PELIGRO BIOMECÁNICO – FACTORES IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DE LOS TRASTORNOS

PELIGRO BIOMECANICO – FACTORES IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DE LOS TRASTORNOS
Tabla 1. Factores Implicados en el Desarrollo de los Trastornos[1]

RECOMENDACIONES GENERALES
Realizar pausas activas de manera que se evite el esfuerzo en el cuerpo por cargas de objetos pesados.
Para un mejor agarre de objetos es necesario que la carga tenga asas[2] con forma y tamaño adecuados para las manos, evitando posturas desfavorables en la muñeca.

Cualquier iluminación referente al monitor del computador se debe encontrar por debajo de los 500 lux.
Es necesaria la coordinación de los tres tipos de luz (natural, general e indirecta), con el fin de tener un ambiente de iluminación ergonómico.
Ubicar correctamente la pantalla, girándola o inclinándola evitando los deslumbramientos.
Diseño del equipo sean planas o antirreflejo.
Utilizar en gran parte la luz natural.
Ubicar adecuadamente las lámparas.
Evitar deslumbramientos directos por la luz solar o artificial.
[1] HERRARA, Edwardo. Especialista en Ergonomía. FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO. [diapositivas]. Publicado el 24 de Enero de 2011.
[2] Elementos de suspensión y aprehensión o partes de la pieza que son curvas, facilitando su manejo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Peligro biomecánico- Generalidades
Peligro biomecánico- Origen
Peligro biomecánico- Limites permisibles
Peligro biomecánico- Fuentes de exposición según tipo de industria
Peligro biomecánico- Métodos de evaluación
Peligro biomecánico- Patologías
Peligro biomecánico- Equipos de medición
Te puede interesar
Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic
En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.
Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas personalizar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.
