RESOLUCIÓN 1223 DE 2014

RESOLUCIÓN 1223 DE 2014

RESOLUCIÓN 1223 DE 2014

«Por la cual se establecen los requisitos del curso básico obligatorio de capacitación para los conductores de vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas y se dicta una disposiciónes».

La presente resolución, establece los requisitos del curso básico obligatorio de capacitación para los conductores de vehículos de carga que transportan mercancías peligrosas en vehículos automotores de carga, se aplica  todos los conductores que transporten mercancías peligrosas en vehículos de carga públicos o privados que circulen en el territorio nacional.

La presente resolución no  incluye conductores que transportan residuos o desechos peligrosos con riesgo biológico o infeccioso.

La resolución se establece para todos los conductores que transportan mercancías peligrosas en vehículos automotores de carga

CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

CLASESEJEMPLOS
1. Explosivos*Pólvora negra,

*Bengalas de superficie

*Granadas de mano o de fusil con carga explosiva.

2. Gases*Butano

*Butileno, aire comprimido

*Propan

*Gases de petroleo usados

3. Líquidos Inflamables*AcetonaButanoles

*Clorobenceno

*Éter dietílico (éter etílico)

*Etanol (alcohol etílico)

*Queroseno,Pintura (incluye pintura,Laca,Esmalte, Clorante)

*Goma laca

*Barniz

4. Sólidos Inflamables*Litio

*Cesio

*Calcio

*Bario

*Carbón activo

5. Sustancias Comburentes y Peróxidos Orgánicos*Peróxido de magnesio

*Nitrato férrico

*Peróxido de bario

*Nitrato de plata

*Permanganato potásico

6.Sustancias Tóxicas e Infecciosas*Anilina

*Ácido arsénico líquido

*Cianuro ,Plaguicida a base de cobre

*Líquido, tóxico – Virus del herpes B (sólo cultivos)

*Yersinia pestis (sólo cultivos)

7. Material Radioactivo*bario -133, cobalto-55

*Yodo-123, indio-111.

8. Corrosivos*Bromuro de acetilo

*Ácido dicloroacético

*Ácido bromhídrico

*Hidróxido potásico en solución

*Monóxido sódico

*Cloruro férrico en solución

*Hidróxido de litio.

9. Mercaderías Peligrosas de Todo Tipo*Dióxido de carbono sólido (hielo seco)

*Asbesto crisotilo

*Sustancia líquida peligrosa para el medio ambiente

*Dispositivos de seguridad de iniciación eléctrica.

Lee: Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el comité de seguridad vial.

Las empresas de transporte de carga deberán garantizar que el conductor posea el certificado del curso básico; el propietario de las mercancías peligrosas deberán exigir al conductor el certificado del curso básico obligatorio de capacitación.

El curso cuenta con 4 fases y una duración los cuales son:

CONTENIDOHORASDESCRIPCIÓN
Principios y valores del factor humano aplicados en el transporte de mercancías peligrosas5 HorasMotivación, reconocimiento de valores esenciales y ética del ser humano (Ser para hacer)
Conocimientos generales asociados al transporte de mercancías peligrosa20 HorasDefiniciones asociadas a las mercancías peligrosas, el transporte y la seguridad.

Normatividad y documentos para el transporte de mercancías peligrosas Decreto número 1609 de 2002 o norma que la modifique o sustituya y también NTC asociadas (versión vigente) Documentación del vehículo, la carga y el conductor Procedimiento de inspección previa (Lista de chequeo) Nociones sobre cargue, descargue y técnicas de acomodación de la mercancía en la unidad de transporte Técnicas sobre cargue y descargue seguro, arrumazón, acorde al tipo de vehículo y de mercancías Métodos y técnicas para la sujeción de la carga

Formación específica en mercancías peligrosa20 Horasasociados según la clase de mercancía peligrosa acorde a sus propiedades fisicoquímica Comportamiento de las mercancías peligrosas dadas sus propiedades. Incompatibilidades, descomposición
Etiquetado de las mercancías y rotulado de unidades de transporte NTC 1692 versión vigente Manejo e interpretación de las Hojas de Seguridad y Tarjetas de Emergencia NTC 4435 y NTC 4532, versión vigente Instrucción en seguridad

15 Horas

Prevención de riesgos y manejo de incidentes (Evento(s) relacionado(s) con el trabajo.

Lee:Decreto 1079 de 2015 – decreto único reglamentario del sector transporte.

El curso  lo deberá realizar todo el personal dedicado a este tipo de trabajo, teniendo en cuenta que la duración de dicho curso es de 60 horas; se realizara de  manera  presencial y ademas tendrá una validez de 2 años , vencido este término de la certificación deberá tomar un curso de actualización sobre los mismos ejes temáticos con una duración de 20 horas, el cual solo será válido por un año.

HAZ CLIC AQUI PARA DESCARGAR LA RESOLUCIÓN

ENLACES DE INTERÉS

¿Ya actualizaste tu matriz legal?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

Elige la opción que más se ajuste a tus necesidades y las de tu organización👇

¿Necesitas tú matriz de requisitos legales?

Deja un comentario

Recientes

RESOLUCIÓN 40217 DE 2023 - USO DEL GAS NATURAL LICUADO GNL EN EL TRANSPORTE AUTOMOTOR

RESOLUCIÓN 40217 DE 2023 - USO DEL GAS NATURAL LICUADO GNL EN EL TRANSPORTE AUTOMOTOR

El decreto 40217 de 2023 para autorizar la realización de pruebas experimentales en el territorio colombiano con el fin de…
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:  ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

La semana de la seguridad y salud en el trabajo se realiza para la construcción de una cultura de seguridad…
ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

En este artículo te mostraremos un analisis de la certificación ISO para Colombia, veremos los avances obtenidos en cuanto a…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.