RESOLUCIÓN 67759 DE 2018-REGLAMENTO TÉCNICO METROLÓGICO

RESOLUCIÓN 67759 DE 2018-REGLAMENTO TÉCNICO METROLÓGICO

RESOLUCIÓN 67759 DE 2018-REGLAMENTO TÉCNICO METROLÓGICO

RESOLUCIÓN 67759 DE 2018

Por la cual se modifica la Resolución 77506 del 10 de noviembre de 2016

Por medio de ésta Resolución se modifican e incluyen numerales concernientes a la Resolución 77506 de 2016 por la que se expidió el Reglamento Técnico Metrológico aplicable a instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático, es decir, las denominadas balanzas; este reglamento comenzó a regir a partir del 16 de mayo de 2017 con las siguientes disposiciones:

  • Requisitos técnicos, metrológicos y administrativos
  • Evaluación de su conformidad
  • Actividades de control y vigilancia

La modificación de la presente resolución se instaura por la necesidad de aclarar y precisar el alcance de algunas disposiciones del reglamento en mención, en relación con las actividades de control y vigilancia que se ejercen en el mercado.

Numerales que se modificaron e incluyeron:

¿A quienes aplica?

Aplica a los productores y/o importadores de los instrumentos de pesaje que ingresan al mercado nacional, así como también a todo titular persona natural o jurídica de un instrumento de pesaje de funcionamiento no automático que se encuentre en servicio a la fecha de la publicación del presente reglamento.

¿Qué deben hacer las personas jurídicas o naturales? (Productor o importador)

  1. Expedir el certificado de examen de modelo
  2. Realizar ensayos y exámenes para la expedición de la declaración de conformidad del instrumento de pesaje
  3. Incorporar al Sistema de Información de Metrología Legal (SIMEL) la información sobre el instrumento de pesaje
  4. Ingresar en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) la importación de los instrumentos  e indicar el número de registro en el SIMEL del tipo o modelo del instrumento de pesaje
  5. Demostrar la conformidad del instrumento de pesaje ante un organismo de certificación acreditado ante el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC)
  6. Cumplir con los programas de verificación metrológica periódica de los instrumentos de pesaje

¿Qué plazo tengo?

La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial.

¿Qué pasa si no cumplo? (sanciones)

De acuerdo a las No Conformidades encontradas en la verificación metrológica y resultados de las pruebas y ensayos realizados a los instrumentos de pesaje la Superintendencia de Industria y Comercio podrá, si lo considera necesario, expedir el acto administrativo de suspensión de uso del instrumento de pesaje y dar de baja el registro en SIMEL; éste último acto también puede ocurrir si el reparador establece falsedad o inexactitud de la información incorporada en SIMEL.

Te invitamos a leer

Recordemos el decreto 1072 de 2015 (Capitulo 6. seguridad y salud en el trabajo SG-SST)

En la resolución 0312 de 2019 se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, conoce cuales son aquí.

Haz clic AQUÍ para descargar la resolución.

TE PUEDE INTERESAR!

Ya conoces nuestra filosofía, estamos comprometidos con el crecimiento y apoyo a la comunidad de profesionales responsables e implementadores de sistemas de gestión; en ATCAL tenemos dispuesto un grupo de profesionales que diariamente actualizan las matrices legales (requisito establecido en el decreto 1072 de 2015), para que no pierdas tiempo en la búsqueda, análisis e interpretación y cuentes con nuestro respaldo de manera permanente. Te invito a conocer lo que tenemos preparado para ti y que hagas parte de esta comunidad.

Tu matriz de requisitos legales

Deja un comentario

Recientes

EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES: ACTUALÍZATE YA SOBRE LAS NUEVAS REGULACIONES

EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES: ACTUALÍZATE YA SOBRE LAS NUEVAS REGULACIONES

Querido colega, si estás al frente del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en tu…
EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?

EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?

Este artículo es una invitación para que todos trabajadores, jefes, equipos de seguridad y salud estemos mejor preparados para actuar…
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en…