SENTENCIA SL3505-2024¡OJO A ESTA HISTORIA! PRIVACIDAD Y DIGNIDAD
En esta edición analizaremos un caso en el que la Corte Suprema falló sobre el despido de un trabajador con VIH en su sentencia SENTENCIA SL3505-2024. En este artículo analizaremos las implicaciones de este caso.
¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?
El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales como jurídicas, implementen medidas contra la discriminación laboral hacia las mujeres. Conoce las medidas propuestas aquí.
BAILARINA QUEMADA EN SHOW EN RESTAURANTE: LECCIÓN DE SEGURIDAD LABORAL
El 17 de agosto de 2024, un incidente impactante tuvo lugar en un reconocido restaurante de la sabana de Bogotá. Durante un espectáculo, resulto una bailarina quemada durante su presentación sufriendo graves heridas y generando amplia atención pública, veamos las implicaciones de este accidente en cuanto a la adecuada gestión de riesgos.
NUEVA RESOLUCIÓN 1890 DE 2025: UN PASO CLAVE PARA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA
La Resolución 1890 de 2025 , es una norma clave que reglamenta el procedimiento para el registro de incidentes y el reporte de accidentes mayores en instalaciones clasificadas, conforme a lo establecido en el Decreto 1347 de 2021. Esta medida tiene como propósito fortalecer la prevención de accidentes industriales mayores y asegurar una respuesta más eficiente y estandarizada ante eventos de alto riesgo.
EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES: 3 CAMBIOS RADICALES DE LA RESOLUCIÓN 1843 QUE IMPACTARÁN TU EMPRESA
Continuando con nuestro análisis de la resolución 1843 de 2025 sobre
Los exámenes médicos ocupacionales, en esta edición analizaremos tres de los pilares de esta nueva resolución: la evolución del profesiograma al perfil de cargo detallado, la introducción de nuevas evaluaciones médicas y las clarificaciones sobre la elaboración de perfiles y la comunicación de resultados.
¿SABES QUÉ PIDE LA RESOLUCIÓN 1843 DE 2025 SOBRE LOS EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES?
En este artículo, explicaremos de manera sencilla los cambios más relevantes que trae la Resolución 1843 de 2025, también abordaremos 17 puntos clave que las empresas deben tener en cuenta para cumplir con la norma y aplicarla correctamente en sus sistemas.
NUEVA CIRCULAR 0046 DE 2025: MEDIDAS SANITARIAS LUGARES DE TRABAJO SECTOR MINERO
La circular 0046 de 2025 busca reforzar la importancia de mantener condiciones sanitarias óptimas, así como el orden y la limpieza en todos los entornos laborales del sector empresarial.
RESOLUCIÓN 1843 DE 2025- LO QUE NO TE HAN DICHO SOBRE LAS EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES
El Ministerio del Trabajo de Colombia emitió la Resolución 1843 de 2025, transformando la gestión de evaluaciones médicas ocupacionales. Esta normativa introduce cambios importantes que afectarán directamente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de las empresas. Mantenerse informado sobre estos cambios es crucial para el cumplimiento normativo. Descubre los detalles y su impacto en nuestro artículo. ¡No te quedes atrás!
DECRETO 1527 DE 2024 ¡EL TRABAJO DIGNO YA ES POLÍTICA PÚBLICA!
El Decreto 1527 de 2024, Colombia da un paso firme hacia un modelo laboral más justo, humano y sostenible. Esta norma adopta oficialmente la Política Pública de Trabajo Digno y Decente, lo que se traduce en más derechos, mejores condiciones y más oportunidades para todos los que hacen parte del mundo laboral.
SENTENCIA SL3505-2024¡OJO A ESTA HISTORIA! PRIVACIDAD Y DIGNIDAD
En esta edición analizaremos un caso en el que la Corte Suprema falló sobre el despido de un trabajador con VIH en su sentencia SENTENCIA SL3505-2024. En este artículo analizaremos las implicaciones de este caso.
¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?
El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales como jurídicas, implementen medidas contra la discriminación laboral hacia las mujeres. Conoce las medidas propuestas aquí.
BAILARINA QUEMADA EN SHOW EN RESTAURANTE: LECCIÓN DE SEGURIDAD LABORAL
El 17 de agosto de 2024, un incidente impactante tuvo lugar en un reconocido restaurante de la sabana de Bogotá. Durante un espectáculo, resulto una bailarina quemada durante su presentación sufriendo graves heridas y generando amplia atención pública, veamos las implicaciones de este accidente en cuanto a la adecuada gestión de riesgos.
NUEVA RESOLUCIÓN 1890 DE 2025: UN PASO CLAVE PARA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA
La Resolución 1890 de 2025 , es una norma clave que reglamenta el procedimiento para el registro de incidentes y el reporte de accidentes mayores en instalaciones clasificadas, conforme a lo establecido en el Decreto 1347 de 2021. Esta medida tiene como propósito fortalecer la prevención de accidentes industriales mayores y asegurar una respuesta más eficiente y estandarizada ante eventos de alto riesgo.
EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES: 3 CAMBIOS RADICALES DE LA RESOLUCIÓN 1843 QUE IMPACTARÁN TU EMPRESA
Continuando con nuestro análisis de la resolución 1843 de 2025 sobre
Los exámenes médicos ocupacionales, en esta edición analizaremos tres de los pilares de esta nueva resolución: la evolución del profesiograma al perfil de cargo detallado, la introducción de nuevas evaluaciones médicas y las clarificaciones sobre la elaboración de perfiles y la comunicación de resultados.
¿SABES QUÉ PIDE LA RESOLUCIÓN 1843 DE 2025 SOBRE LOS EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES?
En este artículo, explicaremos de manera sencilla los cambios más relevantes que trae la Resolución 1843 de 2025, también abordaremos 17 puntos clave que las empresas deben tener en cuenta para cumplir con la norma y aplicarla correctamente en sus sistemas.
NUEVA CIRCULAR 0046 DE 2025: MEDIDAS SANITARIAS LUGARES DE TRABAJO SECTOR MINERO
La circular 0046 de 2025 busca reforzar la importancia de mantener condiciones sanitarias óptimas, así como el orden y la limpieza en todos los entornos laborales del sector empresarial.
RESOLUCIÓN 1843 DE 2025- LO QUE NO TE HAN DICHO SOBRE LAS EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES
El Ministerio del Trabajo de Colombia emitió la Resolución 1843 de 2025, transformando la gestión de evaluaciones médicas ocupacionales. Esta normativa introduce cambios importantes que afectarán directamente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de las empresas. Mantenerse informado sobre estos cambios es crucial para el cumplimiento normativo. Descubre los detalles y su impacto en nuestro artículo. ¡No te quedes atrás!
DECRETO 1527 DE 2024 ¡EL TRABAJO DIGNO YA ES POLÍTICA PÚBLICA!
El Decreto 1527 de 2024, Colombia da un paso firme hacia un modelo laboral más justo, humano y sostenible. Esta norma adopta oficialmente la Política Pública de Trabajo Digno y Decente, lo que se traduce en más derechos, mejores condiciones y más oportunidades para todos los que hacen parte del mundo laboral.
SENTENCIA SL3505-2024¡OJO A ESTA HISTORIA! PRIVACIDAD Y DIGNIDAD
En esta edición analizaremos un caso en el que la Corte Suprema falló sobre el despido de un trabajador con VIH en su sentencia SENTENCIA SL3505-2024. En este artículo analizaremos las implicaciones de este caso.
¿CONSTITUYE DISCRIMINACIÓN LABORAL SOLICITAR PRUEBA DE EMBARAZO EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN?
El Gobierno Nacional ha presentado un proyecto de resolución que establece directrices claras para que las empresas, tanto personas naturales como jurídicas, implementen medidas contra la discriminación laboral hacia las mujeres. Conoce las medidas propuestas aquí.
BAILARINA QUEMADA EN SHOW EN RESTAURANTE: LECCIÓN DE SEGURIDAD LABORAL
El 17 de agosto de 2024, un incidente impactante tuvo lugar en un reconocido restaurante de la sabana de Bogotá. Durante un espectáculo, resulto una bailarina quemada durante su presentación sufriendo graves heridas y generando amplia atención pública, veamos las implicaciones de este accidente en cuanto a la adecuada gestión de riesgos.
EXTREME PROGRAMMING (XP): TRANSFORMANDO EL DESARROLLO DE SOFTWARE
Conoce el EXTREME PROGRAMMING (XP)
,el cual se basa en la idea de mantener las cosas simples. En lugar de complicar las cosas, nos enfocamos en lo esencial, las características más importantes y eliminando la complejidad innecesaria. Esto nos ayuda a mantener el proyecto ágil y adaptable a medida que evolucionan los requisitos. 10/10/2014
ACCIDENTES CON BATERÍAS DE LITIO EN COLOMBIA: UN RETO CRECIENTE
Los recientes accidentes con baterías de litio en Colombia, han generado una creciente preocupación debido a los riesgos que representan y a la creciente demanda de dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos que utilizan esta tecnología, en este artículo te contaremos las causas de estos accidentes y las medidas de control que se pueden adoptar. (15/08/2024)
MPOX REGRESA: TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA NUEVA ALERTA
En esta ocasión, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el virus de la viruela símica o MPOX, en respuesta a la alerta mundial lanzada por la OMS. Abordaremos temas como las formas de transmisión, los síntomas y cómo protegerte para evitar el contagio. (14/08/2024)
¿TRABAJAR DE PIE TODO EL DÍA? UN RIESGO LABORAL QUE NO DEBE PASAR DESAPERCIBIDO
¿Eres consciente de los riesgos ocultos para tus empleados de trabajar de pie durante toda la jornada laboral? Este artículo te mostrara cómo esto impacta directamente en la productividad y el ambiente laboral. Invertir en comprender y mitigar estos riesgos no solo es una cuestión de responsabilidad social, sino una estrategia inteligente para asegurar un equipo saludable y eficiente. Descubre cómo proteger a tu personal y optimizar el rendimiento de tu empresa.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LLEGÓ PARA QUEDARSE Y NO PARA QUITARNOS TRABAJO
Descubre por qué la IA no viene a reemplazarnos, sino a transformar nuestro rol. Exploraremos cómo esta tecnología redefine nuestras funciones en lugar de sustituirnos. Lee nuestro próximo artículo y comprende el futuro de la consultoría en la era de la Inteligencia artificial. ¡No te lo pierdas!
28 DE ABRIL: SST NO SE CELEBRA, ¡SE ACTÚA EN PREVENCIÓN!
El próximo 28 de abril, conmemoramos el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha crucial que trasciende la mera celebración para erigirse como un enérgico llamado global a la acción y a la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, descubre en este articulo como podemos fortalecer nuestro papel como agentes de cambio.
¿ALERTA FIEBRE AMARILLA: ¿QUÉ DEBES HACER YA PARA EVITAR EL CONTAGIO?
¿Preocupado por la reciente alerta de fiebre amarilla en Colombia? Descubre por qué es crucial que tanto tú como tu empresa comprendan los riesgos y adopten medidas preventivas efectivas. En este artículo, te explicamos las claves para protegerte y proteger a tu equipo ante el posible aumento de casos. ¡No esperes a que sea tarde, infórmate y actúa ahora!
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS
Este artículo explora cómo las empresas pueden implementar prácticas efectivas de reducción, reciclaje, remanufactura, restauración, reparación, rehusar y reemplazo responsable para reducir su impacto en el cambio climático.
ACCIDENTE O FATALIDAD:¿PUEDE UN SUICIDIO SER CONSIDERADO UN ACCIDENTE LABORAL?
El suicidio en el trabajo: una realidad incómoda que debemos enfrentar. ¿Es un accidente laboral? ¿Cómo podemos prevenirlo? Un debate urgente que no podemos ignorar. Lee nuestro artículo y descubre las claves para entender y abordar esta problemática. ( 2024/02/13)
KANBAN: LA CLAVE PARA ORGANIZAR TU TRABAJO DE FORMA VISUAL Y EFICAZ
Kanban es como tener un mapa detallado de tu trabajo justo frente a ti, conoce esta herramienta que puede ayudarte a mantener todo bajo control y hacer que tu trabajo fluya. 10/10/2024
EXTREME PROGRAMMING (XP): TRANSFORMANDO EL DESARROLLO DE SOFTWARE
Conoce el EXTREME PROGRAMMING (XP)
,el cual se basa en la idea de mantener las cosas simples. En lugar de complicar las cosas, nos enfocamos en lo esencial, las características más importantes y eliminando la complejidad innecesaria. Esto nos ayuda a mantener el proyecto ágil y adaptable a medida que evolucionan los requisitos. 10/10/2014
ACCIDENTES CON BATERÍAS DE LITIO EN COLOMBIA: UN RETO CRECIENTE
Los recientes accidentes con baterías de litio en Colombia, han generado una creciente preocupación debido a los riesgos que representan y a la creciente demanda de dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos que utilizan esta tecnología, en este artículo te contaremos las causas de estos accidentes y las medidas de control que se pueden adoptar. (15/08/2024)
MPOX REGRESA: TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA NUEVA ALERTA
En esta ocasión, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el virus de la viruela símica o MPOX, en respuesta a la alerta mundial lanzada por la OMS. Abordaremos temas como las formas de transmisión, los síntomas y cómo protegerte para evitar el contagio. (14/08/2024)
¿TRABAJAR DE PIE TODO EL DÍA? UN RIESGO LABORAL QUE NO DEBE PASAR DESAPERCIBIDO
¿Eres consciente de los riesgos ocultos para tus empleados de trabajar de pie durante toda la jornada laboral? Este artículo te mostrara cómo esto impacta directamente en la productividad y el ambiente laboral. Invertir en comprender y mitigar estos riesgos no solo es una cuestión de responsabilidad social, sino una estrategia inteligente para asegurar un equipo saludable y eficiente. Descubre cómo proteger a tu personal y optimizar el rendimiento de tu empresa.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LLEGÓ PARA QUEDARSE Y NO PARA QUITARNOS TRABAJO
Descubre por qué la IA no viene a reemplazarnos, sino a transformar nuestro rol. Exploraremos cómo esta tecnología redefine nuestras funciones en lugar de sustituirnos. Lee nuestro próximo artículo y comprende el futuro de la consultoría en la era de la Inteligencia artificial. ¡No te lo pierdas!
28 DE ABRIL: SST NO SE CELEBRA, ¡SE ACTÚA EN PREVENCIÓN!
El próximo 28 de abril, conmemoramos el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha crucial que trasciende la mera celebración para erigirse como un enérgico llamado global a la acción y a la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, descubre en este articulo como podemos fortalecer nuestro papel como agentes de cambio.
¿ALERTA FIEBRE AMARILLA: ¿QUÉ DEBES HACER YA PARA EVITAR EL CONTAGIO?
¿Preocupado por la reciente alerta de fiebre amarilla en Colombia? Descubre por qué es crucial que tanto tú como tu empresa comprendan los riesgos y adopten medidas preventivas efectivas. En este artículo, te explicamos las claves para protegerte y proteger a tu equipo ante el posible aumento de casos. ¡No esperes a que sea tarde, infórmate y actúa ahora!
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO: REDUCCIÓN, RECICLAJE Y MÁS
Este artículo explora cómo las empresas pueden implementar prácticas efectivas de reducción, reciclaje, remanufactura, restauración, reparación, rehusar y reemplazo responsable para reducir su impacto en el cambio climático.
ACCIDENTE O FATALIDAD:¿PUEDE UN SUICIDIO SER CONSIDERADO UN ACCIDENTE LABORAL?
El suicidio en el trabajo: una realidad incómoda que debemos enfrentar. ¿Es un accidente laboral? ¿Cómo podemos prevenirlo? Un debate urgente que no podemos ignorar. Lee nuestro artículo y descubre las claves para entender y abordar esta problemática. ( 2024/02/13)
KANBAN: LA CLAVE PARA ORGANIZAR TU TRABAJO DE FORMA VISUAL Y EFICAZ
Kanban es como tener un mapa detallado de tu trabajo justo frente a ti, conoce esta herramienta que puede ayudarte a mantener todo bajo control y hacer que tu trabajo fluya. 10/10/2024
EXTREME PROGRAMMING (XP): TRANSFORMANDO EL DESARROLLO DE SOFTWARE
Conoce el EXTREME PROGRAMMING (XP)
,el cual se basa en la idea de mantener las cosas simples. En lugar de complicar las cosas, nos enfocamos en lo esencial, las características más importantes y eliminando la complejidad innecesaria. Esto nos ayuda a mantener el proyecto ágil y adaptable a medida que evolucionan los requisitos. 10/10/2014
ACCIDENTES CON BATERÍAS DE LITIO EN COLOMBIA: UN RETO CRECIENTE
Los recientes accidentes con baterías de litio en Colombia, han generado una creciente preocupación debido a los riesgos que representan y a la creciente demanda de dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos que utilizan esta tecnología, en este artículo te contaremos las causas de estos accidentes y las medidas de control que se pueden adoptar. (15/08/2024)
MPOX REGRESA: TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA NUEVA ALERTA
En esta ocasión, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el virus de la viruela símica o MPOX, en respuesta a la alerta mundial lanzada por la OMS. Abordaremos temas como las formas de transmisión, los síntomas y cómo protegerte para evitar el contagio. (14/08/2024)
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO -ISO 37001:2016
La norma internacional ISO 37001 enfocada a la gestión antisoborno, en este articulo te contaremos aspectos importantes de esta norma y los beneficios que pueden obtener la organizaciones al implementarla.(27/10/2022)
FSSC 22000 – SISTEMA DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
En este artículo analizaremos aspectos importantes de la FSSC 22000 versión 5 donde se especifican los requisitos para la certificación en Sistemas de Gestión de la inocuidad de los alimentos.(11/10/2022)
Conoce los conceptos básicos de la norma ISO 27001 que te servirán de base para la implementación de la norma orientada a la seguridad de la información. (13/09/2022)
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN
¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)? Olvídense de las montañas de documentos, los procesos lentos y la información dispersa. ¡La STT automatizada ha llegado para ser su mejor aliado!
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO
Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la gestión de riesgos. Descubre por qué es fundamental para tu empresa y cómo podemos ayudarte a implementarla de manera efectiva.
🌍ISO 9001 SE PONE ECOLÓGICA: EL CAMBIO CLIMÁTICO YA ES PARTE DEL JUEGO
La ISO 9001 ahora incluye el cambio climático, lo que significa que tu empresa debe considerar cómo el clima afecta sus operaciones. Si aún no estás pensando en esto, ¡es hora de empezar! La nueva enmienda trae cambios importantes para tu sistema de gestión de calidad. Para entender mejor esta nueva perspectiva y prepararte para los cambios, te recomiendo leer un artículo completo sobre este tema. ¡No esperes más, el cambio climático ya es un factor clave!
(04/02/2025)
INCORPORACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS NORMAS ISO-COMUNICADO CONJUNTO IAF/ISO
Con este comunicado conjunto emitido el 22 de febrero de 2024, la organización internacional de estandarización ISO dio a conocer su compromiso de considerar el impacto del cambio climático en la capacidad de alcanzar los objetivos de los sistemas de gestión, en apoyo a la declaración de Londres (28/02/2024)
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas en términos de sostenibilidad y ahorro de costos. ()22/11/2023)
En este artículo te mostraremos un analisis de la certificación ISO para Colombia, veremos los avances obtenidos en cuanto a certificaciones entregadas basándonos en la encuesta ISO de certificaciones estándar del sistema de gestión (08/03/2023)
ISO 19011:2018 DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN-ISO 19011:2018
Conoce las generalidades de la norma ISO 19011:2018, la cual considera un enfoque más amplio para las auditorías de los sistemas de gestión, brindando una orientación más genérica, que ayudará a las organizaciones a desarrollar sus propios requisitos relacionados con auditorías, adicionalmente será de utilidad para organizaciones involucradas en la formación de auditores o en la certificación de personas. (15/02/2023)
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO -ISO 37001:2016
La norma internacional ISO 37001 enfocada a la gestión antisoborno, en este articulo te contaremos aspectos importantes de esta norma y los beneficios que pueden obtener la organizaciones al implementarla.(27/10/2022)
FSSC 22000 – SISTEMA DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
En este artículo analizaremos aspectos importantes de la FSSC 22000 versión 5 donde se especifican los requisitos para la certificación en Sistemas de Gestión de la inocuidad de los alimentos.(11/10/2022)
Conoce los conceptos básicos de la norma ISO 27001 que te servirán de base para la implementación de la norma orientada a la seguridad de la información. (13/09/2022)
SST AUTOMATIZADA: EFICACIA Y RENTABILIDAD EN TU GESTIÓN
¡Empresarios y líderes de seguridad! ¿Están listos para darle un salto cuántico a su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)? Olvídense de las montañas de documentos, los procesos lentos y la información dispersa. ¡La STT automatizada ha llegado para ser su mejor aliado!
GESTIÓN DE RIESGOS: BRÚJULA HACIA UN ENTORNO LABORAL SEGURO
Las normas ISO 31000:2018, ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 subrayan un aspecto crucial para el éxito empresarial: la gestión de riesgos. Descubre por qué es fundamental para tu empresa y cómo podemos ayudarte a implementarla de manera efectiva.
🌍ISO 9001 SE PONE ECOLÓGICA: EL CAMBIO CLIMÁTICO YA ES PARTE DEL JUEGO
La ISO 9001 ahora incluye el cambio climático, lo que significa que tu empresa debe considerar cómo el clima afecta sus operaciones. Si aún no estás pensando en esto, ¡es hora de empezar! La nueva enmienda trae cambios importantes para tu sistema de gestión de calidad. Para entender mejor esta nueva perspectiva y prepararte para los cambios, te recomiendo leer un artículo completo sobre este tema. ¡No esperes más, el cambio climático ya es un factor clave!
(04/02/2025)
INCORPORACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS NORMAS ISO-COMUNICADO CONJUNTO IAF/ISO
Con este comunicado conjunto emitido el 22 de febrero de 2024, la organización internacional de estandarización ISO dio a conocer su compromiso de considerar el impacto del cambio climático en la capacidad de alcanzar los objetivos de los sistemas de gestión, en apoyo a la declaración de Londres (28/02/2024)
ISO 50001- MEJORANDO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
En este artículo, exploraremos los aspectos fundamentales de la norma ISO 50001 cómo su implementación puede beneficiar a las empresas en términos de sostenibilidad y ahorro de costos. ()22/11/2023)
En este artículo te mostraremos un analisis de la certificación ISO para Colombia, veremos los avances obtenidos en cuanto a certificaciones entregadas basándonos en la encuesta ISO de certificaciones estándar del sistema de gestión (08/03/2023)
ISO 19011:2018 DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN
DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN-ISO 19011:2018
Conoce las generalidades de la norma ISO 19011:2018, la cual considera un enfoque más amplio para las auditorías de los sistemas de gestión, brindando una orientación más genérica, que ayudará a las organizaciones a desarrollar sus propios requisitos relacionados con auditorías, adicionalmente será de utilidad para organizaciones involucradas en la formación de auditores o en la certificación de personas. (15/02/2023)
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO -ISO 37001:2016
La norma internacional ISO 37001 enfocada a la gestión antisoborno, en este articulo te contaremos aspectos importantes de esta norma y los beneficios que pueden obtener la organizaciones al implementarla.(27/10/2022)
FSSC 22000 – SISTEMA DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
En este artículo analizaremos aspectos importantes de la FSSC 22000 versión 5 donde se especifican los requisitos para la certificación en Sistemas de Gestión de la inocuidad de los alimentos.(11/10/2022)
Conoce los conceptos básicos de la norma ISO 27001 que te servirán de base para la implementación de la norma orientada a la seguridad de la información. (13/09/2022)
PROBLEMAS EN LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL Y 5 SOLUCIONES PRÁCTICAS
En la actualidad, las empresas presentan gran dificultad, por el poco tiempo que toman para reflexionar las cuestiones al interior de sus compañías y lo que externamente también les puede afectar. te mostraremos los problemas que se pueden presentar y 5 soluciones prácticas para enfrentarlos.(24/1/2019)
8 RIESGOS DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El no realizar el análisis del contexto organizacional trae para la organización riesgos como los que verás en este artículo.(24/1/2019)
El contexto organizacional es un concepto que incorpora la ISO 9001:2015 y que busca establecer los factores internos y externos, positivos y negativos, por los cuáles debe preocuparse la Organización, o los que influyen en su desempeño y en la capacidad de alcanzar los resultados.(24/1/2019)
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?
En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y conocer los parámetros y directrices necesarios para que la Alta Dirección pueda realizar la revisión de cada uno de los sistemas de gestión implementado, garantizando la adecuación, eficiencia y eficacia continua del mismo.(03/06/2022)
La importancia de gestionar estos riesgos radica en crear planes de acción que ayude a mitigarlos, o en su defecto hacer que se vuelvan oportunidades de mejora, con el fin de prevenir y reducir las pérdidas.Veamos la normatividad aplicablea la gestion del riesgo.(03/09/2021)
GESTIÓN DEL RIESGO (ISO 31000) ENFOCADO EN LOS PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y PROGRAMAS DE GESTION DE RIESGOS
Con el programa de Gestión del Riesgo se pretenden mitigar las consecuencias ocasionadas por los riesgos que son inherentes a las actividades del puesto de trabajo. (02/07/2021)
En este artículo te contaremso cuáles son los principales riesgos empresariales que general desequilibrios en los procesos y por que es importante la gestion del riesgo. (27/04/2021)
LAS 5 REGLAS DE ORO DE LA PLANIFICACIÓN OPERACIONAL
En este articulo te mostraremos las cinco reglas que te permitirán la planificación operacional cuidando la productividad en tu empresa, calidad del producto y efectividad en las operaciones. (01/06/2020)
¿CÓMO CONTINUAREMOS NUESTROS NEGOCIOS CON EL COVID-19?
¿Cómo continuaremos nuestros negocios con el covid-19? Conoce las medidas de contingencia que puedes implementar ante el fuerte impacto que podría tener el coronavirus sobre la actividad económica de las personas y la dinámica de varios sectores productivos, debido entre otras razones a las medidas de restricción a la movilidad que se requieren para controlar la pandemia.(20/03/2020)
PROBLEMAS EN LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL Y 5 SOLUCIONES PRÁCTICAS
En la actualidad, las empresas presentan gran dificultad, por el poco tiempo que toman para reflexionar las cuestiones al interior de sus compañías y lo que externamente también les puede afectar. te mostraremos los problemas que se pueden presentar y 5 soluciones prácticas para enfrentarlos.(24/1/2019)
8 RIESGOS DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El no realizar el análisis del contexto organizacional trae para la organización riesgos como los que verás en este artículo.(24/1/2019)
El contexto organizacional es un concepto que incorpora la ISO 9001:2015 y que busca establecer los factores internos y externos, positivos y negativos, por los cuáles debe preocuparse la Organización, o los que influyen en su desempeño y en la capacidad de alcanzar los resultados.(24/1/2019)
¿QUÉ SOLICITA CADA UNA DE LAS NORMAS SOBRE LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN?
En este artículo analizaremos que solicita cada una de las normas en cuanto a la revisión por la dirección y conocer los parámetros y directrices necesarios para que la Alta Dirección pueda realizar la revisión de cada uno de los sistemas de gestión implementado, garantizando la adecuación, eficiencia y eficacia continua del mismo.(03/06/2022)
La importancia de gestionar estos riesgos radica en crear planes de acción que ayude a mitigarlos, o en su defecto hacer que se vuelvan oportunidades de mejora, con el fin de prevenir y reducir las pérdidas.Veamos la normatividad aplicablea la gestion del riesgo.(03/09/2021)
GESTIÓN DEL RIESGO (ISO 31000) ENFOCADO EN LOS PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y PROGRAMAS DE GESTION DE RIESGOS
Con el programa de Gestión del Riesgo se pretenden mitigar las consecuencias ocasionadas por los riesgos que son inherentes a las actividades del puesto de trabajo. (02/07/2021)
En este artículo te contaremso cuáles son los principales riesgos empresariales que general desequilibrios en los procesos y por que es importante la gestion del riesgo. (27/04/2021)
LAS 5 REGLAS DE ORO DE LA PLANIFICACIÓN OPERACIONAL
En este articulo te mostraremos las cinco reglas que te permitirán la planificación operacional cuidando la productividad en tu empresa, calidad del producto y efectividad en las operaciones. (01/06/2020)
¿CÓMO CONTINUAREMOS NUESTROS NEGOCIOS CON EL COVID-19?
¿Cómo continuaremos nuestros negocios con el covid-19? Conoce las medidas de contingencia que puedes implementar ante el fuerte impacto que podría tener el coronavirus sobre la actividad económica de las personas y la dinámica de varios sectores productivos, debido entre otras razones a las medidas de restricción a la movilidad que se requieren para controlar la pandemia.(20/03/2020)
PROBLEMAS EN LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL Y 5 SOLUCIONES PRÁCTICAS
En la actualidad, las empresas presentan gran dificultad, por el poco tiempo que toman para reflexionar las cuestiones al interior de sus compañías y lo que externamente también les puede afectar. te mostraremos los problemas que se pueden presentar y 5 soluciones prácticas para enfrentarlos.(24/1/2019)
8 RIESGOS DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El no realizar el análisis del contexto organizacional trae para la organización riesgos como los que verás en este artículo.(24/1/2019)
El contexto organizacional es un concepto que incorpora la ISO 9001:2015 y que busca establecer los factores internos y externos, positivos y negativos, por los cuáles debe preocuparse la Organización, o los que influyen en su desempeño y en la capacidad de alcanzar los resultados.(24/1/2019)
Una emergencia vial es una realidad que nadie desea enfrentar, pero un PESV con un plan de emergencia sólido puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Descubre por qué es vital contar con un plan de acción claro y cómo los simulacros pueden salvar vidas.(09/09/2024)
¿POR QUÉ LAS EMPRESAS MÁS INNOVADORAS ESTÁN ADOPTANDO METODOLOGÍAS ÁGILES?
¿Te preguntas por qué las empresas más innovadoras del mundo están adoptando metodologías ágiles? Descubre cómo estas prácticas pueden transformar tu empresa, permitiéndote trabajar de manera más eficiente, flexible y colaborativa. Aprende cómo sumarte a la lista de empresas exitosas que han revolucionado sus proyectos con Agile. ¡En este artículo te revelamos las claves para lograrlo!
¿ÁREAS O PROCESOS? LA FORMULA SECRETA DE LA PRODUCTIVIDAD
Hoy te contaremos en que radica la diferencia entre áreas y procesos, tener muy claro estos conceptos es clave para hacer un adecuado análisis en tu organización. (25/07/2024)
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?
Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en tus entregas, contratos, finanzas e incluso la reputación de tu negocio. En este artículo, te presentaremos tres casos reveladores donde una gestión de riesgos adecuada habría marcado una diferencia crucial, extrayendo valiosas lecciones para tu organización.
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA
Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente: una Matriz de Riesgos personalizada, creada a la medida, que agiliza tus procesos y te da una ventaja competitiva. conoce más aquí.
LA EVALUACIÓN DE PROCESOS: TU MEJOR ALIADO PARA LA MEJORA CONTINUA
En este artículo, abordaremos tres aspectos clave de la evaluación de procesos: Indicadores clave de rendimiento (KPIs), Análisis de cuellos de botella y Auditorías de procesos.
LOS MISTERIOS DE LA CONDUCTA COLECTIVA EN EMERGENCIAS
La conducta colectiva durante una emergencia es un tema con múltiples facetas. En este artículo, analizaremos los factores que influyen en estos comportamientos y cómo gestionarlos para mejorar nuestra respuesta en situaciones de crisis. (13/09/2024)
En este artículo, abordaremos el tema del factor humano en emergencias. Analizaremos cómo funciona la mente humana en situaciones de crisis y por qué es crucial entender estas reacciones para diseñar un plan de emergencia efectivo.
(10/09/2024)
PLAN DE EMERGENCIAS: INTEGRALO EN ESTOS SISTEMAS DE GESTIÓN
En este artículo consideraremos los diversos factores que pueden desencadenar emergencias en los diferentes sistemas de gestión y que integrasrse en tu plan de emergencias para garantizar una respuesta efectiva. (09/09/2024)
¿QUÉ SIMULACROS NECESITA TU SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIÓN?
En este artículo exploraremos los tipos de simulacros que se realizan dentro de los sistemas de gestión integrados y la utilidad de cada uno, con el fin de que tus simulacros sean efectivos y contribuyan a crear un entorno de trabajo más seguro (09/09/2024).
Una emergencia vial es una realidad que nadie desea enfrentar, pero un PESV con un plan de emergencia sólido puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Descubre por qué es vital contar con un plan de acción claro y cómo los simulacros pueden salvar vidas.(09/09/2024)
¿POR QUÉ LAS EMPRESAS MÁS INNOVADORAS ESTÁN ADOPTANDO METODOLOGÍAS ÁGILES?
¿Te preguntas por qué las empresas más innovadoras del mundo están adoptando metodologías ágiles? Descubre cómo estas prácticas pueden transformar tu empresa, permitiéndote trabajar de manera más eficiente, flexible y colaborativa. Aprende cómo sumarte a la lista de empresas exitosas que han revolucionado sus proyectos con Agile. ¡En este artículo te revelamos las claves para lograrlo!
¿ÁREAS O PROCESOS? LA FORMULA SECRETA DE LA PRODUCTIVIDAD
Hoy te contaremos en que radica la diferencia entre áreas y procesos, tener muy claro estos conceptos es clave para hacer un adecuado análisis en tu organización. (25/07/2024)
¿Y SI IGNORAR LOS RIESGOS TE CUESTA MÁS QUE PREVENIRLOS?
Cuando hablamos de riesgos empresariales, la mente suele enfocarse en accidentes laborales. Sin embargo, ignorar los riesgos son impacta en tus entregas, contratos, finanzas e incluso la reputación de tu negocio. En este artículo, te presentaremos tres casos reveladores donde una gestión de riesgos adecuada habría marcado una diferencia crucial, extrayendo valiosas lecciones para tu organización.
MATRIZ DE RIESGOS PERSONALIZADA: TU HERRAMIENTA PARA IDENTIFICAR PELIGROS Y PROTEGER TU EMPRESA
Implementador, ¿estás utilizando matrices de riesgo que realmente se ajustan a cada empresa? En ATCAL te ofrecemos una solución diferente: una Matriz de Riesgos personalizada, creada a la medida, que agiliza tus procesos y te da una ventaja competitiva. conoce más aquí.
LA EVALUACIÓN DE PROCESOS: TU MEJOR ALIADO PARA LA MEJORA CONTINUA
En este artículo, abordaremos tres aspectos clave de la evaluación de procesos: Indicadores clave de rendimiento (KPIs), Análisis de cuellos de botella y Auditorías de procesos.
LOS MISTERIOS DE LA CONDUCTA COLECTIVA EN EMERGENCIAS
La conducta colectiva durante una emergencia es un tema con múltiples facetas. En este artículo, analizaremos los factores que influyen en estos comportamientos y cómo gestionarlos para mejorar nuestra respuesta en situaciones de crisis. (13/09/2024)
En este artículo, abordaremos el tema del factor humano en emergencias. Analizaremos cómo funciona la mente humana en situaciones de crisis y por qué es crucial entender estas reacciones para diseñar un plan de emergencia efectivo.
(10/09/2024)
PLAN DE EMERGENCIAS: INTEGRALO EN ESTOS SISTEMAS DE GESTIÓN
En este artículo consideraremos los diversos factores que pueden desencadenar emergencias en los diferentes sistemas de gestión y que integrasrse en tu plan de emergencias para garantizar una respuesta efectiva. (09/09/2024)
¿QUÉ SIMULACROS NECESITA TU SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIÓN?
En este artículo exploraremos los tipos de simulacros que se realizan dentro de los sistemas de gestión integrados y la utilidad de cada uno, con el fin de que tus simulacros sean efectivos y contribuyan a crear un entorno de trabajo más seguro (09/09/2024).
Una emergencia vial es una realidad que nadie desea enfrentar, pero un PESV con un plan de emergencia sólido puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Descubre por qué es vital contar con un plan de acción claro y cómo los simulacros pueden salvar vidas.(09/09/2024)
¿POR QUÉ LAS EMPRESAS MÁS INNOVADORAS ESTÁN ADOPTANDO METODOLOGÍAS ÁGILES?
¿Te preguntas por qué las empresas más innovadoras del mundo están adoptando metodologías ágiles? Descubre cómo estas prácticas pueden transformar tu empresa, permitiéndote trabajar de manera más eficiente, flexible y colaborativa. Aprende cómo sumarte a la lista de empresas exitosas que han revolucionado sus proyectos con Agile. ¡En este artículo te revelamos las claves para lograrlo!
¿ÁREAS O PROCESOS? LA FORMULA SECRETA DE LA PRODUCTIVIDAD
Hoy te contaremos en que radica la diferencia entre áreas y procesos, tener muy claro estos conceptos es clave para hacer un adecuado análisis en tu organización. (25/07/2024)
Acá encontraras consolidada toda la información relacionada con Plan Estratégico de Seguridad Vial. De una manera muy intuitiva vas a poder navegar por todo el contenido que tenemos en nuestro portal de implementandosgi.com