipymes ¿Por qué debo realizar un plan de
¿CÓMO PODEMOS PREVENIR EL RIESGO ELÉCTRICO EN ÉPOCA NAVIDEÑA? ¡TE PUEDE INTERESAR! Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al
A causa de la pandemia el teletrabajo se ha convertido en una modalidad exitosa en todo el mundo para la continuidad del negocio con el
Sistemas de Gestión para MiPymes En la actualidad en Colombia las MiPymes y pequeñas empresas han visto la necesidad de implementar sistemas de gestión integral
10 COSAS QUE UN AUDITOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN NO DEBERíA HACER
Te contamos cuales son los perfiles de los Responsables del diseño e implementación del SG-SST Resolución 0312 de 2019
ESTILO DE VIDA SALUDABLE PARA EVITAR LA OBESIDAD No es ajeno pensar que durante la cuarentena a nivel mundial muchas personas subieron de peso, esto
ROLES EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN A continuación, te contamos los roles más conocidos en los sistemas de gestión, cónocelos y toma la ruta de
TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA GESTIONAR TUS RIESGOS CIBERNÉTICOS “La gestión eficaz del riesgo cibernético empieza con la capacidad de comprender el riesgo, gestionar
El trabajo en casa o como se determina en algunas empresas “oficina en casa”, se han vuelto términos comunes en medio de la emergencia que vive el mundo producto de la pandemia del coronavirus. Como sabes Colombia no ha sido la excepción, y es por ello que grandes porcentajes de trabajadores se encuentra desarrollando sus labores bajo esta modalidad.
En este artículo te damos las claves para la identificación de los peligros durante el desarrollo de tu trabajo en casa- PELIGROS EN EL TRABAJO EN CASA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PLAN DE VIDA La planeación estratégica es la toma de decisiones que incluyen propósitos que afectan a las organizaciones durante largos periodos
La respuesta de los sistemas de gestión frente al covid-19 es fundamental que las compañías están en el deber de cuidar el bienestar los trabajadores y amparar todas las medidas que resulten necesarias para preservar la salud física mental y social, adoptando medidas organizativas y preventivas
En esta oportunidad te definiremos 10 claves para establecer un Sistema acorde con la Organización un Sistema de Gestión efectivo y ajustado a la realidad de la Organización.
En este artículo abordaremos el tema relacionado con el “rol” o papel que diferentes personas pueden desempeñar dentro del Sistema de Gestión pero especialmente nuestro papel como Consultor, Implementador y/o Responsables del Sistema.
En este artículo te vamos a contar cuales son algunos de esos problemas que se pueden presentar en tu organización o en el plan de trabajo que hayas definido para optimizar tu sistema de gestión
Aquí te dejamos las claves de éxito para la GESTIÓN DEL RIESGO en tu empresa
La mala implementación de sistemas de gestión desde su nacimiento ha generado múltiples críticas entre quienes han participado en procesos de este tipo y actualmente, por tanto, presentan una predisposición demasiado arraigada que será difícil de cambiar. En este artículo encontrarás algunos de los más comunes.
La identificación y evaluación de los requisitos legales ambientales y otros requisitos es uno de los apartados de la norma ISO 14001
EN ES ARTÍCULO ENCONTRARÁS LOS CRITERIOS DE GRADUACIÓN DE LAS MULTAS POR INFRACCIÓN A LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
En este artículo revisamos contigo las generalidades de la norma ISO 45001:2018, SG SST, su evolución, los beneficios de su implementación y la estructura general
Conoce los beneficios que la ISO 9001 reporta para tu empresa y aspectos Básicos de su implementación.
Descarga de cartilla Auditoría de Cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Descarga el Manual para la Investigación de Accidentes Laborales
Descarga la Cartilla Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
Descarga la Tabla de Codificación de Accidentes de Trabajo NTC 37001.
Descarga Cartilla Factores de Riesgos en Obras de Construcción
Con el decreto 1072, se modifica el nombre del COPASST, antes conocido como COPASO. A continuación te mostraremos las disposiciones normativas existen para la conformación y funcionamiento de este.
Conoce los principales problemas que se encuentran en el proceso de implementación de sistemas de gestión en este artículo te mostraremos algunos de ellos.
La implementación de un sistema de gestión debe realizarse de manera organizada, estructurada y muy bien planeada para asegurar el éxito de este proceso.
En este artículo te proponemos el establecimiento de unas rutas de mejora para la correcta implementación de un sistema de gestión siguiendo unos pasos y actividades específicas que poco a poco, lleven a la búsqueda del mejoramiento de la organización.
El Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPASST) es un mecanismo con el cual se busca generar un control y apoyo en los temas de seguridad y salud en el trabajo. En este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo según la normatividad vigente.