ACUERDO 722 DE 2018

ACUERDO 722 DE 2018

ACUERDO 722 DE 2018

ACUERDO 722 DE 2018

 Por el cual se establecen estrategias para la promoción, fomento y apoyo a la cultura de la lactancia materna y se apoyan los bancos de leche humana en el Distrito Capital.

La leche materna es el alimento más importante para él bebe durante sus primeros años de vida. Es por esto, que los médicos recomiendan que se brinde de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida y de manera complementaria hasta los dos años o más según recomendación médica o hasta que madre e hijo así lo consideren.

Durante este año, el Gobierno Nacional consciente de los múltiples beneficios que este alimento tiene para el niño en su proceso de crecimiento y desarrollo así como la facilidad en la recuperación de la madre después del parto, ha generado unos lineamientos para que desde las empresas se incentive esta cultura a través de jornadas laborales más cortas y adecuación de salas de lactancia cuando la empresa cuenta con más de 50 trabajadoras.

Mediante este acuerdo se busca apoyar la generación de bancos de leche materna y fortalecer el banco ya existente presente en el Hospital de Kennedy de la ciudad de Bogotá.

Para desarrollar este acuerdo, el Gobierno diseñara herramientas que permitan una adecuada difusión de temas de lactancia enfocados en sus beneficios desde ámbitos laborales, institucionales y comunitarios.

Adicionalmente, la administración distrital:

  • Se vinculará los 19 de mayo de cada año a la celebración del Día Mundial de la Donación de Leche Humana.
  • Apoyará acciones para apoyar redes de bancos de leche materna

Las empresas privadas son libres al decidir si desean o no integrarse a estas acciones.

Haz clic aqui para descargar el decreto.

ENLACES DE INTERÉS

Sabes ¿Por qué es importante planear adecuadamente la matriz legal?

Conoce cuál es la metodología para evaluar la matriz legal.

¿Ya actualizaste tu matriz legal?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

Elige la opción que más se ajuste a tus necesidades y las de tu organización👇

 

Deja un comentario

Recientes

RESOLUCIÓN 40217 DE 2023 - USO DEL GAS NATURAL LICUADO GNL EN EL TRANSPORTE AUTOMOTOR

RESOLUCIÓN 40217 DE 2023 - USO DEL GAS NATURAL LICUADO GNL EN EL TRANSPORTE AUTOMOTOR

El decreto 40217 de 2023 para autorizar la realización de pruebas experimentales en el territorio colombiano con el fin de…
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:  ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

La semana de la seguridad y salud en el trabajo se realiza para la construcción de una cultura de seguridad…
ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

En este artículo te mostraremos un analisis de la certificación ISO para Colombia, veremos los avances obtenidos en cuanto a…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.