PELIGRO QUÍMICO-ORIGEN

PELIGRO QUÍMICO-ORIGEN

PELIGRO QUÍMICO-ORIGEN

ORIGEN DEL PELIGRO

1.FALTA DE CAPACITACIÓN

Una de las principales razones de ocurrencia de accidentes laborales se debe a la ausencia o poca realización de capacitaciones por parte de la empresa o del empleador encargado para sus trabajadores, esto con el fin de contribuir al mantenimiento de la seguridad y salud del trabajador, quien en la realización de sus labores diarias expone su vida y la de sus compañeros.

Además de aprovechar estas charlas para que el operario sepa como manipular cualquier sustancia química y a qué riesgos se expone, y así evitar un accidente laboral o enfermedad profesional, las capacitaciones también le enseñan al trabajador cómo actuar en caso de que ocurra un accidente de trabajo.

FUENTE:https://www.istockphoto.com/es/Unrecognizable person technologist in white protective suit handling acid or detergent in chemical industry. Industrial worker opening plastic canister to use chemicals.

Por estos motivos es que se hace indispensable la realización de capacitaciones periódicas y pertinentes a las labores que se realicen en la organización en cuanto al uso de sustancias y productos químicos, disminuyendo así el riesgo al que se exponen los trabajadores que hacen uso de estos y la probabilidad de que se provoque enfermedad o accidente alguno.

2.CONDICIONES DE CONDICIONES DE SEGURIDAD

Las condiciones físicas y  locativas del área en que se presente la manipulación de sustancias o productos químicos son fundamentales para la disminución del riesgo al que se exponen los trabajadores, pues aunque el agente químico es el peligro principal, en muchas ocasiones la mala adecuación de los espacios de trabajo se convierte en la fuente principal del riesgo. Es el caso de espacios que presentan una distribución inadecuada o, no tienen ventilación, o presentan una mala iluminación o simplemente no tienen directrices en el almacenamiento de productos, en fin, son muchos los factores físicos y locativos que pueden afectar de manera positiva o negativa al desarrollo de estos riesgos y el grado de peligrosidad.

DESCUBRE MAS AQUÍ:

Generalidades del peligro químico.

Origen peligro químico.

Métodos de evaluación del peligro químico.

Patologías generadas por el peligro químico.

Fuentes de exposicion según industria para para el peligro químico.

Limites permisibles para el peligro químico.

Medidas preventivas para el peligro químico.

Te puede interesar

Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic
En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.
Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas personalizar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

 

Deja un comentario

Recientes

NUEVA RESOLUCIÓN 1890 DE 2025: UN PASO CLAVE PARA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA

NUEVA RESOLUCIÓN 1890 DE 2025: UN PASO CLAVE PARA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA

La Resolución 1890 de 2025 , es una norma clave que reglamenta el procedimiento para el registro de incidentes y…
EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?

EMERGENCIA DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ HACER SI OCURRE EN EL TRABAJO?

Este artículo es una invitación para que todos trabajadores, jefes, equipos de seguridad y salud estemos mejor preparados para actuar…
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN

¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en…