RESOLUCIÓN 2717 DE 2024 Y EL FUTURO DEL SECTOR SALUD EN 2025

RESOLUCIÓN 2717 DE 2024 Y EL FUTURO DEL SECTOR SALUD EN 2025

RESOLUCIÓN 2717 DE 2024 Y EL FUTURO DEL SECTOR SALUD EN 2025

RESOLUCIÓN 2717

La resolución 2717 de 2024 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, esta resolución establece los valores de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) que financiarán los servicios de salud en los regímenes subsidiado y contributivo para 2025. Pero ¿qué significa esto para los actores del sistema de salud ¡Aquí te lo contamos de manera sencilla!

Los valores de la UPC para 2025

Régimen contributivo:$1.521.489 (valor diario: $4.226,36)
Régimen subsidiado:$1.323.403 (valor diario: $3.676,12)

Este incremento del 5.36% busca mantener el equilibrio financiero del sistema, pero ¿realmente será suficiente?

Lo que debes saber cómo empresa o profesional del sector

La resolución incluye lineamientos que marcan un antes y un después en la planeación de estrategias de atención en salud:

Obligaciones de reporte de información:
Las EPS, IPS y ARL ahora deben proporcionar información técnica al Ministerio, algo crucial para la transparencia y gestión eficiente del sistema.

Notas técnicas:
Se considerará el perfil epidemiológico de las poblaciones aseguradas para ajustar las estrategias, priorizando las necesidades de cada región y población.

Controversias y retos

Aunque el incremento parece positivo, algunos expertos señalan que podría ser insuficiente para cubrir los costos reales de la atención en salud, proyectándose un déficit de 10.4 billones de pesos en 2025. Además, sectores del gremio han pedido mayor claridad en los estudios técnicos que justifican estos valores.

Implicaciones y Oportunidades de la Resolución

¿Qué implicaciones tiene esto?¿Qué oportunidades presenta esta resolución?
Desafíos para las EPS: Ajustar presupuestos mientras se enfrentan costos crecientes.Adaptación tecnológica: Las empresas del sector pueden invertir en herramientas digitales para cumplir con las nuevas exigencias de información.
Impacto en los usuarios: Podría haber restricciones en servicios si el déficit afecta el sistema.Atención personalizada: El enfoque en el perfil epidemiológico puede abrir puertas para implementar estrategias innovadoras en salud

Circular Externa No. 000024: Más que una guía, un llamado a la acción

Por otro lado, la Circular Externa No. 000024 se presenta como el manual definitivo para implementar las directrices de la Resolución 2717 de 2024. Esta circular pone el foco en la implementación práctica y detalla cómo las organizaciones pueden ajustarse a los nuevos requerimientos.

¿Qué trae de nuevo?

Plazos claros y alcanzables: Nada de improvisaciones, esta circular te marca el camino con fechas y metas concretas.
Revisión constante: Introduce un modelo de monitoreo y auditorías periódicas para que no te pierdas en el camino.
Capacitación y apoyo: Promueve la formación continua del personal para adoptar estas políticas de manera efectiva.

Cómo hacer la matriz legal de forma fácil y sencilla para las MiPymes?

¿Por qué estas normas importan para ti?

RESOLUCIÓN 2717

Si eres empresario: Estar al día con estas regulaciones no solo te evitará sanciones, sino que también te dará una ventaja competitiva al operar de manera más transparente.

Si eres trabajador: Estas normativas buscan proteger tus derechos y garantizarte un entorno laboral más seguro y equitativo.

Si eres ciudadano: Promueven prácticas que impactan en la calidad de los servicios y productos que consumes.

La regulación no tiene por qué ser una carga, puede ser el motor del cambio positivo que todos necesitamos.

 Estos son los pasos para la implementación de la matriz de requisitos legales.

Descubre más aquí

Si necesitas ayuda para implementar la señalización o cumplir con las normativas, ¡no estás solo! En ATCAL SAS contamos con un equipo experto listo para asesorarte en cada paso del proceso.
En ATCAL S.A.S., no solo te informamos; te acompañamos. Puedes apoyarte con nuestros Especialistas y Profesionales, si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

Deja un comentario

Recientes

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales…
¿ALERTA FIEBRE AMARILLA: ¿QUÉ DEBES HACER YA PARA EVITAR EL CONTAGIO?

¿ALERTA FIEBRE AMARILLA: ¿QUÉ DEBES HACER YA PARA EVITAR EL CONTAGIO?

¿Preocupado por la reciente alerta de fiebre amarilla en Colombia? Descubre por qué es crucial que tanto tú como tu…
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente:…