ACCIDENTES LABORALES EN COLOMBIA: UNA EMERGENCIA QUE EXIGE ACCIÓN

ACCIDENTES LABORALES EN COLOMBIA: UNA EMERGENCIA QUE EXIGE ACCIÓN

ACCIDENTES LABORALES EN COLOMBIA: UNA EMERGENCIA QUE EXIGE ACCIÓN

ACCIDENTES LABORALES

Accidentes laborales que nunca debieron suceder:

Luis David* era un hombre trabajador y padre de familia que, como muchos otros, comenzaba su jornada con la esperanza de dar lo mejor de sí. Sin embargo, en julio de 2024, su vida cambió drásticamente.

Luis trabajaba en la construcción de un edificio y utilizaba un malacate, un tipo de andamio colgante, semanas antes, había advertido sobre fallas en el equipo y la falta de medidas de seguridad. Se quejó varias veces a su jefe, solicitando un arnés y una línea de vida para estar más seguro, pero lamentablemente, no recibió la atención necesaria.

El malacate colapsó y Luis cayó desde el noveno piso. Tras 12 días luchando por su vida, falleció debido a las graves heridas sufridas. Su historia es solo una entre miles, y lo más lamentable es que este tipo de tragedias son evitables.

https://www.istockphoto.com/es

El preocupante aumento de accidentes laborales en Colombia durante el primer semestre

Este no es un caso aislado. En Colombia, más de 200 personas pierden la vida anualmente en accidentes laborales, según el Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Consejo Colombiano de Seguridad. Aunque la tasa de mortalidad ha disminuido ligeramente, las pérdidas humanas continúan, especialmente en los sectores de construcción, agricultura y minería, que presentan tasas de mortalidad alarmantes. Durante los primeros seis meses de 2024, los accidentes laborales aumentaron, alcanzando un promedio de 1,342 incidentes diarios.

Veamos las cifras por sector

  • Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca: Presenta una tasa de 7,64 eventos por cada 100 trabajadores, triplicando la tasa nacional.
  • Minería: Con 6,46 eventos por cada 100 trabajadores, presentando un aumento respecto al año pasado.
  • Industrias manufactureras: Se reportaron 40,387 accidentes (16,6 % del total).
  • Construcción: Con 28,597 (11,8 %) Eventos reportados.
  • Actividades de servicios administrativos y de apoyo: Se reportaron 27,714 (11,4 %).
  • Transporte y almacenamiento fue el único sector con un aumento del 1,7 % en accidentes.

En este artículo recordaremos como definir las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Decreto 1072 de 2015.

¿Que deben hacer las empresas ante este panorama?

La sostenibilidad de las organizaciones depende de proteger a sus empleados, un compromiso que debe involucrar a las empresas, contratistas y sus cadenas de suministro. Por ello es crucial fomentar una cultura de prevención, especialmente en sectores de alto riesgo, mejorar la formación en seguridad, invertir en tecnologías preventivas y fortalecer la cultura de seguridad.

No se trata solo de evitar accidentes laborales, se trata de estar consciente de los peligros que enfrentan tus colaboradores cada día y asegurarse de que cuentan con todo lo necesario para que trabajen de forma segura.

Atcal tu aliado estratégico

La Resolución 0312 de 2019 es un marco normativo fundamental en Colombia que ha revolucionado la gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST). Esta resolución establece estándares mínimos obligatorios para todas las empresas, promoviendo una cultura de prevención y exigiendo la implementación de Sistemas de Gestión de la SST.

Al definir roles, responsabilidades y requisitos específicos, la resolución facilita la identificación, evaluación y control de riesgos laborales. Además, fomenta la participación de los trabajadores y la mejora continua en la gestión de la seguridad, contribuyendo así a la reducción de accidentes y enfermedades laborales.

Atcal, tu aliado estratégico, te ofrece la asesoría que necesitas para llevar a cabo tu autoevaluación de estándares mínimos SST, elaborar tu matriz de riesgos, planificar capacitaciones y acceder a múltiples herramientas para cumplir con la normativa, todo de la mano de nuestra metodología CAPEIO, y Lo más importante, cuidamos la seguridad y salud de tus colaboradores, evitamos multas y sanciones, y protegemos la reputación de tu organización. ¡Contáctanos ahora!

Conoce los aspectos clave de la resolución 0312 de 2019 estándares mínimos del sistema de seguridad y salud en el trabajo

Fuente: Observatorio Consejo colombiano de seguridad.

¡No te lo pierdas!

Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

Elige la opción que más se ajuste a tus necesidades y las de tu organización👇

Deja un comentario

Recientes

EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES: ACTUALÍZATE YA SOBRE LAS NUEVAS REGULACIONES

EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES: ACTUALÍZATE YA SOBRE LAS NUEVAS REGULACIONES

Querido colega, si estás al frente del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en tu…
EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?

EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?

Este artículo es una invitación para que todos trabajadores, jefes, equipos de seguridad y salud estemos mejor preparados para actuar…
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en…