REGISTRO ANUAL DE AUTOEVALUACIONES Y PLANES DE MEJORAMIENTO DEL SG-SST

REGISTRO ANUAL DE AUTOEVALUACIONES Y PLANES DE MEJORAMIENTO DEL SG-SST

REGISTRO ANUAL DE AUTOEVALUACIONES Y PLANES DE MEJORAMIENTO DEL SG-SST

PLANES DE MEJORAMIENTO DEL SG-SST

El 30 de Noviembre de 2021 el Ministerio de Trabajo expidió la Circular 072 con la cual informa a las entidades públicas y privadas de acuerdo al parágrafo 2 del artículo 28 de la Resolución 0312 de 2019 que las autoevaluaciones y los planes de mejoramiento de las empresas se registrarán en la aplicación habilitada en la página web del Fondo de Riesgos Laborales hasta el 31 de enero de cada año, conforme a las siguientes indicaciones:

REGISTRO ANUAL DE AUTOEVALUACION DEL SG-SST Y PLANES DE MEJORAMIENTO

ALGUNAS ACLARACIONES REALIZADAS POR EL MINISTERIO DEL TRABAJO EN EL AÑO 2020

Conoce el procedimiento para diligenciar la autoevaluación de estándares mínimos SG – SST en la Circular 0071  de 2020.

Nota:

Las empresas públicas, privadas, deben tener en cuenta que al ser un sistema de gestión cíclico, es necesario ejecutar su plan anual, realizar y registrar las autoevaluaciones y los planes de mejora, cada año en las fechas establecidas por el Ministerio del Trabajo en el numeral 1 de la presente Circular, y que al finalizar un ciclo procede con el inicio del siguiente.

En la Resolución 0312 de 2019 se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Consulta la Circular 072 de 2021 completa aquí.

Plazo para el registro anual de autoevaluaciones y planes de mejoramiento de SG-SST 2022

Aquí puedes consultar la Circular 0082 de 2022.

Plazo para el registro anual de autoevaluaciones y planes de mejoramiento de SG-SST

Consulta la circular 0021 de 2023

¡No dejes la planificación para el final!

Anticípate, en ATCAL contamos con un equipo de expertos con más de 20 años de experiencia que esta dispuesto a trabajar por el bienestar de tu empresa, la salud y seguridad de tus trabajadores, la calidad de tus servicios o productos y el cuidado del medio ambiente.

Recuerda que es importante periódicamente evaluar el estado de tu empresa para que puedas hacer una buena y acorde planeación.

Pregúntanos sobre el Autodiagnóstico SST + Auditoría Interna + Plan de trabajo + Presupuesto para tu organización, e inicia con el pie derecho el nuevo año.

Estamos dispuestos y preparados para asesorarte y resolver todas tus dudas frente al manejo del tema en cualquier tipo de empresa, con base en la información oficial que llega a nuestras manos de parte de organismos nacionales e internacionales ¡Trabajemos juntos oportuna y organizadamente!

Teleconsúltanos y déjanos ayudarte. ¡Hazlo ahora!
Contáctanos a nuestro Whatsapp

312 408 2244 – Servicio al cliente 
317 501 5630 – Dirección comercial

Deja un comentario

Recientes

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

DECRETO 1073 DE 2015-DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE MINAS Y ENERGÍA.

El decreto 1073 de 2015 se expidió con el objetivo de compilar la normatividad vigente que rigen en el sector…
LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

LA HUELLA HÍDRICA Y EL DESAFÍO INVISIBLE DEL AGUA VIRTUAL

En este artículo "La huella hídrica y el desafío invisible del agua virtual" abordaremos la temática sobre sostenibilidad y la…
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas…
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?

En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y…
PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

PELIGRO BIOMECÁNICO- GENERALIDADES

En este artículo te contaremos sobre las generalidades del peligro biomecanico como parte del Programa de vigilancia epidemiológica.