CIRCULAR 071 DE 2020- CONOCE EL PROCEDIMIENTO PARA DILIGENCIAR LA AUTOEVALUACIÓN DE ESTÁNDARES MÍNIMOS SG – SST

Redactor:

CIRCULAR 071 DE 2020- CONOCE EL PROCEDIMIENTO PARA DILIGENCIAR LA AUTOEVALUACIÓN DE ESTÁNDARES MÍNIMOS SG – SST

CIRCULAR 071 DE 2020- CONOCE EL PROCEDIMIENTO PARA DILIGENCIAR LA AUTOEVALUACIÓN DE ESTÁNDARES MÍNIMOS SG – SST

AUTOEVALUACIÓN DE ESTÁNDARES MÍNIMOS SG – SST

Con la Circular 071 de 2020 el Ministerio del Trabajo informó que se dispuso en la pagina de riesgos laborales el enlace www.fondoriesgoslaborales.gov.co. En esta página encontrarás el Reporte autoevaluación de estándares mínimos SG-SST

Una vez hayas ingresado a diligenciar el formulario verás:

Primera Sección:

CIRCULAR 071 DE 2020
CIRCULAR 071 DE 2020
CIRCULAR 071 DE 2020
CIRCULAR 071 DE 2020
CIRCULAR 071 DE 2020

Segunda Sección

CIRCULAR 071 DE 2020
CIRCULAR 071 DE 2020

Tercera Sección:

CIRCULAR 071 DE 2020
CIRCULAR 071 DE 2020

Recordemos el decreto 1072 de 2015 (Capitulo 6. seguridad y salud en el trabajo SG-SST).

CIRCULAR 071 DE 2020

Después de diligenciar el formulario  puedes descargar  el plan de mejoramiento

CIRCULAR 071 DE 2020

Lee: Sabes ¿cuáles son los perfiles de los Responsables del diseño e implementación del SG-SST? conócelos en la Resolución 0312 de 2019.

CIRCULAR 071 DE 2020

Es una Guía relacionada con los planes de mejoramiento, con el fin que se efectúen las acciones correctivas tendientes a la superación de las situaciones irregulares detectadas conforme a los requisitos del decreto 1072/2015 y resolución 0312 de 2019.

Recordemos que TODOS los empleadores y/o contratantes están obligados a reportar la autoevaluación de estándares mínimos, con excepción del servicio doméstico (Artículo 2 Resolución 312 de 2019).

La información diligenciada en el formulario se hace bajo la gravedad de juramento y hace parte de la autoevaluación en cumplimiento de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa. Para diligenciar este reporte obligatorio se  debe disponer de aproximadamente 60 minutos, contiene un total de 105 preguntas.

¡TE VA A INTERESAR!

En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.

En ATCAL S.A.S. entendemos que implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) no es solo un requisito legal: es un compromiso ético con la dignidad, la privacidad y el bienestar de tus colaboradores, Te acompañamos en cada paso para que tu empresa:

  • Cumpla con la normatividad vigente.
  • Evite sanciones por despidos injustificados o prácticas discriminatorias.
  • Proteja la información sensible de sus trabajadores.
  • Promueva una cultura de respeto e inclusión.

Contáctanos y fortalece tu sistema de gestión con asesoría especializada. En ATCAL S.A.S., trabajamos por la seguridad, la salud y mucho mas…

Teleconsúltanos y déjanos ayudarte. ¡Hazlo ahora!
Contáctanos a nuestro Whatsapp

312 408 2244 – Servicio al cliente 
317 501 5630 – Dirección comercial

Deja un comentario

Recientes

LEY 2466 DE 2025: REFORMA LABORAL EN COLOMBIA, LO QUÉ SE ELIMINÓ, SE AGREGÓ Y CAMBIÓ

LEY 2466 DE 2025: REFORMA LABORAL EN COLOMBIA, LO QUÉ SE ELIMINÓ, SE AGREGÓ Y CAMBIÓ

La Reforma Laboral 2025, establecida en la ley 2466 de 2025 ya está aquí, redefiniendo contratos y horarios en Colombia.…
RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER

RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER

Responsabilidad Penal, se da cuando un accidente o enfermedad en el trabajo es tan grave, y la culpa de la…
MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES

MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES

En Colombia, la seguridad y salud en el trabajo no son opcionales. El incumplimiento de las normativas del Sistema General…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en…