PELIGRO BIOMECÁNICO – LIMITES PERMISIBLES

PELIGRO BIOMECÁNICO – LIMITES PERMISIBLES

PELIGRO BIOMECÁNICO – LIMITES PERMISIBLES

LÍMITES PERMISIBLES

LOCALIZACIÓN ESTÁNDAR DE LEVANTAMIENTO

Según la NIOSH la localización Estándar de Levantamiento (Figura 1), es la posición considerada óptima para llevar a cabo el izado de la carga. La distancia vertical del agarre de la carga al suelo es de 75 cm (V), y la distancia horizontal del agarre al punto medio entre los tobillos es de 25 cm (H).

Figura 1. Posición estándar de levantamiento[1]

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

   a. Transporte de Carga Manual para Hombres

Por recomendación de la NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Healt) conviene adoptar los pesos máximos nombrados en la siguiente tabla para el transporte de carga manual:

Tabla 1 Peso Máximo Permitido para Hombres[2]

  b. Transporte de Carga Manual para Mujeres y Adolescentes

Teniendo en cuenta los límites establecidos por la NIOSH, los trabajadores como mujeres y adolescentes deben manipular una carga inferior a la permitida para los hombres como:

Tabla 2 Peso Máximo Permitido para Mujeres y Adolescentes7

NIVELES DE ILUMINACIÓN

En los sitios  de trabajo se debe tener una iluminación homogénea, de manera que no genere riesgo al trabajador, dependiendo de la actividad que realice.

Los niveles mínimos validados se encuentran contenidos en la siguiente tabla:

Tabla 3.  Intervalos de Iluminancia Sugeridos por la Guía GTC 8 de Icontec[3]

 

  TEMPERATURA

Para no generar traumatismos o efectos en la salud negativos del trabajador, el organismo debe mantenerse en los siguientes límites:

Temperatura media normal en el interior del organismo es de 37 ºC

La temperatura media normal de la piel es de 35 ºC

En las siguientes tablas se encuentran contenidos los valores permisibles de exposición al calor y frio:

Tabla 4 Límites Máximos Diarios para Exposición a Temperaturas Bajas[4]

  VIBRACIONES

Tabla 5. Valores Límites Permisibles de las Vibraciones (TVL)[5]


[1]
NIOSH, INSTITUTO NACIONAL PARA LA SALUD Y LA SEGURIDAD OCUPACIONAL. Disponible en  <http://www.ergonautas.upv.es/metodos/niosh/niosh-ayuda.php>.
[2] NIOSH, Investigaciones de la Universidad de San Martín de Porres en Perú.
[3] PUENTES AGUILERA, Robinson. Proyecto Adecuación Sistema Contraincendios Chimita. Girón, Santander. Julio 2013
[4 [Citado en el año 2010] Disponible en <http://es.scribd.com/doc/28952197/Temperaturas-Extremas-y-Vibraciones#scribd. Copyright: Attribution Non-commercial >.
[5] Disponible en < http://app.ute.edu.ec/content/3374-318-20-1-16-25/RT-material2.pdf>.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peligro biomecánico –Factores implicados en el desarrollo de los trastornos

Peligro biomecánico- Generalidades

Peligro biomecánico- Origen

Peligro biomecánico- Fuentes de exposición según tipo de industria

Peligro biomecánico- Métodos de evaluación

Peligro biomecánico- Patologías

Peligro biomecánico- Equipos de medición

TE VA A INTERESAR

Encuentra un ecosistema de soluciones en sistemas de gestión a un solo clic

En ATCAL estamos comprometidos en Promover el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como del gremio de profesionales responsables de Sistemas de Gestión; únete a nosotros y luchemos por nuestro sueño común.

Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas personalizar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera guía SIN COSTO.

¡Te esperamos!

Deja un comentario

Recientes

SIMULACRO DISTRITAL DE EVACUACIÓN 2023

SIMULACRO DISTRITAL DE EVACUACIÓN 2023

El 4 de octubre se llevará a cabo el simulacro distrital de evacuación 2023, en este artículo te mostraremos aspectos…
9 TIPS PARA RECIBIR UNA AUDITORÍA

9 TIPS PARA RECIBIR UNA AUDITORÍA

Ser auditado en cualquiera de los sistemas de gestión en los que esté certificada tu empresa puede convertirse en un…
ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

ANÁLISIS DE LA CERTIFICACIÓN ISO PARA COLOMBIA

En este artículo te mostraremos un analisis de la certificación ISO para Colombia, veremos los avances obtenidos en cuanto a…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.