ESTRATEGIAS PARA EVALUAR LA MATRIZ LEGAL

ESTRATEGIAS PARA EVALUAR LA MATRIZ LEGAL

ESTRATEGIAS PARA EVALUAR LA MATRIZ LEGAL

Durante el proceso de auditoría se pueden utilizan varias herramientas para evaluar los Requisitos Legales o matriz legal, a continuación, te presentamos las siguientes:

Herramientas auditoría matriz legal.

Las anteriores herramientas son muy eficaces a la hora de realizar la auditoría a la gestión legal, es por ello que se debe tener claro para que se utiliza cada una:

Explicaciòn herramientas auditoría.

¿Qué se debe incluir en las entrevistas, listas de verificación o cuestionarios?

Como el objetivo de la evaluación de la Matriz de Requisitos Legales es verificar el cumplimiento de la normatividad aplicable a la organización, debes:

  • De acuerdo a la Matriz de Requisitos Legales y plan de muestreo seleccionar la normatividad a evaluar, puedes priorizar criterios, clasificarla por temática y según el proceso a evaluar.
    • Ejemplo: Normatividad decretada en el último mes aplicable al Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Proceso de Gestión Humana.
  • Colocar si se cumple o no con las actividades que dan cumplimiento a los requisitos normativos seleccionados, aquí es importante diseñar la herramienta de tal forma que se unifiquen criterios, es decir, dejar la revisión de actividades que me sirven para verificar el cumplimiento de varios requisitos legales.
  • Incluir normatividad legal vigente, propia del sector, actividad económica y ubicación de la organización.
  • Incluir la evaluación de normatividad adoptada de forma voluntaria.

Criterios a tener en cuenta en la elaboración de las entrevistas, listas de verificación o cuestionarios:

Criterios a evaluar en la matriz legal.

Desarrollo de la auditoría

Para el desarrollo de la auditoría se debe verificar la normatividad legal vigente aplicable a la organización de acuerdo a su actividad económica, sector, normas técnicas, normatividad obligatoria del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo y Ambiental, así como normatividad acogida de forma voluntaria.

Para concluir, sabemos que nos da tedio toda la gestión legal por la complejidad que se percibe de ésta, sin embargo, estrategias como las que vimos nos ayudan a optimizar el proceso en general y hacerlo de una forma más fácil, por el simple hecho que obliga o garantiza una periodicidad fija no solo para su evaluación si no para su identificación, actualización, seguimiento y control y de esta manera poder identificar oportunidades de mejora de forma continua.

CONTINÚA LEYENDO

3 artículos para tí:

  1. Mitos de la matriz de requisitos legales
  2. Requisitos legales ambientales
  3. ¿Cómo evidenciar el cumplimiento de la matriz legal? ¿Cómo evaluarla?

¡TE PUEDE INTERESAR!

Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del tema en cualquier tipo de empresa, con base en la información oficial que llega a nuestras manos de parte de organismos nacionales e internacionales ¡Trabajemos juntos oportuna y organizadamente!

Teleconsúltanos y déjanos ayudarte. ¡Hazlo ahora!
Contáctanos a nuestro Whatsapp

312 408 2244 – Servicio al cliente 
317 501 5630 – Dirección comercial

Deja un comentario

Recientes

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

El decreto 1073 de 2015 se expidió con el objetivo de compilar la normatividad vigente que rigen en el sector…
LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

En este artículo "La huella hídrica y el desafío invisible del agua virtual" abordaremos la temática sobre sostenibilidad y la…
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.