RESOLUCIÓN 2851 DE 2015

Pensado en generar ambientes de trabajo sanos y seguros a los trabajadores Colombianos, el Ministerio de Trabajo a través de esta resolución rechaza todo acto o condición que ponga en riesgo la vida de los empleados.
Es por esto, que estructura mecanismos para que empleadores y contratistas detecten de manera oportuna acciones que expongan la vida de sus colaboradores.
¿Quiénes deben realizar este proceso?
Empleadores y contratistas. Sin embargo, es de aclarar que en este proceso intervienen todos los trabajadores.
¿Qué debes hacer como empleador o contratista?

¿Qué sucede si el informe no se entrega a tiempo a las entidades en mención?
Las entidades podrán solicitarle al empleador o contratista, el reporte del accidente o enfermedad en el tiempo estipulado, y si aún con esta notificación el responsable no remite la información en las fechas definidas, se dará aviso a la correspondiente Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo, a efecto de que se adelante la investigación.
ENLACES DE INTERÉS
HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL DECRETO
Recordemos el decreto 1072 de 2015 (Capitulo 6. seguridad y salud en el trabajo SG-SST)
Te invitamos a leer el artículo sobre Accidente de trabajo en teletrabajo, trabajo remoto y trabajo en casa.

¿Necesitas tú matriz de requisitos legales?