1 ¿QUÉ LEGISLACIÓN EXIGE TEMAS DE FORMACIÓN?

1 ¿QUÉ LEGISLACIÓN EXIGE TEMAS DE FORMACIÓN?

¿QUÉ LEGISLACIÓN EXIGE TEMAS DE FORMACIÓN?

FORMACIÓN

Debido a factores como la globalización, el Gobierno Nacional se ha visto en la obligación de adaptar normatividad internacional que le permita incorporase en tratados de libre comercio y grupos que buscan la unificación de criterios y metodologías para hacer países cada día más competitivos como la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

Existe una variedad de normas que buscan definir estrategias en diversos aspectos para mejorar las condiciones laborales, de operación, de seguridad, ambientales entre otros para los distintos sectores económicos existentes y posibles oportunidades de creación de nuevos según las necesidades del mercado.

Aunque las compañías colombianas por la operación de cada empresa, ven la necesidad de formar a su personal, para desarrollar sus labores productivas de manera apropiada, con el paso de los días, estos temas se han venido robusteciendo, ya que al ser diversos temas los que una empresa debe abarcar sin importar su tamaño u objeto social para dar cumplimiento a criterios legales, se debe realizar un plan de formación tan completo que garantice la inclusión de temas de obligatorio cumplimiento.

La nuevas versiónes de las norma ISO, enfatizan la necesidad de que los empleados aporten sus habilidades y experiencias a beneficio de la empresa generando una gestión de calidad eficaz mediante la transferencia de este conocimiento para reforzarlo y disminuir la resistencia al cambio.

Visto desde la parte normativa, al ser diversos temas lo que deben controlarse, tomaremos como ejemplo algunas de las normas que solicitan el desarrollo del plan de emergencias:

Esta pequeña recopilación, permite identificar que hay normas donde claramente se identifica la manera en la que puede darse cumplimiento al requisito legal, sin embargo, hay otras que requieren un análisis detallado para determinar la evidencia de cumplimiento.

Es de resaltar que cada nuevo proceso que requiera modificación o inclusión en la compañía, debe ser socializado con las partes interesadas que interactúan o intervendrán a futuro en el desarrollo de dichas acciones.

Planeación para el desarrollo de la implementación de un sistema de gestión.

Propuesta para el diseño plan de formación

Continúa leyendo: 8 claves de éxito para el programa de formación

TE VA A INTERESAR

Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic

En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.

Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas personalizar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

¡Te esperamos!

Deja un comentario

Recientes

EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES: ACTUALÍZATE YA SOBRE LAS NUEVAS REGULACIONES

EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES: ACTUALÍZATE YA SOBRE LAS NUEVAS REGULACIONES

Querido colega, si estás al frente del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en tu…
EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?

EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?

Este artículo es una invitación para que todos trabajadores, jefes, equipos de seguridad y salud estemos mejor preparados para actuar…
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en…