PELIGRO PULMONAR-LÍMITES PERMISIBLES

Redactor:

PELIGRO PULMONAR-LÍMITES PERMISIBLES

PELIGRO PULMONAR-LÍMITES PERMISIBLES

PELIGRO PULMONAR

Silicosis:

Al aspirar sílice cristalino se generan cicatrices alrededor de las partículas de sílice en el tejido pulmonar, que al crecer demasiado dificulta la respiración provocando en algunos casos la muerte.

Dependiendo de la concentración y exposición, el trabajador puede adquirir tres tipos de silicosis:

Silicosis Aguda: Ocurre cuando las concentraciones de exposición están a un nivel más alto y pueden ocasionar síntomas dentro de unas cuantas semanas a cuatro o cinco años después de la exposición inicial[22].

Silicosis Acelerada: Resulta de la exposición a altas concentraciones de sílice cristalino y se desarrolla de cinco a diez años después de la exposición inicial.

Silicosis Crónica: Ocurre después de diez años de exposición al sílice cristalino en concentraciones relativamente bajas.

El límite de exposición permisible recomendado por NIOSH para el sílice cristalino respirable, es de 0,05 mg/m3 (50 µg/m3) tal como un TWA hasta por 10 días/hora durante una semana de trabajo de 40 horas (NIOSH 1974).

En la siguiente tabla, se presenta un listado de los valores límites permisibles (TLV-TWA) para los agentes químicos causantes de cáncer pulmonar, publicados en el 2007 por tres organizaciones como ACGIH (The American Conference of Governmental industrial Hygienists), OSHA (Occupational Safety and Health Administration) y NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health):

Tabla 1. Listado de los Valores Límites Permisibles de tres agencias para los agentes carcinógenos y de interés en Colombia [23].


R: respirableI: inhalable

(i): compuestos insolubles

(s): compuestos solubles

f/cc: fibras por centímetro cúbico

ppm: partes por Millón

Mg/m3: miligramos por metros cúbicos

*** AGCIH anuncia cambios de este valor por un nuevo TLV TWA, así: 0,00005 mg /m3 (I)

[22] Peters 1986; Ziskind et al. 1976
[23] MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, REPÚBLICA DE COLOMBIA – PONTIFICA UNIVERSIDAD JAVERIANA DE BOGOTÁ. Guía de Atención Integral de Salud Ocupacional basada en la evidencia de Cáncer de Pulmón relacionado con el trabajo (GATISO.CAP). Bogotá, 2007.

ENLACES DE INTERÉS

Generalidades del peligro pulmonar.

Origen peligro pulmonar.

Métodos de evaluación del peligro pulmonar.

Patologías generadas por el peligro pulmonar.

Equipos de medición para el peligro pulmonar.

Limites permisibles para el peligro pulmonar.

TE VA A INTERESAR

¿Eres implementador o responsable de sistemas de gestión? Nuestro ecosistema de soluciones apoya tu desarrollo profesional, laboral, financiero y personal.

  • Adquiere nuevos conocimientos para innovar, mejorar tus resultados y mantente siempre actualizado.
  • Mejora tu desarrollo profesional, fortaleciendo tu hoja de vida.
  • Mejora tu productividad y rentabilidad, facilita tu trabajo
  • Metodologías ágiles, sencillas, prácticas y adaptables
  • Enfoque en la productividad y rentabilidad

Deja un comentario

Recientes

LEY 2466 DE 2025: REFORMA LABORAL EN COLOMBIA, LO QUÉ SE ELIMINÓ, SE AGREGÓ Y CAMBIÓ

LEY 2466 DE 2025: REFORMA LABORAL EN COLOMBIA, LO QUÉ SE ELIMINÓ, SE AGREGÓ Y CAMBIÓ

La Reforma Laboral 2025, establecida en la ley 2466 de 2025 ya está aquí, redefiniendo contratos y horarios en Colombia.…
RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER

RESPONSABILIDAD PENAL EN RIESGOS LABORALES: LO QUE TODA EMPRESA DEBE SABER

Responsabilidad Penal, se da cuando un accidente o enfermedad en el trabajo es tan grave, y la culpa de la…
MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES

MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO: EVITA CONSECUENCIAS GRAVES

En Colombia, la seguridad y salud en el trabajo no son opcionales. El incumplimiento de las normativas del Sistema General…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?

Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en…