FALTA DISCIPLINARIA ALCOHOL Y DROGAS EN EL TRABAJO-COMUNICADO DE PRENSA 45 DE 2019

FALTA DISCIPLINARIA ALCOHOL Y DROGAS EN EL TRABAJO-COMUNICADO DE PRENSA 45 DE 2019
FALTA DISCIPLINARIA ALCOHOL Y DROGAS EN EL TRABAJO

1 FALTA DISCIPLINARIA ALCOHOL Y DROGAS EN EL TRABAJO-

COMUNICADO DE PRENSA 45 DE 2019

¿Asistir al trabajo en estado de embriaguez o bajo los efectos de cualquier estupefaciente es considerado como falta disciplinaria?

En el Comunicado de Prensa No. 45 del de 2019 se determina como falta disciplinaria asistir al trabajo en estado de embriaguez o bajo los efectos de cualquier estupefaciente.

falta disciplinaria
alcohol y drogas
Estado de embriaguez

Algunas de las faltas relacionadas son:

  1. Consumir en el sitio de trabajo
  2. Asistir al trabajo en estado de embriaguez o bajo los efectos de cualquier estupefaciente será señalada como una falta grave
  3. Asistir al trabajo en 3 o más ocasiones en estado de embriaguez o bajo los efectos de cualquier estupefaciente
  4. En el evento de que esta conducta ocurra en lugares públicos será calificada como grave, siempre y cuando esta afecte  su función o servicio.

En este comunicado de prensa se resolvió la demanda de un trabajador  contra el segmento del numeral 2 del artículo 55 de la ley 1952 de 2019  de acuerdo con el cual asistir al trabajo en estado de embriaguez o bajo los efectos de estupefacientes es una falta gravísima o grave.

El demandante argumentó que esta disposición es contraria a los derechos al libre desarrollo de la personalidad y al trabajo, y por eso la sanción en extremo no tiene unos límites definidos, al punto que interfiere de manera desmedida los derechos mencionados

En resumen, la Sala Plena consideró que nombrar como falta disciplinaria asistir al trabajo en estado de embriaguez o bajo los efectos de estupefacientes es razonable y proporcional, dado que busca el adecuado ejercicio de la función y labor pública.

Sin embargo, debe ser aplicado siempre que el consumo de alcohol o estupefacientes afecte el ejercicio del cargo, función o servicio público.

Con ello, quedan protegidos el derecho al trabajo y el adecuado ejercicio de la función pública, además se asegura que los poderes de dirección y de disciplina del Estado se ejerzan dentro de los límites de las garantías constitucionales.

ENLACES DE INTERÉS

 HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA NORMA

Sabes ¿En qué consiste el sistema de seguridad social en Colombia?

Recordemos el decreto 1072 de 2015 (Capitulo 6. seguridad y salud en el trabajo SG-SST)

¿Necesitas tú matriz de requisitos legales?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

  •  

¿Necesitas tú matriz de requisitos legales?

Deja un comentario

Recientes

LEY 769 DE 2002- CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE

LEY 769 DE 2002- CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE

El Código Nacional de Tránsito terrestre contiene las normas regulan la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas,…
9 TIPS PARA RECIBIR UNA AUDITORÍA

9 TIPS PARA RECIBIR UNA AUDITORÍA

Ser auditado en cualquiera de los sistemas de gestión en los que esté certificada tu empresa puede convertirse en un…
ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

En este artículo te mostraremos un analisis de la certificación ISO para Colombia, veremos los avances obtenidos en cuanto a…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.