PELIGRO QUÍMICO – LÍMITES PERMISIBLES

Redactor:

PELIGRO QUÍMICO – LÍMITES PERMISIBLES

PELIGRO QUÍMICO – LÍMITES PERMISIBLES

Cuando se habla de sustancias químicas los límites permisibles en cuanto a la concentración de cada una en un espacio de trabajo dependerá de:

VALORES LÍMITES PERMISIBLES – VLP 

Conocidos originalmente como Threshold Limit Value – TLV, los TLV’s hacen referencia a las concentraciones de cada sustancia en el aire por debajo de las que la mayoría de trabajadores pueden estar expuestos sin sufrir efectos adversos para la salud. No obstante, dado que la susceptibilidad de cada persona es diferente, un porcentaje de trabajadores puede verse afectado o presentar molestias a concentraciones menores o iguales a las establecidas en los límites permisibles.

Así que debido a los diferentes efectos que pueden provocar las sustancias químicas en los individuos expuestos, la ACGHI (American Conference of Governmental Industrial Hygienists) propuso los siguientes criterios para valorar el riesgo.

Thershold Limit Value – Time Weighted Average (TLV – TWA)

Entendido como media ponderada en el tiempo: Es la concentración media ponderada en el tiempo a la que una persona normal puede estar sometida durante 8 horas al día y 40 horas a la semana, es decir con una semana laboral de 5 días, día tras día, sin sufrir efectos adversos.

hershold Limit Value – Short Term Exposure Limit (TLV – STEL) 

Entendido como límite de exposición de corta duración: Es la concentración máxima a la que puede estar una persona normal durante un periodo continuo de hasta 15 minutos sin sufrir trastornos irreversibles o intolerables. La exposición a esta concentración está restringida a 4 veces por día, con un lapso entre exposiciones de al menos 1 hora, sin rebasar en ningún caso el TLV-TWA diario, por tanto es un complemento del TWA. 

Thershold Limit Value – Ceiling (TLV – TECHO)

 Entendido como valor límite umbral – Techo: Es la concentración máxima que no se debe sobrepasar en ningún momento de la exposición durante la jornada laboral. Para su valoración permite muestreos de 15 minutos, exceptuando a aquellas sustancias que puedan causar irritación inmediata con exposiciones cortas. Desde el punto de vista preventivo, son valore muy seguros, sin embargo son técnicamente difícil de cumplir.

NOTA: Los valores TLV emitidos por la ACGIH de los Estados Unidos fueron aceptados y adoptados en Colombia por medio de la Resolución 2400 de 1979, expedida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

DESCUBRE MAS AQUÍ:

Gneralidades del peligro químico.

Origen peligro químico.

Métodos de evaluación del peligro químico.

Patologías generadas por el peligro químico.

Fuentes de exposicion según industria para para el peligro
químico.

Limites permisibles para el peligro químico.

Medidas preventivas para el peligro químico.

Te puede interesar

Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic
En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.
Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas personalizar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

Deja un comentario

Recientes

LEY 2466 DE 2025: REFORMA LABORAL EN COLOMBIA, LO QUÉ SE ELIMINÓ, SE AGREGÓ Y CAMBIÓ

LEY 2466 DE 2025: REFORMA LABORAL EN COLOMBIA, LO QUÉ SE ELIMINÓ, SE AGREGÓ Y CAMBIÓ

La Reforma Laboral 2025, establecida en la ley 2466 de 2025 ya está aquí, redefiniendo contratos y horarios en Colombia.…
RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER

RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER

Responsabilidad Penal, se da cuando un accidente o enfermedad en el trabajo es tan grave, y la culpa de la…
MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES

MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES

En Colombia, la seguridad y salud en el trabajo no son opcionales. El incumplimiento de las normativas del Sistema General…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en…