¿ CUÁL ES LA TERMINOLOGÍA JURÍDICA BÁSICA PARA ENTENDER LA NORMATIVIDAD ?

¿ CUÁL ES LA TERMINOLOGÍA JURÍDICA BÁSICA PARA ENTENDER LA NORMATIVIDAD ?

¿CUÁL ES LA TERMINOLOGÍA JURÍDICA BÁSICA PARA ENTENDER LA NORMATIVIDAD?

TERMINOLOGÍA JURÍDICA BÁSICA

Es de aceptar que la terminología jurídica es un poco complicada a la hora de interpretar los términos, saber a que hace referencia o entender su significado es algo confuso y dispendioso. Por tal razón y para que no te encuentres en este dilema, te vamos a presentar los conceptos de diez palabras, tal vez las más usadas para que no tengas tanta dificultad a la hora de leer la normatividad y actualizar la matriz de requisitos legales.

Antes de entrar en materia, pensemos por un momento, ¿Por qué crees que es importante entender la terminología jurídica?

Importancia de la terminología
terminología específica

La siguiente es la terminología jurídica básica que vamos a definir:

Terminología Jurídica
Terminología Jurídica
Terminología Jurídica 3
Terminología legal1
Terminología legal2

CONTINÚA LEYENDO

3 artículos para tí:

  1. Mitos de la matriz de requisitos legales
  2. Requisitos legales ambientales
  3. ¿Cómo evidenciar el cumplimiento de la matriz legal?  ¿Cómo evaluarla?

Con los anteriores conceptos podrás tener mayor claridad a la hora de leer la normatividad jurídica como leyes, resoluciones, decretos o sentencias.

¡TE PUEDE INTERESAR!

Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del tema en cualquier tipo de empresa, con base en la información oficial que llega a nuestras manos de parte de organismos nacionales e internacionales ¡Trabajemos juntos oportuna y organizadamente!

Teleconsúltanos y déjanos ayudarte. ¡Hazlo ahora!
Contáctanos a nuestro Whatsapp

312 408 2244 – Servicio al cliente 
317 501 5630 – Dirección comercial

Haz parte de GESTIONARTE: El arte de los Sistemas de Gestión, e impulsa tu micro, pequeña o mediana empresa.

Deja un comentario

Recientes

ÚLTIMOS CAMBIOS REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

ÚLTIMOS CAMBIOS REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

El reglamento de trabajo es un documento interno de la empresa que contiene las normas que gobiernan la relación entre…
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:  ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

La semana de la seguridad y salud en el trabajo se realiza para la construcción de una cultura de seguridad…
NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE

NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE

Conoce la NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 en la que se específica los requisitos ambientales, socioculturales y económicos, y de…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.