NIVELES DE MADUREZ DE UN SISTEMA DE GESTIÓN

NIVELES DE MADUREZ DE UN SISTEMA DE GESTIÓN

NIVELES DE MADUREZ DE UN SISTEMA DE GESTIÓN

SISTEMA DE GESTIÓN

NIVELES DE MADUREZ DE UN SISTEMA DE GESTIÓN

La correcta implementación de un sistema de gestión en busca de la mejora continua debe realizarse siguiendo unos pasos y actividades específicas que poco a poco, lleven a la búsqueda del mejoramiento de la organización.

A veces deseamos lograr la excelencia en un solo paso y si tenemos en cuenta que esta labor de implementación de sistemas de gestión, requiere un cambio cultural en las personas y en general en la organización, no podemos pretender que los cambios se logren de forma radical e inmediata; hay todo un camino por recorrer.

De acuerdo a lo anterior, en ATCAL SAS proponemos el establecimiento de unas rutas de mejora basado en los siguientes niveles:

  • Madurez baja: un sistema de gestión con madurez baja, se refiere a aquel que se encuentra documentado, definido y que inicia su proceso de implementación. Los procesos responden a las actividades definidas en el esquema documental del sistema y cumplen los requerimientos mínimos definidos en la normatividad que regula el sistema escogido.
  • Madurez Media: un sistema ingresa a un nivel de madurez media, cuando los procesos implementados inician el desarrollo de análisis en busca de la mejora continua, se amplía el alcance a otras partes interesadas y a aquellas actividades que no influyen de forma directa en el producto y/o en el objetivo del sistema de gestión implementado.
  • Madurez Alta: Se estandarizan todas las actividades de la organización, el personal es consciente de la necesidad de utilización de los parámetros definidos en el sistema de gestión y de la importancia de desarrollar actividades de análisis para la mejora.
  • Excelencia: la cultura de la mejora continua es adquirida completamente por la organización. Las actividades se realizan siempre con dicha metodología, todas las decisiones se toman basadas en datos debidamente analizados, incluyendo el análisis de las diversas alternativas para la solución de los problemas.

Te invitamos a leer: Conoce los requisitos de la norma ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de calidad

Los puntos establecidos para medir los diferentes grados de madurez de un sistema de gestión implementado pueden variar por los siguientes factores:

  • Normatividad a implementar: según los lineamientos y el alcance de las normas a implementar, algunos requisitos son de obligatorio cumplimiento desde un inicio o pueden ser implementados en momentos posteriores en procesos de madurez mayor.
  • Mejoramiento de las herramientas para efectuar los controles requeridos y gestionar cada vez más adecuadamente la información recolectada.
  • Ampliación del alcance del sistema: puede brindar un mayor cubrimiento a personas, actividades o procesos.
  • Mejoras en los sistemas de seguimiento, medición y análisis de la información: Dentro de este aspecto se involucra la mejora en la gestión de la captura de la información de las diferentes partes interesadas; la destinación de tiempos para el análisis y la toma de decisiones.
  • Optimización del uso de recursos: Cuando aseguramos el cumplimiento de las metas y objetivos sacando el mayor provecho posible a los recursos con que se cuenta dentro de la organización, puede observarse una mayor madurez de nuestros sistemas de gestión.
  • Planeación adecuada de las actividades de los diferentes procesos: en la medida que la cultura de la organización se trasforme en predictiva y deje de lado la reactividad, demostrará que su sistema madura y los resultados esperados se conseguirán más fácilmente.

Lee:Estos son Los 14 principios de William Deming para lograr la calidad total.

TE VA A INTERESAR

Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic

En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.

Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas personalizar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

¡Te esperamos!

Deja un comentario

Recientes

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales…
¿ALERTA FIEBRE AMARILLA: ¿QUÉ DEBES HACER YA PARA EVITAR EL CONTAGIO?

¿ALERTA FIEBRE AMARILLA: ¿QUÉ DEBES HACER YA PARA EVITAR EL CONTAGIO?

¿Preocupado por la reciente alerta de fiebre amarilla en Colombia? Descubre por qué es crucial que tanto tú como tu…
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente:…