CIRCULAR 021 DE 2019

CIRCULAR 021 DE 2019

CIRCULAR 021 DE 2019

La Secretaría Jurídica Distrital emite la presente circular referente a las disposiciones para los Aportes al Sistema de Seguridad Social por contratistas

¿A quiénes aplica?

Aplica a trabajadores independientes  que celebren contratos de prestación de servicios personales y de forma informativa a personas jurídicas.

¿Qué deben hacer los trabajadores independientes y las empresas?

Los trabajadores independientes con ingresos netos iguales o superiores a 1 salario mínimo legal mensual vigente que celebren contratos de prestación de servicios personales, cotizarán mes vencido al Sistema de Seguridad Social Integral y deben realizar el pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social.

Las personas jurídicas o empresas NO deben efectuar la retención y giro de los aportes

al Sistema de Seguridad Social Integral a través de la Planilla Integral de Liquidación de Aportes (PILA) de los trabajadores independientes, ésta disposición queda derogada.

CIRCULAR 021 DE 2019
mapa conceptual  circular 021
mapa conceptual circular 021

Conoce cuál es la metodología para evaluar la matriz legal.

¿Qué plazo tengo?

Rige a partir del 27 de junio de 2019

Sabes ¿Por qué es importante planear adecuadamente la matriz legal?

HAZ CLIC AQUI PARA DESCARGAR LA RESOLUCIÓN

Te va a interesar

¿Ya actualizaste tu matriz legal?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

Deja un comentario

Recientes

SIMULACRO DISTRITAL DE EVACUACIÓN 2023

SIMULACRO DISTRITAL DE EVACUACIÓN 2023

El 4 de octubre se llevará a cabo el simulacro distrital de evacuación 2023, en este artículo te mostraremos aspectos…
9 TIPS PARA RECIBIR UNA AUDITORÍA

9 TIPS PARA RECIBIR UNA AUDITORÍA

Ser auditado en cualquiera de los sistemas de gestión en los que esté certificada tu empresa puede convertirse en un…
ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

En este artículo te mostraremos un analisis de la certificación ISO para Colombia, veremos los avances obtenidos en cuanto a…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.