DECRETO 312 DE 2006

DECRETO 312 DE 2006

DECRETO 312 DE 2006

DECRETO 312 DE 2006

«Por el cual se adopta el Plan Maestro para el Manejo Integral de Residuos Sólidos para Bogotá Distrito Capital»

Con el decreto 312 de 2006 se adopta el Plan Maestro para el Manejo Integral de Residuos Sólidos, en el Distrito Capital -PMIRS-, para planificar y reglamentar el Sistema de Saneamiento Básico del Distrito Capital, el plan aplica a todas las personas que generan, reciclan y aprovechan residuos sólidos ordinarios y especiales y a las entidades públicas y personas o empresas privadas y organizaciones comunitarias y cooperativas vinculadas a la prestación del Servicio Público de Aseo.

Continúa leyendo:

Recordemos el decreto 1076 de 2015, decreto único reglamentario del sector ambiente.

Conoce las generalidades de la norma ISO 14001:2015 Sistema de gestión ambiental.

HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA RESOLUCIÓN

Te va a interesar

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

Deja un comentario

Recientes

LEY 769 DE 2002- CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE

LEY 769 DE 2002- CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE

El Código Nacional de Tránsito terrestre contiene las normas regulan la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas,…
9 TIPS PARA RECIBIR UNA AUDITORÍA

9 TIPS PARA RECIBIR UNA AUDITORÍA

Ser auditado en cualquiera de los sistemas de gestión en los que esté certificada tu empresa puede convertirse en un…
ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

En este artículo te mostraremos un analisis de la certificación ISO para Colombia, veremos los avances obtenidos en cuanto a…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.