¿CÓMO CONTINUAREMOS NUESTROS NEGOCIOS CON EL COVID-19?

¿CÓMO CONTINUAREMOS NUESTROS NEGOCIOS CON EL COVID-19?

¿CÓMO CONTINUAREMOS NUESTROS NEGOCIOS CON EL COVID-19?

¿CÓMO CONTINUAREMOS NUESTROS NEGOCIOS CON EL COVID-19?

TRES MOMENTOS QUE DEBES TOMARTE

1. MOMENTO PARA PENSAR

EN OPCIONES FINANCIERAS

Ante el fuerte impacto que podría tener el coronavirus sobre la actividad económica de las personas y la dinámica de varios sectores productivos, debido entre otras razones a las medidas de restricción a la movilidad que se requieren para controlar la pandemia, algunos bancos han comenzado a expedir una serie de medidas para tratar de mitigar los efectos del Covid19 sobre sus clientes. Las medidas incluyen desde líneas especiales de crédito para empresas hasta ajustes a las condiciones de los préstamos de consumo para las personas, lo cual comprende extensiones de plazos, cambio en los días de pago y periodos de gracia, en el archivo adjunto mencionaremos las medidas que han publicado algunas entidades financieras:

Te invitamos a leer: Descubre las 10 claves de éxito para la gestión del riesgo.

Te invitamos a leer: Sabes ¿En qué consiste el sistema de seguridad social en Colombia?

 OPCIONES PARA “LIBERAR” TEMPORALMENTE A LOS TRABAJADORES

Conoce aquí las opciones

2. MOMENTO PARA DECIDIR

PLATAFORMAS A USAR:

Actualmente existen distintos tipos de plataforma para organizar reuniones así como para facilitar la comunicación general de un proceso a otro, te contamos algunas, la que selecciones dependerá de las necesidades puntuales de la empresa, así como la adquisición de un paquete u otro.

3. MOMENTO PARA ACTUAR

Finalmente es un momento para tomar decisiones basados en la actualidad de la empresa, pero sobre todo en el futuro de la misma. Nada de tomar decisiones apresuradas, lo que se determine hoy trascenderá y afectará a muchas personas como a otros directivos, empleados, proveedores y cliente y posiblemente la comunidad en general.

¡TE PUEDE INTERESAR!

 

Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del tema en cualquier tipo de empresa, con base en la información oficial que llega a nuestras manos de parte de organismos nacionales e internacionales ¡Trabajemos juntos oportuna y organizadamente!

Deja un comentario

Recientes

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

El decreto 1073 de 2015 se expidió con el objetivo de compilar la normatividad vigente que rigen en el sector…
LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

En este artículo "La huella hídrica y el desafío invisible del agua virtual" abordaremos la temática sobre sostenibilidad y la…
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.