INSTRUCTIVO INDUCCIÓN AL PERSONAL

INSTRUCTIVO INDUCCIÓN AL PERSONAL

INSTRUCTIVO INDUCCIÓN AL PERSONAL

INDUCCIÓN AL PERSONAL

1. OBJETIVO

Establecer el proceso para realizar la inducción y formación del personal nuevo de manera que el trabajador logre desempeñar sus funciones correctamente y de este modo contribuir a la mejora continua del Sistema de Gestión Implementado de (NOMBRE DE LA EMPRESA),

2.ALCANCE

Inicia en el momento en que el trabajador firma el contrato de trabajo y finaliza en el momento en que termina el proceso de inducción.

 

3. DEFINICIONES

Inducción: Es la orientación y familiarización del nuevo trabajador con la empresa, su cultura, organización y responsabilidades.

Capacitación: Es el conjunto de actividades encaminadas a proporcionar conocimientos, desarrollar habilidades y destrezas de los trabajadores, que les permitan un mejor desempeño en sus labores habituales.

4. CONDICIONES GENERALES

Cuando se selecciona y contrata al personal que ocupará el cargo vacante, éste inicia un proceso de inducción a la empresa. Tal proceso inicia con:

  • Conocimiento de instalaciones y personal de la empresa,
  • Manual de funciones del área y cargo,
  • Manual de procesos y procedimientos,
  • Entrega del Reglamento Interno de Trabajo e Higiene y Seguridad Industrial,
  • Código único disciplinario,
  • Instrucción sobre Misión, Visión, Políticas de calidad, Objetivos de calidad.
  • Conocimiento del Organigrama,
  • Conocimiento de servicios y/o productos que ofrece la empresa,
  • Horario establecido para la ejecución de las labores,
  • Información acerca de los servicios generales (Cafetería, baños etc.),
  • Aspectos generales del sistema de gestión implementado,
  • Beneficios ofrecidos por la empresa,
  • Oficialización de entrega de elementos,
  • Enseña medios y conductos regulares para el proceso de comunicación,

En esta guía encontrarás herramientas útiles para realizar tu presupuesto del sistema de gestió

5. PROCEDIMIENTO

Te invitamos a leer: Los 14 principios de William Deming para lograr la calidad total.

DESCUBRE MÁS AQUÍ:

¿No sabes cómo empezar a gestionar tu MATRIZ DE RIESGOS?

No te preocupes en ATCAL SAS contamos con los mejores profesionales y especialistas en SST,  quienes te acompañan en la elaboración de la matriz, totalmente ajustada a las condiciones reales de tu empresa.

Si requieres más información escríbenos a servicioalcliente@atcalsas.com o contáctanos  https://bit.ly/2CCumpE

Deja un comentario

Recientes

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

El decreto 1073 de 2015 se expidió con el objetivo de compilar la normatividad vigente que rigen en el sector…
LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

En este artículo "La huella hídrica y el desafío invisible del agua virtual" abordaremos la temática sobre sostenibilidad y la…
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.