LA RESPUESTA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN FRENTE AL COVID-19

LA RESPUESTA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN FRENTE AL COVID-19

LA RESPUESTA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN FRENTE AL COVID-19

sistemas de gestion

Las compañías están en el deber de cuidar el bienestar los trabajadores y amparar todas las medidas que resulten necesarias para preservar la salud física mental y social, adoptando medidas organizativas y preventivas, es por esto que es importante alinear el sistema de gestión integral (sistema de gestión ambiental, sistema de gestión de calidad, sistema de gestión de seguridad y salud) a las necesidades de la compañía.

Por lo anterior el virus covid-19 ha impactado a las empresas llevándolas a establecer pautas de contingencia frente a la emergencia sanitaria, esto ha hecho que las organizaciones busquen metodologías para que sus cadenas de suministro y producción no se vean afectadas ante la situación.

Es importante que las empresas cumplan con las directrices del gobierno para dar continuidad al negocio si bien es cierto, el proceso se ve afectado por la disminución de trabajadores, compra de insumos por la subida del dólar, cierres temporales, el gobierno ha presentado medidas para preservar la continuidad del negocio y evitar no solo el cierre de las compañías si no también los despidos masivos.

En el marco de la emergencia económica y social el gobierno ha puesto una línea de garantías que permitirá a empresas grades medianas y pequeñas, mantener el pago de la nómina durante la emergencia de la vigencia económica y de la emergencia sanitaria, esto se hace para garantizar el pago de la nomina y minimizar efectos negativos en el empleo lo que es una garantía para quienes necesitan mantener los puestos de trabajo.

Por otro lado, recuerde que la salud de los trabajadores es responsabilidad de la empresa, y de no tomar medidas al respecto se podría producir un contagio masivo de la población trabajadora, ocasionando detener la actividad laboral ya sea a causa de no haber personal  o por multas al no generar controles ni medidas por eso es necesario:

De igual manera, es importante que se realice actualización al programa de riesgo ambiental ya que se tiene que dar una disposición adecuada a los residuos sanitarios generados como lo son los tapabocas y guantes, de igual manera es importante seguir las pautas y recomendaciones formuladas por las autoridades sanitarias y gubernamentales

ENLACES DE INTERÉS

Te invitamos a que puedas informate mas sobre el Covid-19 en el siguiente artículo.

Ademas:

¡TE PUEDE INTERESAR

Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del tema en cualquier tipo de empresa, con base en la información oficial que llega a nuestras manos de parte de organismos nacionales e internacionales ¡Trabajemos juntos oportuna y organizadamente!

Deja un comentario

Recientes

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

El decreto 1073 de 2015 se expidió con el objetivo de compilar la normatividad vigente que rigen en el sector…
LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

En este artículo "La huella hídrica y el desafío invisible del agua virtual" abordaremos la temática sobre sostenibilidad y la…
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.