RESOLUCIÓN 209 DE 2019

RESOLUCIÓN 209 DE 2019

RESOLUCIÓN 209 DE 2019

RESOLUCIÓN 209 DE 2019

«POR LA CUAL SE MODIFICA EL ANEXO I DE LA RESOLUCIÓN 1219 DEL 4 DE MAYO DE 2015, MODIFICADO POR LA RESOLUCIÓN 542 DEL 9 DE MARZO DE 2018«.

Partición

Composición visual y mensajes informáticos  para vallas de obras en el sector de infraestructura

En lo que respecta a esta valla debe contar con los siguientes parámetros:

El tipo de valla grande con foto debe ser utilizado únicamente si cuenta con una foto que suministre la información del proyecto en alta definición para poder apreciar los detalles posteriores a esto la calidad será evaluada por un miembro colaborador del ministerio de transporte.

El tamaño

Tamaño 12 metros  de ancho por 4 metros de  altura

Los tamaños de gráficos se deben distribuir de la siguiente forma

Por consiguiente se debe:

Modulo izquierdo fondo verde

Lee: Todo lo que necesitas saber sobre el comité de seguridad vial.

  • Debe Ocupar las 3/7 partes del total de la valla (5,2 m ancho x 4 m alto),
  • corresponde al lema y la información técnica e institucional de la obra.
  • Va en fondo verde (C83 M18 Y70 K3), Pantone 3278 cp, se debe distribuir en dos (2) secciones horizontales iguales de 2,0 m cada una; según lo refiere:

1 primera sección (superior)

En la parte izquierda de esta sección, a 62 cm del borde derecho y a 50 cm del borde superior de la valla, va el lema de la obra, con las siguientes características:

  1. a) Fuente: Work Sans Semibold
  2. b) Color: Blanco
  3. c) Tamaño: 990 pt

Encuentra en la norma ISO 39001 los requisitos para la gestión de la seguridad vial.

Descarga la resolución 209 de 2019 aquí.

ENLACES DE INTERÉS

¿Ya actualizaste tu matriz legal?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

Deja un comentario

Recientes

GTC 24- GUÍA PARA LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE

GTC 24- GUÍA PARA LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE

la guía GTC 24, tiene como fin brindar pautas para realizar la separación de los materiales que constituyen los residuos…
LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

En este artículo "La huella hídrica y el desafío invisible del agua virtual" abordaremos la temática sobre sostenibilidad y la…
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.