1. PLAN DE CONTINGENCIAS
1.1. ALCANCE
Proveer información sobre los sistemas, lugares, medidas, limitantes técnicos y limitantes físicas del Plan de Contingencias.
1.2. OBJETIVOS
1.2.1. Objetivo general
Proteger, salvaguardar y recuperar los dos principales activos de una organización: Recurso Humano (Trabajadores y comunidad den general) y la información.
1.2.2. Objetivos específicos
- Análisis de riesgos a los cuales pueda estar expuesta la entidad y sus recursos.
- Identificar los recursos necesarios para ejecutar las acciones definidas por este plan, con el fin de realizar actividades de prevención y mitigación.
- Salvaguardar la integridad física de todos los trabajadores y la comunidad en general.
- Restaurar y recuperar en forma eficiente todos los recursos y procedimientos de la entidad en forma rápida, eficiente y con el menor costo y pérdidas posibles.
- Definir el proceso para probar y mantener este plan y entrenamiento para equipos de contingencia de la organización.
- Proporcionar a una herramienta que le permita garantizar el funcionamiento de la tecnología informática y la recuperación en el menor tiempo posible de cualquier falla que interrumpa el servicio.
1.2.3. Contenido del plan de contingencias
- Lista de números telefónicos de servicios auxiliares y de familiares del personal que labora en la dependencia. (Medevac)
- Prioridades, responsabilidades y procedimientos para el plan de contingencias.
- Diagramas de instalaciones.
- Copias de seguridad.
Tenemos para tí la guía del plan de emergencias, que facilitará la elaboración y actualización del documento, clic Aquí.
1.2.4. Documentos necesarios previos a las contingencias.
- Contar con una copia del inventario del mobiliario y equipo existente. (inventario de equipos de emergencia)
- Contar con un listado de configuraciones del equipo de cómputo y telecomunicaciones que reside en el área.
- Contar con documentación al día de contratos de mantenimiento de infraestructura.
1.3. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO DEL PLAN DE CONTINGENCIA
Acciones Preventivas generales
- Capacitar a todos los trabajadores. como mitigar y prevenir una situación de emergencia y cómo reaccionar ante ella si llegase a presentarse.
- Sacar respaldos de información de las Dependencias.
- Apagar y desconectar equipos de cómputo y comunicaciones.
- Colocar los equipos, documentos y objetos corto pulsante en los cajones posterior a esto asegurarlos.
- Alejar los equipos de las ventanas o de alguna posible entrada de viento o agua.
- Verificar el funcionamiento de servicios de respaldo, tales como: hidrantes en funcionamiento, extinguidores cargados, en su caso.
- Contar con impermeables, lámparas de emergencia, cinta.
- Contar con línea telefónica analógica y teléfono analógico que no requiera alimentación eléctrica.
- Mantener los teléfonos celulares cargados.
- Tener impreso los directorios del personal de emergencia
- Tener los vehículos con combustible.
Aprende a hacer un Plan de Emergencias y Desastres inscríbete al curso virtual Aquí.