ACUERDO 753 DE 2019

ACUERDO 753 DE 2019

ACUERDO 753 DE 2019

ACUERDO 753 DE 201

¿DE QUÉ TRATA EL ACUERDO 753 DE 2019?

Por medio del cual se establecen lineamientos para prevenir la pérdida y el desperdicio de alimentos y se dictan otras disposiciones.

ACUERDO 753 DE 201
Pérdidas y desperdicios de alimentos

El objetivo de este acuerdo es concientizar, prevenir y aprovechar los alimentos CISAN Bogotá Secretaría de Desarrollo Económico y la Administración Distrital serán las encargadas de vigilar este acuerdo.

CISAN

Unos de los lineamientos para prevenir la pérdida y desperdicio de alimentos son:

Lineamientos

También se promoverá a organizaciones sin ánimo de lucro legalmente constituidas que se dedican a programas gratuitos de nutrición y alimentos a población en situación de vulnerabilidad.

Group of volunteers working with food and clothes in community charity donations center, coronavirus concept.
EFECTOS NEGATIVOS

El Distrito Capital se sumará a la celebración de la Semana de la Reducción de Pérdidas o Desperdicios de Alimentos con el fin de sensibilizar sobre los impactos de las problemáticas.

Al implementar buenas prácticas contra la pérdida y desperdicio de alimentos el CISAN otorgará un reconocimiento simbólico denominado “CONTRIBUYO, NO PIERDO NI DESPERDICIO ALIMENTOS”, por la Responsabilidad Social Empresarial de los actores  públicos y privados que demuestren buenas prácticas dichas en la normatividad vigente.

Otorgamiento simbólico

ENLACES DE INTERÉS

HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA NORMA.

Recordemos el decreto 1076 de 2015, decreto único reglamentario del sector ambiente.

Conoce las generalidades de la norma ISO 14001:2015 Sistema de gestión ambiental.

¿Necesitas tú matriz de requisitos legales?

No gastes tu tiempo, disminuye la probabilidad de error (minimiza el riesgo), cuenta con el respaldo que necesitas en la interpretación de las normas; tu labor es más valiosa poniendo en práctica las actividades a realizar.

¿Necesitas tú matriz de requisitos legales?

Deja un comentario

Recientes

GTC 24- GUÍA PARA LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE

GTC 24- GUÍA PARA LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE

la guía GTC 24, tiene como fin brindar pautas para realizar la separación de los materiales que constituyen los residuos…
LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

En este artículo "La huella hídrica y el desafío invisible del agua virtual" abordaremos la temática sobre sostenibilidad y la…
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.