DECRETO 1465 DE 2019

DECRETO 1465 DE 2019

DECRETO 1465 DE 2019 – agosto 13

DECRETO 1465 DE 2019

DECRETO 1465 DE 2019

Este decreto reglamenta el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA) en espacios de gran afluencia de público.

El objetivo del decreto es atender más rápido las enfermedades del corazón y prevenir la muerte por infartos ya que en Colombia cerca de 30 mil personas al año fallecen por estas causas.

Aplica a las personas naturales o jurídicas responsables de los lugares con alta afluencia de público como, centros comerciales, instituciones educativas, centros recreativos, escenarios deportivos, terminales de transporte, teatros, hoteles y todos los establecimientos estatales del orden nacional, departamental, distrital y municipal, a los prestadores de servicios de salud que oferten el servicio de transporte asistencial básico o medicalizado de pacientes entre otros, estos deberán garantizar la coordinación de la cadena de supervivencia que  esta compuesta por los siguientes eslabones:

Cadena de Supervivencia

Lee: Sabes ¿En qué consiste el sistema de seguridad social en Colombia?

Se definirá cuáles son los espacios con alta afluencia de público basados en los siguientes criterios:

Lee: Sabes ¿Por qué es importante planear adecuadamente la matriz legal?

El Ministerio de Salud iniciara la labor de pedagogía sobre el uso de estos desfibriladores a través de plataformas virtuales y redes sociales

Las entidades territoriales del orden municipal, distrital y departamental con corregimientos a cargo, deberán, dentro de los seis (6) meses siguientes a la publicación del presente decreto, definir los espacios de alta afluencia de público.

HAZ CLIC AQUI PARA DESCARGAR LA NORMA.

ENLACES DE INTERÉS

¿Ya actualizaste tu matriz legal?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

Elige la opción que más se ajuste a tus necesidades y las de tu organización👇

¿Necesitas tú matriz de requisitos legales?

Deja un comentario

Recientes

GTC 24- GUÍA PARA LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE

GTC 24- GUÍA PARA LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE

la guía GTC 24, tiene como fin brindar pautas para realizar la separación de los materiales que constituyen los residuos…
LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

En este artículo "La huella hídrica y el desafío invisible del agua virtual" abordaremos la temática sobre sostenibilidad y la…
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.