GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN

GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN

GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN

A continuación te mostraremos algunos de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta al implementar el sistema de gestión:

1. Análisis del contexto de la organización.

Para iniciar con éxito un proceso de implementación de un sistema de gestión es de vital importancia en primera instancia conocer la organización en la que se va a implementar, para esto el primer paso es establecer el contexto de la organización.

se genera una ficha general con los datos de la empresa.

Encuentra aquí lo que debes saber acerca del Contexto Organizacional: Importancia, evolución y exigencias.

2. Entender los aspectos generales de la organización frente a:

Composición sociodemográfica: Para determinar este factor, se aplica la encuesta sociodemográfica a todo el personal de la organización, para lo cual puede utilizarse la plataforma virtual de ATCAL

Los siguientes puntos se identifican a partir de la encuesta general de «Diagnóstico Inicial»:

– Mercado

– Cultura organizacional

– Infraestructura

– Ambiente en el que se desarrollan las operaciones

– Medición y seguimiento

3. Otros factores determinantes

Para asegurar el éxito del sistema de gestión es reconocer el verdadero interés del grupo directivo frente a la organización y para esto puede utilizarse la definición de las siguientes estratégias:

– Base o genérica

– Crecimiento

– Innovación tecnológica

– Competitiva

Estas estratégias establecen el rumbo general de la organización y definen muchos parámetros necesarios de los procesos para asegurar el éxito y que por tanto deben vigilarse para identificar las debilidades y fortalezas existentes.

Para identificar estas estrategias cuando no se cuenta con la definición clara por parte de la alta dirección, se aplican las listas de chequeo de estratégia diseñadas para cuestionar a la alta dirección sobre los propósitos que persigue, así estos no tengan la claridad de su rumbo.

Lee: Conoce los requisitos de la norma ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de calidad.

4. Inspecciones locativas

Realizar las inspecciones locativas para identificar las condiciones presentes y de dicho modo, poder establecer los riesgos y prioriades de trabajo a nivel de infraestructura.

Únete a nuestra comunidad GESTIONARTE

¿Eres implementador o responsable de sistemas de gestión? Nuestro ecosistema
de soluciones
 apoya tu desarrollo profesional, laboral,
financiero y personal.

  • Adquiere
    nuevos conocimientos para innovar, mejorar tus resultados y mantente
    siempre actualizado.
  • Mejora
    tu desarrollo profesional, fortaleciendo tu hoja de vida.
  • Mejora
    tu productividad y rentabilidad, facilita tu trabajo
  • Metodologías
    ágiles, sencillas, prácticas y adaptables
  • Enfoque
    en la productividad y rentabilidad

Deja un comentario

Recientes

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

El decreto 1073 de 2015 se expidió con el objetivo de compilar la normatividad vigente que rigen en el sector…
LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

En este artículo "La huella hídrica y el desafío invisible del agua virtual" abordaremos la temática sobre sostenibilidad y la…
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.