TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL COMITÉ DE SEGURIDAD VIAL

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL COMITÉ DE SEGURIDAD VIAL

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL COMITÉ DE SEGURIDAD VIAL

El establecimiento del Comité de Seguridad Vial – CSV  está estipulado desde la ley 1503 de 2011 y el decreto 2851 de 2013, sin embargo el decreto 2851 fue derogado por el decreto 1079 del 2015, este será un escenario estratégico en el proceso de participación para la planeación y ejecución de las distintas fases del plan, y recientemente con la resolución 20223040040595 de 2022 se establecen las funciones y resonsabilidades del comité entre otros aspectos.

El primer paso para la conformación del equipo de trabajo es la designación por parte de la alta dirección, el comité será encabezado por el responsable del plan estratégico de seguridad vial, siguiendo la siguiente estructura:

Estructura del comité de seguridad vial

El decreto 1079 de 2015 se expidió con el fin de compilar y racionalizar las normas que rigen en el sector transporte, en el artículo te contamos los aspectos más importante de esta normativa.

Se debe designar una persona idónea para el diseño, desarrollo, implementación y seguimiento del Plan Estratégico de Seguridad Vial y todas las acciones contempladas en este.

¿Cómo debe estar conformado el comité de seguridad vial?

¿Cuáles son las funciones del Comité de seguridad vial?

Entre las principales funciones del comité según la resolución 20223040040595 de 2022 encontramos:

Otras actividades sugeridas a realizar por el comité.

Otros aspectos importante a tener en cuenta…

Se recomienda incluir reuniones extraordinarias en caso de presentarse accidentes o incidentes de tránsito o problemas asociados a la Seguridad Vial.

Articulación del PESV con el SG-SST e ISO 39001

La conformación del CSV es un requisito similar al contemplado en el SG-SST y en la ISO 39001, asi:

PESVDECRETO 1072 DE 2015 ISO 39001
Comité de seguridad vial (Aplica para estatándar y avanzado).Articulo 2.2.4.6.8
Obligaciones de los empleadores.
5.3 Roles,responsabilidades y autoridades organizacionales.

En la resolución 20223040040595 de 2022, se adopta  la metodología para el diseño,  implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial y otras disposiciones.

TE VA A INTERESAR

Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic

En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.

Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas personalizar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

Te esperamos!

Deja un comentario

Recientes

LEY 1242 DE 2008 - CÓDIGO NACIONAL DE NAVEGACIÓN Y ACTIVIDADES PORTUARIAS FLUVIALES

LEY 1242 DE 2008 - CÓDIGO NACIONAL DE NAVEGACIÓN Y ACTIVIDADES PORTUARIAS FLUVIALES

La ley 1242 de 2008 tiene como fin promover la seguridad en el transporte fluvial y en las actividades de…
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:  ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

La semana de la seguridad y salud en el trabajo se realiza para la construcción de una cultura de seguridad…
NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE

NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE

Conoce la NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 en la que se específica los requisitos ambientales, socioculturales y económicos, y de…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.