IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS VS EXCESO DE CONFIANZA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS VS EXCESO DE CONFIANZA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS VS EXCESO DE CONFIANZA

Para la identificación de peligros usualmente se realiza inspección por las instalaciones de la empresa con el propósito de levantar el inventario de peligros, los expuestos y controles existentes. Este recorrido requiere del acompañamiento de funcionarios de la Empresa con conocimientos sobre los procesos que se adelantan en cada área, sus prioridades, daños a la salud y sobre la forma en que se han enfrentado.

Posteriormente, se adelantan entrevistas con los trabajadores de cada puesto de trabajo evaluado y con el personal de la empresa con el fin de indagar sobre las alteraciones y diferentes problemas derivados de la materialización de los riesgos de la Empresa.

En este levantamiento de información se identifican los peligros tanto en actividades rutinarias como en actividades no rutinarias. También se tiene en cuenta las actividades que son desarrolladas en sitios provistos por terceros o contratistas.

Pero es importante no perder de vista la necesidad de realizar una identificación diaria de nuevos peligros o modificaciones de los ya identificados, la confianza puede resultar negativa, pues se pierde la importancia de mantenerse alerta ante nuevas situaciones, no caigas en ese error, proponemos el siguiente sencillo formato para eliminar la confianza y realizar diariamente una identificación de las condiciones de seguirdad de nuestro entorno de trabajo.

CONTINÚA LEYENDO

Sabes ¿En qué consiste el sistema de seguridad social en Colombia?

Sabes ¿Por qué es importante planear adecuadamente la matriz legal?

¡TE PUEDE INTERESAR!

Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del tema en cualquier tipo de empresa, con base en la información oficial que llega a nuestras manos de parte de organismos nacionales e internacionales ¡Trabajemos juntos oportuna y organizadamente!

Te invitamos a que puedas informate mas sobre el Covid-19 en el siguiente artículo.

Deja un comentario

Recientes

LEY 769 DE 2002- CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE

LEY 769 DE 2002- CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE

El Código Nacional de Tránsito terrestre contiene las normas regulan la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas,…
9 TIPS PARA RECIBIR UNA AUDITORÍA

9 TIPS PARA RECIBIR UNA AUDITORÍA

Ser auditado en cualquiera de los sistemas de gestión en los que esté certificada tu empresa puede convertirse en un…
ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

En este artículo te mostraremos un analisis de la certificación ISO para Colombia, veremos los avances obtenidos en cuanto a…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.