DECRETO 540 DE 2018-DISTRITOS ESPECIALES DE MEJORAMIENTO Y ORGANIZACIÓN SECTORIAL

Redactor:

DECRETO 540 DE 2018-DISTRITOS ESPECIALES DE MEJORAMIENTO Y ORGANIZACIÓN SECTORIAL

DECRETO 540 DE 2018-DISTRITOS ESPECIALES DE MEJORAMIENTO Y ORGANIZACIÓN SECTORIAL

DECRETO 540 DE 2018

Por medio del cual se reglamentan los Distritos Especiales de Mejoramiento y organización Sectorial – DEMOS de que trata el artículo 461 del Decreto Distrital 190 de 2004 – Plan de Ordenamiento Territorial

Con esta normativa se Reglamenta los Distritos Especiales de Mejoramiento y Organización Sectorial – DEMOS, en cumplimiento de las disposiciones del Plan de Ordenamiento Territorial y en armonía con la política de espacio público definida para el Distrito Capital de Bogotá.

Los Distritos Especiales de Mejoramiento y Organización Sectorial – DEMOS son un instrumento de iniciativa privada, que promueve acciones complementarias a las intervenciones y actuaciones que adelanta el Distrito Capital en áreas delimitadas de la ciudad. Estos tienen por finalidad el mejoramiento, mantenimiento, administración y preservación de las condiciones urbanas, ambientales y socioeconómicas de los espacios públicos respectivos.

Lee: Sabes ¿Por qué es importante planear adecuadamente la matriz legal?

¿Cuál es el objetivo de este decreto?

Promover la participación organizada de la comunidad para el mejoramiento, el mantenimiento, la administración y la preservación de las condiciones urbanas, ambientales y socioeconómicas del área delimitada.

Todas las actividades que se desarrollen en los Distritos Especiales de Mejoramiento y Organización Sectorial – DEMOS son complementarias a los programas y actuaciones que adelanten las entidades del Distrito Capital en cumplimiento de sus funciones. Por lo anterior, ninguna actividad puede implicar la sustitución de las acciones administrativas a cargo del Distrito Capital.

Los proyectos que desarrollen los Distritos Especiales de Mejoramiento y Organización Sectorial – DEMOS deberán garantizar el uso común, propender por el libre acceso al espacio público y no generan derechos adquiridos.

Conoce cuál es la metodología para evaluar la matriz legal.

VIGENCIA.

 El presente decreto rige a partir del día hábil siguiente a su publicación en el Registro Distrital.

¿Ya actualizaste tu matriz legal?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

Elige la opción que más se ajuste a tus necesidades y las de tu organización👇

Deja un comentario

Recientes

LEY 2466 DE 2025: REFORMA LABORAL EN COLOMBIA, LO QUÉ SE ELIMINÓ, SE AGREGÓ Y CAMBIÓ

LEY 2466 DE 2025: REFORMA LABORAL EN COLOMBIA, LO QUÉ SE ELIMINÓ, SE AGREGÓ Y CAMBIÓ

La Reforma Laboral 2025, establecida en la ley 2466 de 2025 ya está aquí, redefiniendo contratos y horarios en Colombia.…
RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER

RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER

Responsabilidad Penal, se da cuando un accidente o enfermedad en el trabajo es tan grave, y la culpa de la…
MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES

MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES

En Colombia, la seguridad y salud en el trabajo no son opcionales. El incumplimiento de las normativas del Sistema General…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en…