RIESGOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES

RIESGOS DE LA MEDICIÓN DE INDICADORES
Personalmente, creo que más de una vez se han encontrado con indicadores que no son acordes a la operación, tienen datos erróneos, otros que han afectado en la calidad del producto, y entre otras situaciones que se te puedan presentar en tu organización frente al tan caótico tema de indicadores. En el siguiente artículo describiremos esos riesgos comunes respecto a los indicadores, que se pueden presentar dentro de tu empresa y quizás te identifiques con más de uno; pues bien empecemos:
1. Datos erróneos que conllevan a decisiones erróneas:
Si, tu, quien eres el responsable del sistema de gestión, debes saber que es muy importante tener datos veraces y precisos para la medición de los indicadores de cada uno de los procesos de tu organización, sin embargo también debes saber que hay variables que llegan a un punto que no puedes controlar por lo que se te hace difícil garantizar que la información que estas registrando o que registren las personas responsables de esa medición, sea real, por lo que se pueden tener resultados no muy positivos para tu empresa, ya que con base a esas mediciones se tomaran decisiones que conlleven a gestionar diferentes recursos (Humanos, económicos, tecnológicos, entre otros.) que pueden ser innecesarios y si representen un gran gasto en dinero y tiempo para tu empresa. Pero la pregunta es ¿Cómo puedes asegurar que esto no pase? Como tip debes asegurar que tu organización cuente con:
- Personal capacitado o por lo menos tenga conocimientos en la medición del indicador, que sepa con qué fin se medirá ese indicador y que acciones tomar al respecto.
- Recursos tecnológicos como un software funcional que te ayude en el registro y seguimiento de las actividades que se planeen vs. las que se ejecuten, con el fin de generar trazabilidad y confiabilidad en los datos que se ingresen.
- Metodologías que generen practicidad al momento de digitalizar los datos para medición del indicador.
2. Afectación en la calidad de los productos y/o servicios para cumplir:
Se afecta los productos y/o servicios cuando materializamos todos los errores mencionados en el ítem anterior por eso recuerda que los indicadores existen para mejorar nuestro sistema y ayudarnos en pro de la calidad de lo que ofrece la organización, no para complicarlo ni mucho menos realizamos la medición solo para cumplir con la normatividad vigente, saca el mejor provecho de esas mediciones así establecerás planes de acción acordes a tu operación y mejoraras el rendimiento del mismo. Recuerda lo que vimos en el primer ítem y los puntos de control que puedes establecer para asegurar una medición veraz y eficaz para el sistema.
3. Ausentismos por respuestas psicosomáticas:
Sabes que cuando se genera un alto ausentismo en una organización, esto nos indica que las personas pueden estar inconformes con las condiciones que presentan actualmente, adicionalmente afectara en el proceso, ya que la operación no estará completa para la ejecución de las actividades planeadas, afectando producción, costos, generara tareas adicionales de otros procesos de la organización.
4. Afectación de componentes ambientales:
En la medición de indicadores hay que tener claro, que un factor principal involucrado son las condiciones ambientales las que pueden causar conformidad o no del personal que labora en la organización, asi mismo se deben tener en cuenta cuando se esté evaluando los indicadores sea de calidad, de SST y/o ambiental, ya que se afecta directamente el resultado de la medición. Te voy a dar un ejemplo: Si trabajas en un lugar desorganizado, con herramientas puestas por todo lado y tu producto requiere de soldadura pero tu equipo está fallando por falta de mantenimiento, te cuento que en estas condiciones no vas a tener un resultado positivo de tu producto, súmale que ese puesto de trabajo esté lleno de basura por todo lado. Analicemos:
- Orden y aseo afecta el ambiente de trabajo de la persona, la cual no va ser productiva y adicional, se puede correr el riesgo de materializarse un accidente de trabajo.
- La maquinaria que utiliza es inadecuada, ya que por falta de mantenimiento no está soldando de manera óptima y no se puede garantizar un producto de alta calidad
- Una separación y disposición de residuos mal manejado, es lo que genera la basura localizada en tu puesto de trabajo.
Como vemos en el análisis que hicimos, existen varios indicadores involucrados, te los mencionare:
Teniendo en cuenta el pequeño análisis que hicimos, de un ejemplo tan sencillo peo real, recuerda siempre tener las mejores condiciones ambientales en los puestos de trabajo de tus colaboradores, ya que de este depende un trabajo óptimo y de calidad y además contribuyes a un ambiente laboral satisfactorio y agradable.
2. ENLACES DE INTERÉS:
- Mitos de la gestión de indicadores.
- Riesgos en la implementación de indicadores.
- Problemas en la medición de indicadores.
- Lecciones aprendidas de la medición de indicadores.
- Casos empresariales indicadores de gestión.
Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic
En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.
Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas personalizar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.
¡Te esperamos!
