IMPACTO EMPRESARIAL DE LA REFORMA LABORAL
En esta ocasión te contaremos los aspectos clave del proyecto de reforma laboral que impactan tanto a empleadores, trabajadores y demás partes interesadas. (08/10/2024)
En esta ocasión te contaremos los aspectos clave del proyecto de reforma laboral que impactan tanto a empleadores, trabajadores y demás partes interesadas. (08/10/2024)
En la era actual, la convergencia de la Industria 4.0 y la migración a la nube ha desencadenado una revolución en la forma en que las organizaciones gestionan la calidad y operan sus sistemas empresariales. Este artículo explora los sistemas de gestión empresarial 4.0 y cómo impacta en la gestión de calidad. ¡Lee el artículo completo! (03/01/2024)
En la era actual, la convergencia de la Industria 4.0 y la migración a la nube ha desencadenado una revolución en la forma en que las organizaciones gestionan la calidad y operan sus sistemas empresariales. Este artículo explora los sistemas de gestión empresarial 4.0 y cómo impacta en la gestión de calidad. ¡Lee el artículo completo!
El Gobierno Nacional de Colombia ha anunciado un aumento del salario mínimo (SMLV) para el año 2024, fijándolo en un incremento aproximado del 12% con respecto al salario de 2023. Además, el auxilio de transporte se incrementa alrededor del 15% en comparación con el año anterior. ¡Conoce los montos actuales, en este artículo! (03/01/2024)
El proyecto resolución única en seguridad y salud en el trabajo busca compilar las resoluciones del año 1950 al año 2022, al lenguaje y estructura técnica del Sistema General de Riesgos Laborales establecido en la Ley 1562 de 2012. (25/10/2022)
La resolución 2063 de 2022 donde se establece un nuevo Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles Soberanos de Colombia, para incluir además de las categorías verdes, las categorías sociales. (20/09/2022)
Con la resolución 3077 de 2022 se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2031, el cual está contenido en el anexo que forma parte integral de la resolución con sus indicadores, producto de un trabajo conjunto con todos los actores del Sistema General de Riesgos Laborales se pudo identificar, categorizar, planear y elaborar este Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para los próximos 10 años. (17/08/2022)
Esta metodología establecida en la Rresolución 20223040040595 de 2022 hace un avance muy importante, ya que hace la integración del PESV, el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y la norma internacional ISO 39001:2012, desarrollando fases, pasos y requisitos de obligatorio cumplimiento.
En este artículo te mostraremos el informe del observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) donde revela las estadísticas del 2021, en cuanto al comportamiento de la SINIESTRALIDAD LABORAL, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Entérate aquí.(29/03/2022)
La importancia de gestionar estos riesgos radica en crear planes de acción que ayude a mitigarlos, o en su defecto hacer que se vuelvan oportunidades de mejora, con el fin de prevenir y reducir las pérdidas.Veamos la normatividad aplicablea la gestion del riesgo.(03/09/2021)
sensibilizar a los colaboradores y empleadores sobre la importancia de los sistemas resilientes para el retorno a la actividad laboral y la reactivación económica de todos los sectores del país.(05/08/2021)
La presente ley tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores. (15/07/2022)
Con el programa de Gestión del Riesgo se pretenden mitigar las consecuencias ocasionadas por los riesgos que son inherentes a las actividades del puesto de trabajo. (02/07/2021)
anterior esta nueva circular cambia el nombre de SAGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT) a SARGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM). (18/07/2022)
En este artículo te contaremso cuáles son los principales riesgos empresariales que general desequilibrios en los procesos y por que es importante la gestion del riesgo. (27/04/2021)
Este artículo habla sobre cómo integrar la Matriz de Requisitos Legales y las ventajas que obtiene al realizarlo. (01/03/2021)
Te contamos en 11 pasos como puedes gestionar la enfermedad de origen laboral. (27/05/2022)
Analicemos 9 mitos del contexto organizacional en los sistemas de gestión. (24/1/2019)
En la actualidad, las empresas presentan gran dificultad, por el poco tiempo que toman para reflexionar las cuestiones al interior de sus compañías y lo que externamente también les puede afectar. te mostraremos los problemas que se pueden presentar y 5 soluciones prácticas para enfrentarlos.(24/1/2019)
8 RIESGOS DEL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El no realizar el análisis del contexto organizacional trae para la organización riesgos como los que verás en este artículo.(24/1/2019)
El contexto organizacional es un concepto que incorpora la ISO 9001:2015 y que busca establecer los factores internos y externos, positivos y negativos, por los cuáles debe preocuparse la Organización, o los que influyen en su desempeño y en la capacidad de alcanzar los resultados.(24/1/2019)
CASOS EMPRESARIALES CONTEXTO ORGANIZACIONAL
En este artículo te contaremos como analizar el contexto organizacional con un ejemplo práctico.(24/1/2019)
El análisis del contexto organizacional consiste en evaluar las condiciones adversas y prepararnos para que esas debilidades y amenazas tengan el menor impacto negativo en la empresa e impida el logro de los objetivos de la misma.conoce los aspectos más relevantes de este punto de la norma.(24/1/2019)
El proceso de infraestructura busca que se puedan garantizar las condiciones , recursos y ambientes de trabajo, necesarios en el desarrollo de los procesos de la organización, para el logro de los resultados previstos.(1/10/2018)
Con este artículo tendrás herramientas para definir el plan estratégico de la entidad (políticas, objetivos, metas y estrategias generales), a partir del análisis del contexto interno y externo de la organización, así como de las partes interesadas.(8/3/2022)
La nueva Estructura de Alto Nivel involucra como primer requisito la necesidad de evaluar el contexto de la organización conoce para que se realiza y su impacto en la empresa..(21/11/2022)