8 CLAVES DE ÉXITO PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN

8 CLAVES DE ÉXITO PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN

8 CLAVES DE ÉXITO PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN

8 CLAVES DE ÉXITO PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN

CLAVES DE ÉXITO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

La formación es una herramienta que permite potencializar las competencias individuales y colectivas del capital humano, generando procesos más eficientes y colaboradores con alto nivel de compromiso respecto a principios, políticas, valores, proyectos, entre otros.

A continuación, te daremos 8 claves de éxito, para transformar este documento en una herramienta eficaz.

1.Buscar el enfoque de la formación

2.Generar el análisis real de las necesidades de formación de la empresa

3.Definir acciones formativas

4.Identificar con claridad los objetivos de formación

5.Seguimiento ejecución de la formación

6.Evaluación de la formación

7.Participación activa de los trabajadores

8.Apoyo de herramientas tecnológicas para la formación

CONTINÚA LEYENDO

2 artículos para tí:

Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic

En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.

Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas personalizar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

¡Te esperamos!

Deja un comentario

Recientes

LEY 1242 DE 2008 - CÓDIGO NACIONAL DE NAVEGACIÓN Y ACTIVIDADES PORTUARIAS FLUVIALES

LEY 1242 DE 2008 - CÓDIGO NACIONAL DE NAVEGACIÓN Y ACTIVIDADES PORTUARIAS FLUVIALES

La ley 1242 de 2008 tiene como fin promover la seguridad en el transporte fluvial y en las actividades de…
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:  ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

La semana de la seguridad y salud en el trabajo se realiza para la construcción de una cultura de seguridad…
NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE

NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE

Conoce la NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 en la que se específica los requisitos ambientales, socioculturales y económicos, y de…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.