CIRCULAR 021 DE 2019-DISPOSICIONES PARA LOS APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL POR CONTRATISTAS

Redactor:

CIRCULAR 021 DE 2019-DISPOSICIONES PARA LOS APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL POR CONTRATISTAS

CIRCULAR 021 DE 2019-DISPOSICIONES PARA LOS APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL POR CONTRATISTAS

La Secretaría Jurídica Distrital emite la presente circular referente a las disposiciones para los Aportes al Sistema de Seguridad Social por contratistas

¿A quiénes aplica?

Aplica a trabajadores independientes  que celebren contratos de prestación de servicios personales y de forma informativa a personas jurídicas.

¿Qué deben hacer los trabajadores independientes y las empresas?

Los trabajadores independientes con ingresos netos iguales o superiores a 1 salario mínimo legal mensual vigente que celebren contratos de prestación de servicios personales, cotizarán mes vencido al Sistema de Seguridad Social Integral y deben realizar el pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social.

Las personas jurídicas o empresas NO deben efectuar la retención y giro de los aportes

al Sistema de Seguridad Social Integral a través de la Planilla Integral de Liquidación de Aportes (PILA) de los trabajadores independientes, ésta disposición queda derogada.

CIRCULAR 021 DE 2019
mapa conceptual  circular 021
mapa conceptual circular 021

Conoce cuál es la metodología para evaluar la matriz legal.

¿Qué plazo tengo?

Rige a partir del 27 de junio de 2019

Sabes ¿Por qué es importante planear adecuadamente la matriz legal?

HAZ CLIC AQUI PARA DESCARGAR LA RESOLUCIÓN

Te va a interesar

¿Ya actualizaste tu matriz legal?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

Deja un comentario

Recientes

LEY 2466 DE 2025: REFORMA LABORAL EN COLOMBIA, LO QUÉ SE ELIMINÓ, SE AGREGÓ Y CAMBIÓ

LEY 2466 DE 2025: REFORMA LABORAL EN COLOMBIA, LO QUÉ SE ELIMINÓ, SE AGREGÓ Y CAMBIÓ

La Reforma Laboral 2025, establecida en la ley 2466 de 2025 ya está aquí, redefiniendo contratos y horarios en Colombia.…
RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER

RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER

Responsabilidad Penal, se da cuando un accidente o enfermedad en el trabajo es tan grave, y la culpa de la…
MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES

MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES

En Colombia, la seguridad y salud en el trabajo no son opcionales. El incumplimiento de las normativas del Sistema General…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en…