PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PLAN DE VIDA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PLAN DE VIDA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PLAN DE VIDA

La planeación estratégica es la toma de decisiones que incluyen propósitos que afectan a las organizaciones durante largos periodos de tiempo; es liderada desde la alta dirección, como un proceso continuo que procura por considerar las implicaciones futuras en el desarrollo de la compañía acorde a las condiciones del presente.

Las empresas necesitan tener políticas que las guíen, que faciliten a través del análisis interno y externo saber cuáles son los proyectos a los que requieren apuntar para obtener en el futuro lo que esperan; así mismo para cumplir con el resultado deseado, deben definir el alcance, lo que se quiere establecer, y cuál es la razón de ser.

El plan de vida esta dimensionado en las orientaciones y modos de acción del ser humano dentro de la sociedad y su entorno; es la estructura que expresa la apertura de las personas hacia el dominio de su futuro, en donde determina sus aspiraciones esenciales y las áreas críticas que requieren su intervención. De esta manera, su disposición y dirección, están vinculados tanto en la expresión actual como en la perspectiva anticipada de los acontecimientos futuros, acorde a su lugar y tareas en una determinada comunidad.

Los planes de vida se construyen bajo las orientaciones de la personalidad, programación y ejecución de tareas y metas, autoconocimiento e interrelación con los demás; lo que enmarca el carácter comportamental que se va a desarrollar frente a las prioridades, expectativas y estilo de vida con el fin de conseguir lo que se desea.

A continuación, se presenta un esquema de los aspectos que componen el plan de vida y se interrelacionan con la planeación estratégica

Enlaces de interés

Sabes ¿En qué consiste el sistema de seguridad social en Colombia?

Sabes ¿Por qué es importante planear adecuadamente la matriz legal?

¡TE PUEDE INTERESAR!

Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del tema en cualquier tipo de empresa, con base en la información oficial que llega a nuestras manos de parte de organismos nacionales e internacionales ¡Trabajemos juntos oportuna y organizadamente!

Te invitamos a que puedas informate mas sobre el Covid-19 en el siguiente artículo.

Deja un comentario

Recientes

ÚLTIMOS CAMBIOS REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

ÚLTIMOS CAMBIOS REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

El reglamento de trabajo es un documento interno de la empresa que contiene las normas que gobiernan la relación entre…
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:  ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR?, ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUIR? Y MÁS...

La semana de la seguridad y salud en el trabajo se realiza para la construcción de una cultura de seguridad…
NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE

NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE

Conoce la NORMA TÉCNICA SECTORIAL NTS–TS 002 en la que se específica los requisitos ambientales, socioculturales y económicos, y de…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.