INNOVACIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL: LA NUEVA RESOLUCIÓN 1857 DE 2024, SEGURIDAD EN CALDERAS

INNOVACIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL: LA NUEVA RESOLUCIÓN 1857 DE 2024, SEGURIDAD EN CALDERAS

INNOVACIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL: LA NUEVA RESOLUCIÓN 1857 DE 2024, SEGURIDAD EN CALDERAS

RESOLUCIÓN 1857 DE 2024

La Resolución 1857 de 2024 del Ministerio de Trabajo, establece un marco normativo actualizado y robusto para la operación segura de calderas en todas las industrias, este artículo explora los aspectos clave de la resolución y busca de proteger a los trabajadores de los riesgos asociados a la operación y mantenimiento de estos equipos, previniendo accidentes y enfermedades laborales.

¿A quiénes aplica?

Esta norma abarca todas las actividades económicas que involucren la instalación, operación, mantenimiento y funcionamiento de calderas, ya sean públicas, privadas, nacionales o extranjeras. La resolución busca asegurar que tanto empleadores, contratistas y trabajadores cumplan con los estándares de seguridad adecuados.

¿Cómo se clasifican las calderas?

Las calderas se clasifican en cuatro categorías según su potencia, con especificaciones que van desde menos de 50 kW hasta más de 3000 kW. Cada categoría tiene requisitos específicos que deben cumplirse para su operación segura.

Requisitos de Seguridad y Salud

a. Identificación y Valoración de Riesgos:

La resolución exige la implementación de un programa de gestión de riesgos, revisándolo anualmente, este programa debe incluir:

  • Evaluación de riesgos periódicas
  • La identificación de peligros, la valoración de riesgos,
  •  Medidas de prevención y control.
  • Capacitación y entrenamiento para los trabajadores,
  • Procedimientos de trabajo seguro
  • Inspecciones y mantenimiento de las calderas
  • Plan de atención de emergencias.

b. Cumplimiento con Normativas:

 Las medidas deben estar en concordancia con el Decreto 1072 de 2015, garantizando un entorno laboral seguro y saludable.

Lee: Recordemos el decreto 1072 de 2015 (Capitulo 6. seguridad y salud en el trabajo SG-SST).

c. Equipos y Certificaciones:

  • Certificación del Personal:  Los trabajadores que operan o mantienen calderas deben contar con certificaciones específicas que garanticen su competencia.
  • Normas para Equipos: Las calderas deben cumplir con normas técnicas de certificación para garantizar su seguridad y eficiencia.

d. Implicaciones y Beneficios:

La implementación de esta resolución no solo mejora la seguridad y salud en el trabajo, sino que también puede incrementar la eficiencia operativa y reducir los costos asociados con accidentes y paradas no planificadas.

¿Que deben hacer las empresas para cumplir con los requisitos de la norma?

Para cumplir con la resolución, los empleadores pueden:

  • Contratar asesoría especializada en seguridad en calderas.
  • Implementar un software de gestión de riesgos.
  • Capacitar a sus trabajadores en los nuevos requisitos.
  • Adquirir las certificaciones necesarias para sus equipos y personal.

Te invitamos a leer: Descubre las 10 claves de éxito para la gestión del riesgo.

Vigencia y derogatorias

La presente resolución deroga los artículos 500, 501, 502, 503 y 504 contenidos en la resolución 2400 de 1979.

Descubre más aquí

Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

Elige la opción que más se ajuste a tus necesidades y las de tu organización👇

Deja un comentario

Recientes

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?

El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales…
¿ALERTA FIEBRE AMARILLA: ¿QUÉ DEBES HACER YA PARA EVITAR EL CONTAGIO?

¿ALERTA FIEBRE AMARILLA: ¿QUÉ DEBES HACER YA PARA EVITAR EL CONTAGIO?

¿Preocupado por la reciente alerta de fiebre amarilla en Colombia? Descubre por qué es crucial que tanto tú como tu…
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA

Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente:…