PAUTAS PARA LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

PAUTAS PARA LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

PAUTAS PARA LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

Recordemos que para definir los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, éstos deben expresarse de conformidad con la política de seguridad y salud en el trabajo establecida en la empresa y el resultado de la evaluación inicial y auditorías que se realicen.

Aspectos para definir los Objetivos SG SST

Los aspectos que se deben tener en cuenta para su definición son los siguientes:

De acuerdo al Decreto 1072 de 2015 en el Artículo 2.2.4.6.7. La Política de SST de la empresa debe incluir como mínimo los siguientes objetivos sobre los cuales la organización expresa su compromiso:

Objetivos Mínimos SG SST

¿A qué empresas les aplica definir los objetivos del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo?

La Resolución 0312 de 2019 con sus estándares mínimos tiene definido las siguientes empresas, de acuerdo al número de empleados y nivel de riesgos:

Objetivos Res 0312

 

Sugerencia para definir y planear cómo lograr los objetivos

De acuerdo a la ISO 45001 de 2018 para establecer los objetivos además de los anteriores aspectos se debe tener en cuenta:

  • La consulta y participación de los trabajadores para el establecimiento de los objetivos y la planificación para lograrlos

Para planear como lograr los objetivos la ISO 45001 de 2018 establece determinar el siguiente listado, el cual sugerimos mas no es obligatorio:

Sugerencias Objetivos

Enlaces de interés

Planeación para el desarrollo de la implementación de un sistema de gestión.

Problemas recurrentes en la implementación de Sistema de gestión.

Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic

En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.

Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas personalizar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Recientes

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

El decreto 1073 de 2015 se expidió con el objetivo de compilar la normatividad vigente que rigen en el sector…
LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

En este artículo "La huella hídrica y el desafío invisible del agua virtual" abordaremos la temática sobre sostenibilidad y la…
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.