RESOLUCIÓN 1151 DE 2022 – CAMBIOS EN EL ANEXO TÉCNICO 1 SOBRE LAS LICENCIAS SST PARA PERSONAS NATURALES
El Ministerio de Salud y Protección social como ente encargado de definir el procedimiento y los requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias en y Salud en el Trabajo, a las personas naturales y jurídicas, incluyendo requisitos, experiencia, campo de acción de acuerdo con su profesión, cobertura nacional y departamental, formación académica y vigencia de la licencia, estableció con la Resolución 754 de 2021 los requisitos y el procedimiento para la expedición y renovación de la Licencia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
A raíz de esta resolución se puso a disposición la herramienta tecnológica que permite a las secretarias departamentales y distritales de salud o a las entidades que hagan sus veces, gestionar la expedición y renovación de las licencias, previa verificación del cumplimiento de los requisitos y del procedimiento que allí determinó este Ministerio.
Lee: Recordemos el decreto 1072 de 2015 (Capitulo 6. seguridad y salud en el trabajo SG-SST)
¿Qué cambios se dan con la resolución 1151 de 2022?
Recordemos que los campos de acción se definen como:
En el anexo técnico No.1 de la Resolución 754 de 2021 en la sección «campos de acción para personas naturales” se establecieron campos de acción por nivel y perfil de formación académica en seguridad y salud en el trabajo, se definían en el perfil de profesional, los siguientes:
- Higiene industrial, cuando lo acredite en su formación.
- Seguridad industrial, cuando lo acredite en su formación.
- Investigación de accidentes de trabajo.
- Educación.
- Capacitación.
- Diseño, administración y ejecución del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
La modificación radica en la inclusión de la investigación de la enfermedad laboral e investigación en área técnica en los campos de acción, dada su importancia en materia de diseño e implementación de los sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se hace necesario incorporarlos a los campos de acción en los que las personas naturales pueden ejercer la licencia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En la resolución 0312 de 2019 se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, conoce cuales son aquí.
¿Cómo quedarían establecidos los campos de acción según cada perfil?
Por ejemplo, para el perfil de Profesional en medicina especialista en medicina del trabajo o en Seguridad y Salud en el trabajo el campo de acción seria:
- Medicina del trabajo o en Seguridad y Salud en el trabajo
- Investigación en área técnica.
- Investigación de accidentes de trabajo y enfermedad laboral de acuerdo con su competencia según formación académica.
- Educación
- Capacitación
- Diseño, administración y ejecución del Sistema de
- Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
En el caso del Profesional en seguridad y salud en el trabajo o su equivalente seria:
- Higiene Industrial, cuando lo acredite en su formación.
- Seguridad Industrial, cuando lo acredite en su formación.
- Investigación de accidentes de trabajo y enfermedad laboral de acuerdo con su competencia según formación académica.
- Investigación en área técnica.
- Educación.
- Capacitación.
- Diseño, administración y ejecución del Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Y para los Profesionales en ingeniería en todas las disciplinas, especialista en un área de seguridad y salud en el trabajo o su equivalente:
- Higiene industrial, cuando lo acredite en su formación de postgrado.
- Seguridad industrial, cuando lo acredite en su formación de postgrado.
- Investigación en área técnica.
- Investigación de accidentes de trabajo y enfermedad laboral de acuerdo con su competencia según formación académica.
- Educación.
- Capacitación.
- Diseño, administración y ejecución del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Tecnólogos en Seguridad y Salud en el Trabajo o alguna de sus áreas.
- Apoyo en actividades de higiene industrial, cuando lo acredite en su formación.
- Apoyo en actividades de seguridad industrial, cuando lo acredite en su formación.
- Acompañamiento en la investigación del accidente de trabajo.
- Educación.
- Capacitación
- Ejecución del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Encuentra la lista completa de los campos de acción según el perfil en el anexo técnico No. 1 de la Resolución 1151 de 2022.
Te va a interesar
Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic
En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.