RESOLUCIÓN 4170 DE 2016-PÓLIZA DE SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

RESOLUCIÓN 4170 DE 2016-PÓLIZA DE SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

RESOLUCIÓN 4170 DE 2016-PÓLIZA DE SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

«Por la cual se reglamenta la expedición de la póliza de seguro obligatorio de accidentes de tránsito y se dictan otras disposiciones».

El seguro obligatorio de accidentes de tránsito, es aquel, que ampara daños que se puedan ocasionar a las personas involucradas en estos de manera inmediata e incondicional, independiente del rol en el que se encuentren al momento del accidente.

Hoy en día, existen diversas aseguradoras legalmente constituidas, través de las cuales se puede adquirir este seguro.

Es de recordar que en el artículo 42 del Código nacional de tránsito terrestre indica que para poder transitar en el territorio nacional todos los vehículos deben estar amparados por un seguro obligatorio vigente. El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, se regirá por las normas actualmente vigentes o aquellas que la modifiquen o sustituyan.

Procedimiento para su expedición
Adquiere el SOAT con una
Beneficios de adquirir SOAT

Lee:Todo lo que necesitas saber sobre el comité de seguridad vial.

¿A quiénes aplica?

  • Entidades aseguradoras
  • RUNT
  • Autoridades competentes de validar su porte
  • A todos los vehículos incluyendo los eléctricos

¿Qué plazo tengo?

Se otorga un plazo máximo de un (1) año a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente resolución, para que las entidades aseguradoras y el RUNT implementen las medidas adoptadas en la presente resolución.

Es decir, 5 octubre del 2017.

¿Qué pasa si no cumplo? (sanciones)

Será sancionado con multa equivalente a treinta (30) salarios mínimos legales diarios vigentes el conductor y/o propietario de un vehículo automotor que incurra en:

Multa tipo D2. Conducir sin portar los seguros ordenados por la ley. Además, el vehículo será inmovilizado.

Decreto 1079 de 2015 – decreto único reglamentario del sector transporte.

Te va a interesar

Aquí encuentras todas las herramientas que necesitas para establecer el Plan Estratégico de Seguridad Vial en tu empresa, Al invertir en educación vial, estarás adquiriendo habilidades y conocimientos que te ayudaran a comprender y aplicar mejores prácticas en la conducción, tenemos artículos de alto interés para que estés actualizado, mejores tu conocimiento y avances en el área laboral.

Deja un comentario

Recientes

NUEVA RESOLUCIÓN 1890 DE 2025: UN PASO CLAVE PARA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA

NUEVA RESOLUCIÓN 1890 DE 2025: UN PASO CLAVE PARA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA

La Resolución 1890 de 2025 , es una norma clave que reglamenta el procedimiento para el registro de incidentes y…
EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?

EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?

Este artículo es una invitación para que todos trabajadores, jefes, equipos de seguridad y salud estemos mejor preparados para actuar…
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en…